Haz click aquí para copiar la URL

Anatomía de una caída

Thriller. Drama Sandra, una escritora alemana, vive con su marido Samuel y su hijo ciego, Daniel, en un chalé en medio de los Alpes franceses. Cuando Samuel fallece en misteriosas circunstancias, la investigación no puede determinar si se trata de un suicidio o de un homicidio. Sandra es arrestada y juzgada por asesinato, y el proceso pone su tumultuosa relación y su ambigua personalidad en el punto de mira. (FILMAFFINITY)
Críticas 193
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
7 de enero de 2024
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenguaje audiovisual, cero. La cámara retrocede para reencuadrar. Exceso de primeros planos sin sentido.
Música, cero. Alguien no tiene ni idea de qué es la música diegética. Montaje malo
Las escenas del juicio rayan lo ridículo. El fiscal parece un inquisidor del s.VXI.
Interpretación, desde mediocre a mala.
Y no es cuestión de presupuesto, sino de inteligencia. Para muestra, la Nouvelle Vague o el movimiento Dogma.
Alucino con la cantidad de premios y críticas que ha tenido. ¿Nos quieren volver tontos?
8
28 de octubre de 2023
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que los hechos más aciagos, las dudas conllevan pérdidas irreparables: de confianza, de que nada volverá a ser igual, de no ser visto de la misma manera ni por ti mismo.

En “Anatomía de una caída”, una de las mejores películas de 2023, un fatídico incidente desencadena una reconstrucción de lo que pudo suceder en determinado momento en el seno de una familia. Pero cuando los hechos no hablan por sí solos, la revisión pasa a otras capas más íntimas y aún más dolorosas, reconstruyendo también la vida interior de unos personajes que parecían no ser conscientes de lo que les unía ni de lo que les estaba destruyendo.

Desde diferentes puntos de vista y durante un escrupuloso juicio, “Anatomía de una caída” indaga en las intimidades de una familia que se revela desestructurada, con notables frustraciones y resentimientos, y donde el autoengaño es parte de ellos. Descubrimos la conducta de una escritora y sus relaciones con los demás, así como las motivaciones sobre lo que escribe y su estilo de vida, que es puesto en cuestión. El proceso parece querer buscar la verdad, pero se torna hacia lo que parece más importante: encontrar una conclusión válida a toda costa; sólo consiguiendo sembrar dudas en quienes se verán en poder de decidir lo que ha sucedido, a falta de pruebas incuestionables. Se pone bajo la lupa la forma de ser de quien está arrinconado en la sospecha, dinamitando cualquier clase de compresión y retratando a los protagonistas como desconocidos entre sí. Así, la verdad se elabora en la mente de los demás, quienes la redactan y presentan como intangible, cuando quizá no sea más que una opinable y deshonesta mirada. La sensibilidad y capacidad de observación de quien interpreta este sumario vital, pasa a ser una habilidad clave para escrutar lo que sucedió y lo que está sucediendo en el propio proceso, siendo los detalles más triviales parte de una resolución aparentemente juiciosa.

La película toma una distancia inquietante ante lo que se va revelando, dejando a sus personajes, con sus ambigüedades, intimidades y circunstancias al descubierto, retratarse ante el observador y ante lo cierto, de quien nadie tiene la última palabra y que resulta inescrutable.

www.peliculismo.es
1
18 de enero de 2024
22 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película con las expectativas muy altas, pero me he llevado una decepción. Está claro que está muy sobrevalorada.

Me ha parecido un film del montón, rápidamente olvidable, y además aburrido. Solo hay que reconocer el papel de la protagonista, que lo hace muy bien, pero eso no es suficiente para sostener una trama como ésta, que acaba siendo vacía y muy frustrante, lo explico en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si he aguantado las dos horas y media que dura la película, incluida la subtrama ridícula del perro y las aspirinas, era para saber si la mujer mató o no a su marido. Y al final te sigues quedando con la duda.

Esperaba el giro final que lo explicase todo (pensé que el niño estaba involucrado de algún modo), pero el guionista se quedó sin ideas y dejó uno de esos finales abiertos que tanta frustración provocan... En fin.
9
1 de diciembre de 2023
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ofrece un relato fascinante y complejo que se adentra en las sombras de una relación matrimonial y los misterios de una muerte inesperada. La trama es rica en giros y revelaciones, y explora temas como la culpa, la duda y la fragilidad humana. El tono de la película es oscuro y misterioso, manteniendo al espectador en suspenso desde el principio hasta el final.

La interpretación de Sandra Hüller es impresionante, retratando a un personaje con una personalidad enigmática y ambigua. Su actuación es emocionalmente intensa y convincente, aportando profundidad a este personaje complejo. Los personajes secundarios, como su hijo ciego Daniel y los investigadores de la muerte de Samuel, también son interpretados de manera efectiva, aportando más capas a la trama.

Justine Triet dirige con gran habilidad, creando una atmósfera de tensión y misterio. Su dirección es precisa y cautivadora, guiando la historia y las actuaciones con un agudo sentido del ritmo y el detalle.

El diseño de producción es eficaz, creando un entorno realista que pone el foco en la trama y los personajes. La película carece de efectos especiales notables, lo que subraya su carácter de thriller psicológico. La edición es nítida y mantiene el ritmo constante de la película.

La partitura es sutil y atmosférica, complementando perfectamente la tensión latente de la trama. La cinematografía es impresionante, con tomas del paisaje alpino que contrastan con la oscuridad de la historia, lo que refuerza el aislamiento y la tensión de los personajes.

El ritmo de "Anatomía de una caída" es firme, manteniendo la tensión y el interés del espectador a lo largo de la película. El diálogo es inteligente y revelador, permitiendo al espectador adentrarse en la mente de Sandra y en las complejidades de su relación con Samuel.

Es una película que me mantuvo en vilo y me hizo reflexionar. La incertidumbre en torno a la muerte de Samuel y la ambigüedad de las emociones y acciones de Sandra resonaron profundamente en mí, dejándome con una sensación de intriga y empatía.
5
8 de enero de 2024
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
... de alucinógenos hay que meterse para considerar que esto es una obra maestra!

Vayamos por partes: reconozco que es ingeniosa la idea de pillar a una actriz germanoparlante y hacerla interpretar en inglés y en francés, y pillar a un actor francoparlante y hacerlo interpretar también en inglés.

También reconozco que es bueno hacer reflexionar a crítica y público acerca del hecho de que las apariencias confunden y engañan.

Pero nada más reconoceré, ni aún bajo tortura: la película es insufriblemente lenta y reiterativa, el guion avergonzante y tramposo hasta decir basta -¿en qué cabeza humana cabe pensar que un juicio por asesinato puede convertirse en esa mascarada?- y la dirección no ofrece ni un solo aspecto que valga la pena reseñar.

En los buenos tiempos de Jólibu, con estos elementos un buen artesano habría hecho una apreciable película de 85 min de la serie B. En estos decadentes tiempos, el cine de qualité francés -aunque se lleve el premio de Cannes- no ha podido conseguir nada comparable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El congreso
    2013
    Ari Folman
    6,7
    (6.206)
    Goblin (Serie de TV)
    2016
    Lee Eung-bok
    7,4
    (290)
    El aventurero de medianoche
    1982
    Clint Eastwood
    6,8
    (3.065)
    Einstein (TV)
    2008
    Philip Martin
    6,5
    (431)
    Misión imposible: Fallout
    2018
    Christopher McQuarrie
    6,7
    (21.249)
    Caperucita Roja (¿A quién tienes miedo?)
    2011
    Catherine Hardwicke
    4,8
    (18.929)
    Tooth, el hada de los dientes
    2004
    Edouard Nammour
    2,9
    (71)
    Diego Maradona
    2019
    Asif Kapadia
    7,0
    (2.759)
    Ilegal
    1955
    Lewis Allen
    6,8
    (376)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para