Posesión infernal: El despertar
5,8
10.749
Terror. Fantástico
Historia de dos hermanas separadas cuyo reencuentro se ve interrumpido por el surgimiento de demonios poseedores de carne, empujándolos a una batalla por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión de familia más aterradora que se pueda imaginar. Secuela de la trilogía original de 'Evil Dead'.
4 de febrero de 2024
4 de febrero de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La técnica de guitarra Beth (Lily Sullivan) va a visitar a Ellie (Alyssa Sutherland), su distanciada hermana, en su casa. Ellie es tatuadora y madre soltera de los adolescentes Danny y Bridget, y de la niña Kassie. Ellie y sus tres hijos viven en un apartamento en un edificio antiguo de Los Ángeles. La intención de Beth es compartir algunas noticias con Ellie, pero la reunión familiar se ve interrumpida por la aparición de un sombrío libro que convoca a entidades demoníacas conocidas como Deadites. La electricidad del edificio falla y una Ellie aislada es atacada y poseída por una fuerza invisible. ¡Mami te quiere a muerte!. ¡Ven con mami!.
Quinta y taquillera entrega de la franquicia 'Evil Dead' con toda la sangre, miedo, demonios, angustia y horror que se puede esperar de la saga. De hecho, el propio director Lee Cronin afirmó que se utilizaron 6.500 litros de sangre falsa. Hay incluso algo de humor negro situado entre risas cómplices y sádicas y una motosierra icónica, esta película hace alarde del típico terror lleno de sangre, miembros desmembrados, poltergeisters e imágenes ordinarias de posesión. Todo ello en torno a la reaparición del mítico libro Necronomicon, en el universo de 'Evil Dead' un libro maldito de posesión y contenedor de demonios. La principal novedad es trasladar la acción del bosque a la ciudad, en la que dos hermanas interpretadas por Sutherland y Sullivan se ven envueltas en un terrible mal, empujándolas a una batalla primordial por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión con las más horribles pesadillas de una inimaginable familia . Esta aterradora película de terror de llamativo diseño logró suficiente éxito gracias a su terror desenfrenado; y trata sobre una familia que encuentra un libro, que se revela como uno de los tres volúmenes de Naturom Demonto, el libro de los muertos, luego comienza una posesión demoníaca y sufren una extraña transformación por la noche y entonces se lanzan a un alboroto asesino. Esta película de bastante presupuesto en el campo de los efectos especiales, contiene tensión, terror, sobresaltos y mucha sangre, fango y asquerosas tripas. Una narración regular que proporciona escalofríos y horror espantoso y no es apta para estómagos aprensivos ni débiles. Siendo una producción independiente presenta los escenarios y estándares de esta clase de realizaciones, pero está narrada de manera desigual y resulta ser una película de terror extremadamente inquietante. El film se perjudica notablemente al estar protagonizada por un reparto mayoritariamente desconocido, habría sido necesario contar con algunas caras más atractivas y actores conocidos en el reparto secundario pero no existen. También una cinematografía muy oscura y principalmente nocturna de tal manera que muchas de las escenas terroríficas apenas se ven. Calificación: 4.5/10.
La película producida por los creadores de la aterradora saga: Sam Raimi, Rob Tapert, Bruce Cambell, fue dirigida mediocremente por Lee Cronin (El agujero en el suelo, Tren fantasma, Minutos después de medianoche) y sin originalidad. La primera adaptación de la saga fue ¨Evil Dead¨ (1981) de Sam Raimi con Betsy Baker, Theresa Tilly y Bruce Campbell quien encuentra el ¨Necronomicon¨, esta se ha convertido en un favorito de culto gracias a su terror implacable. Seguidas de dos secuelas inferiores: ¨¨Evil dead ¨2, ¨Army of Darkness ¨ con similar actor (Bruce Campbell), productor (Robert Tapert de Renaissance Pictures), músico (Joseph LoDuca) y bien dirigida por Sam Raimi, est vale la pena verla para los amantes del terror y el gore. Y ¨Evil dead¨ (2013) de Fede Alvarez con Jane Levy, Shiloh Fernandez, Lou Taylor Pucci, Jessica Lucas.
Quinta y taquillera entrega de la franquicia 'Evil Dead' con toda la sangre, miedo, demonios, angustia y horror que se puede esperar de la saga. De hecho, el propio director Lee Cronin afirmó que se utilizaron 6.500 litros de sangre falsa. Hay incluso algo de humor negro situado entre risas cómplices y sádicas y una motosierra icónica, esta película hace alarde del típico terror lleno de sangre, miembros desmembrados, poltergeisters e imágenes ordinarias de posesión. Todo ello en torno a la reaparición del mítico libro Necronomicon, en el universo de 'Evil Dead' un libro maldito de posesión y contenedor de demonios. La principal novedad es trasladar la acción del bosque a la ciudad, en la que dos hermanas interpretadas por Sutherland y Sullivan se ven envueltas en un terrible mal, empujándolas a una batalla primordial por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión con las más horribles pesadillas de una inimaginable familia . Esta aterradora película de terror de llamativo diseño logró suficiente éxito gracias a su terror desenfrenado; y trata sobre una familia que encuentra un libro, que se revela como uno de los tres volúmenes de Naturom Demonto, el libro de los muertos, luego comienza una posesión demoníaca y sufren una extraña transformación por la noche y entonces se lanzan a un alboroto asesino. Esta película de bastante presupuesto en el campo de los efectos especiales, contiene tensión, terror, sobresaltos y mucha sangre, fango y asquerosas tripas. Una narración regular que proporciona escalofríos y horror espantoso y no es apta para estómagos aprensivos ni débiles. Siendo una producción independiente presenta los escenarios y estándares de esta clase de realizaciones, pero está narrada de manera desigual y resulta ser una película de terror extremadamente inquietante. El film se perjudica notablemente al estar protagonizada por un reparto mayoritariamente desconocido, habría sido necesario contar con algunas caras más atractivas y actores conocidos en el reparto secundario pero no existen. También una cinematografía muy oscura y principalmente nocturna de tal manera que muchas de las escenas terroríficas apenas se ven. Calificación: 4.5/10.
La película producida por los creadores de la aterradora saga: Sam Raimi, Rob Tapert, Bruce Cambell, fue dirigida mediocremente por Lee Cronin (El agujero en el suelo, Tren fantasma, Minutos después de medianoche) y sin originalidad. La primera adaptación de la saga fue ¨Evil Dead¨ (1981) de Sam Raimi con Betsy Baker, Theresa Tilly y Bruce Campbell quien encuentra el ¨Necronomicon¨, esta se ha convertido en un favorito de culto gracias a su terror implacable. Seguidas de dos secuelas inferiores: ¨¨Evil dead ¨2, ¨Army of Darkness ¨ con similar actor (Bruce Campbell), productor (Robert Tapert de Renaissance Pictures), músico (Joseph LoDuca) y bien dirigida por Sam Raimi, est vale la pena verla para los amantes del terror y el gore. Y ¨Evil dead¨ (2013) de Fede Alvarez con Jane Levy, Shiloh Fernandez, Lou Taylor Pucci, Jessica Lucas.
28 de abril de 2023
28 de abril de 2023
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor de lo que me esperaba aunque no supera al remake del 2013. Esta si que era brutísima, burrísima y con más sangre que en la matanza del cerdo y, además, se tomaba en serio.
Esta nueva versión no va falta de sangre, brutalidad y burradas gore pero no acaba de tomarse en serio. Imagino que parte de la culpa es la elección de un elenco de unos protagonistas en la mayoría casi niños, lo cual no llegas a temer por sus vidas.
Tampoco me convence, ya que es demasiado forzado, la forma como se inicia la trama. Vale que los preadolescentes hacen muchas burradas y, seguro, en la vida real muchos sean peor que el de la película pero lo de este crío es para darle con la mano bien abierta.
Otra cosa que me saca de la película que me lleva al punto del miedo a que los protagonistas les pase algo es que, según quien sea la víctima, la persona poseída pasa de tener una fuerza descomunal a parecer una viejecita con artrosis.
Pero, bien, el tono de la película, con algún que otro chascarrillo para liberar tensión, su fotografía oscurísima que le da un toque más terrorífico que con sus escenas gore y un edificio, que parece la versión terrorífica de Rue del Percebe, un protagonista más de la película elevan el nivel agradablemente.
A lo anteriormente mencionado, le sumamos algunas escenas vista desde la óptica de los protagonistas como son las de la mirilla, los múltiples homenajes al cine basado en obras de Stephen King y al Evil Dead original y ya el disfrute es total.
Y como decían en una crítica anterior, también me parece raro una máquina de serrar pinos dentro del garaje de un edificio pero tampoco sabemos si prefieren la estufa de leña y no la calefacción eléctrica.
Ah, y la madre es un encanto cariñosito.
Esta nueva versión no va falta de sangre, brutalidad y burradas gore pero no acaba de tomarse en serio. Imagino que parte de la culpa es la elección de un elenco de unos protagonistas en la mayoría casi niños, lo cual no llegas a temer por sus vidas.
Tampoco me convence, ya que es demasiado forzado, la forma como se inicia la trama. Vale que los preadolescentes hacen muchas burradas y, seguro, en la vida real muchos sean peor que el de la película pero lo de este crío es para darle con la mano bien abierta.
Otra cosa que me saca de la película que me lleva al punto del miedo a que los protagonistas les pase algo es que, según quien sea la víctima, la persona poseída pasa de tener una fuerza descomunal a parecer una viejecita con artrosis.
Pero, bien, el tono de la película, con algún que otro chascarrillo para liberar tensión, su fotografía oscurísima que le da un toque más terrorífico que con sus escenas gore y un edificio, que parece la versión terrorífica de Rue del Percebe, un protagonista más de la película elevan el nivel agradablemente.
A lo anteriormente mencionado, le sumamos algunas escenas vista desde la óptica de los protagonistas como son las de la mirilla, los múltiples homenajes al cine basado en obras de Stephen King y al Evil Dead original y ya el disfrute es total.
Y como decían en una crítica anterior, también me parece raro una máquina de serrar pinos dentro del garaje de un edificio pero tampoco sabemos si prefieren la estufa de leña y no la calefacción eléctrica.
Ah, y la madre es un encanto cariñosito.
11 de mayo de 2023
11 de mayo de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga que inició un pipiolo llamado Sam Raimi allá por 1981 se resistió a quedarse en una sola entrega y tuvimos dos películas más protagonizadas por el legendario Bruce Campbell, quien también protagonizó la serie 'Ash vs Evil Dead', injustamente cancelada a mi parecer, y un reinicio en 2013 que seguía los eventos de la primera película. 10 años después, el libro de los muertos vuelve a la gran pantalla de forma rutinaria, aunque satisfactoria.
Por suerte, no vuelven a recurrir a la fórmula de gente atrapada en una cabaña más que en la secuencia inicial de presentación y declaración de intenciones que no dura demasiado tiempo hasta pasar a los verdaderos protagonistas de la historia. Una familia (madre y tres hijos) que vive en un tugurio de Los Ángeles con vistas a ser demolida próximamente quienes reciben la visita de la hermana de Ellie, la madre, llamada Beth y la visita inesperada del 'Naturom Demonto'.
Cuando digo lo de forma rutinaria, no cabe duda de que se entiende si se ve el filme. No inventa la rueda, tampoco hace falta, y solamente la trama cambia de escenario sustituyendo la cabaña por un apartamento en Los Ángeles y le incluye algunas pequeñas novedades a lo ya conocido hasta entonces en esta veterana franquicia que ha dado para cine, series, cómics o videojuegos. Eso sí, no escatiman con la sangre ni el gore, cosa que siempre es un plus aunque parezca un degenerado escribiéndolo, y realmente no se echa en falta a Bruce Campbell para llenar la pantalla; el elenco interpreta de forma sólida y creíble a sus respectivos personajes y no cuesta empatizar con su sufrimiento.
Es de elogiar que más de 40 años después, la franquicia Evil Dead pueda seguir dando productos audiovisuales que no caigan en la monotonía y que puedan aún ser capaces de no sorprender, pero si mantener un buen nivel de calidad y tino tanto delante como detrás de las cámaras. En este caso, usando a una familia en un lugar tétrico, con una banda sonora más que aceptable y unos pocos efectos especiales bien hechos hace, en resumen, una nueva visita al libro que tan por culo da a quienes se encuentran con ella. Y todo lo que sea darles por culo a sus víctimas en forma de buenas obras será positivo para el público.
Por suerte, no vuelven a recurrir a la fórmula de gente atrapada en una cabaña más que en la secuencia inicial de presentación y declaración de intenciones que no dura demasiado tiempo hasta pasar a los verdaderos protagonistas de la historia. Una familia (madre y tres hijos) que vive en un tugurio de Los Ángeles con vistas a ser demolida próximamente quienes reciben la visita de la hermana de Ellie, la madre, llamada Beth y la visita inesperada del 'Naturom Demonto'.
Cuando digo lo de forma rutinaria, no cabe duda de que se entiende si se ve el filme. No inventa la rueda, tampoco hace falta, y solamente la trama cambia de escenario sustituyendo la cabaña por un apartamento en Los Ángeles y le incluye algunas pequeñas novedades a lo ya conocido hasta entonces en esta veterana franquicia que ha dado para cine, series, cómics o videojuegos. Eso sí, no escatiman con la sangre ni el gore, cosa que siempre es un plus aunque parezca un degenerado escribiéndolo, y realmente no se echa en falta a Bruce Campbell para llenar la pantalla; el elenco interpreta de forma sólida y creíble a sus respectivos personajes y no cuesta empatizar con su sufrimiento.
Es de elogiar que más de 40 años después, la franquicia Evil Dead pueda seguir dando productos audiovisuales que no caigan en la monotonía y que puedan aún ser capaces de no sorprender, pero si mantener un buen nivel de calidad y tino tanto delante como detrás de las cámaras. En este caso, usando a una familia en un lugar tétrico, con una banda sonora más que aceptable y unos pocos efectos especiales bien hechos hace, en resumen, una nueva visita al libro que tan por culo da a quienes se encuentran con ella. Y todo lo que sea darles por culo a sus víctimas en forma de buenas obras será positivo para el público.
10 de octubre de 2023
10 de octubre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos litros de sangre pero poca casquería como tal. Esta entrega es más suave y genérica de lo que acostumbra la saga, con unos efectos digitales muy falsos y una falta de decisión para decidir qué quiere ser… ¿terror serio o cómico? Porque tiene elementos de ambos. En cualquier caso inquietud produce cero, así que nos vamos a quedar con el humor; si las partes serias hubiesen tenido el gore salvaje característico de la franquicia para darles un punto de comicidad, el conjunto estaría mejor.
Destacaría en especial la demoníaca interpretación de Alyssa Sutherland, que parece pasárselo en grande. No se puede desmerecer tampoco a Lily Sullivan, que empieza normal y opacada por Alyssa, pero va mejorando y en la parte final roba el protagonismo interpretativo. El resto muy malos. El maquillaje, a diferencia de los paupérrimos efectos, es excelente.
A ver, el rato se pasa, pero tarda mucho en entrar en materia y cuando lo hace es de forma tímida. Nada de mutilaciones, tripas o infernal locura. Su idea del gore es bañar los escenarios y personajes en zumo de remolacha que brota del edificio, lo cual poco puede impactar. Tampoco tengo muy claro que sea buena idea cambiar el grupo de amigos por una familia, porque de por sí pocos se atreven a mostrar atrocidades cuando se trata de niños; estás suavizando el contenido solo por incluirlos, y aquí habíamos venido a ver brutalidad.
Me han gustado los guiños a ‘La Cosa’, ‘El Resplandor’, ‘Alien’, ‘Viernes 13’ o la propia ‘Evil Dead’.
Voy a dejarla en pasable, una de terror ordinario, pero entretenida al fin y al cabo.
Destacaría en especial la demoníaca interpretación de Alyssa Sutherland, que parece pasárselo en grande. No se puede desmerecer tampoco a Lily Sullivan, que empieza normal y opacada por Alyssa, pero va mejorando y en la parte final roba el protagonismo interpretativo. El resto muy malos. El maquillaje, a diferencia de los paupérrimos efectos, es excelente.
A ver, el rato se pasa, pero tarda mucho en entrar en materia y cuando lo hace es de forma tímida. Nada de mutilaciones, tripas o infernal locura. Su idea del gore es bañar los escenarios y personajes en zumo de remolacha que brota del edificio, lo cual poco puede impactar. Tampoco tengo muy claro que sea buena idea cambiar el grupo de amigos por una familia, porque de por sí pocos se atreven a mostrar atrocidades cuando se trata de niños; estás suavizando el contenido solo por incluirlos, y aquí habíamos venido a ver brutalidad.
Me han gustado los guiños a ‘La Cosa’, ‘El Resplandor’, ‘Alien’, ‘Viernes 13’ o la propia ‘Evil Dead’.
Voy a dejarla en pasable, una de terror ordinario, pero entretenida al fin y al cabo.
12 de julio de 2023
12 de julio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva revisión de la famosa ''Posesión infernal'' que trata de darle un enfoque más 'visceral', por así decirlo, a todo el asunto. Aunque la franquicia es ya bastante larga de enumerar, sigue manteniendo ese tono tan concreto hacia la posesión, solo que aquí se les ha ido un poco la mano con el gore y la sangre.
La película, pese a durar una hora y media, consigue hacerse cuesta arriba durante el primer acto, una vez pasado el prólogo. No aburre en ningún momento, pero tampoco atrapa. Tarda más de lo que debería en entrar en materia, aunque cuando lo hace mejora y comienza el festival de la sangre y las vísceras. El ritmo no le va demasiado al tono y hace que los compases no acaben de funcionar.
Los personajes están bien, a grandes rasgos. Destaca, obviamente, Alyssa Sutherland. La interpretación que tiene que desempeñar no es fácil, pero consigue hacerse creíble y es lo mejor de la cinta. Los otros bien, sin más. Cuando acaba la cinta ninguno será especialmente recordado por su presencia aquí. No es ese tipo de cine, tampoco.
Destaca un apartado técnico bastante solvente. Todas las muertes, desmembramientos y también el maquillaje, lucen bien. Si la idea del equipo era hacerla rozar incluso lo 'asqueroso', lo han conseguido. Como cine gore da la talla, desde luego. Cualquiera que busque esos temas aquí lo encontrará. En cambio, el terror como tal, brilla por su ausencia. Es prácticamente nulo, y lo peor es que tampoco parece que lo intente.
En resumen ''Posesión infernal: El despertar'' es una película para pasar el rato y entretenerse durante una hora y media, pero poco más. Sinceramente me esperaba un poco más. No pasará a la historia como una de las mejores cintas de la saga. De usar y tirar.
Lo mejor: Es entretenida, los efectos visuales y Alyssa Sutherland.
Lo peor: No acaba de atrapar, terror nulo y el primer acto no funciona.
* Un 5 *
La película, pese a durar una hora y media, consigue hacerse cuesta arriba durante el primer acto, una vez pasado el prólogo. No aburre en ningún momento, pero tampoco atrapa. Tarda más de lo que debería en entrar en materia, aunque cuando lo hace mejora y comienza el festival de la sangre y las vísceras. El ritmo no le va demasiado al tono y hace que los compases no acaben de funcionar.
Los personajes están bien, a grandes rasgos. Destaca, obviamente, Alyssa Sutherland. La interpretación que tiene que desempeñar no es fácil, pero consigue hacerse creíble y es lo mejor de la cinta. Los otros bien, sin más. Cuando acaba la cinta ninguno será especialmente recordado por su presencia aquí. No es ese tipo de cine, tampoco.
Destaca un apartado técnico bastante solvente. Todas las muertes, desmembramientos y también el maquillaje, lucen bien. Si la idea del equipo era hacerla rozar incluso lo 'asqueroso', lo han conseguido. Como cine gore da la talla, desde luego. Cualquiera que busque esos temas aquí lo encontrará. En cambio, el terror como tal, brilla por su ausencia. Es prácticamente nulo, y lo peor es que tampoco parece que lo intente.
En resumen ''Posesión infernal: El despertar'' es una película para pasar el rato y entretenerse durante una hora y media, pero poco más. Sinceramente me esperaba un poco más. No pasará a la historia como una de las mejores cintas de la saga. De usar y tirar.
Lo mejor: Es entretenida, los efectos visuales y Alyssa Sutherland.
Lo peor: No acaba de atrapar, terror nulo y el primer acto no funciona.
* Un 5 *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena comiendo la copa a mordiscos estuvo bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here