Haz click aquí para copiar la URL

Los vikingos

Aventuras En la Alta Edad Media, los vikingos o normandos (hombres del Norte) adoraban a Odin, el dios pagano de la guerra, que los guiaba a través de los mares cada vez que emprendían sus habituales incursiones de saqueo. Einar y Eric, hijos ambos del rey vikingo Ragnar -aunque ignoraban su parentesco-, se odiaban profundamente, pero se vieron obligados a luchar juntos para rescatar a la princesa Morgana, de la que ambos estaban enamorados, de ... [+]
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
11 de marzo de 2014 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado los años y sigue conservando la misma fuerza y esplendor de antaño. Eso es algo que caracteriza a las grandes películas. Son tantos los alicientes de este peliculón...

Tenemos una preciosa fotografía que retrata los espectaculares paisajes de los fiordos noruegos, una emocionante banda sonora, un gran director inspirado y un reparto de lujo.

Kirk Douglas está grandioso, se ve que se come el mundo, su interpretación desprende garra, nervio y energía. Tony Curtis le da la réplica perfectamente demostrando su versatilidad al ser capaz de interpretar cualquier tipo de papel. Por su parte Janet Leigh aporta su sensualidad y belleza. Una exuberante y preciosa mujer por la que mataría cualquiera. Y qué decir del gran Ernest Borgnine, otro actorazo que borda su papel de jefe vikingo. El resto de los secundarios también están geniales en un film redondo de aventuras, acción, drama, etcétera. No se le puede poner ni un pero.

Rodada con gran despliegue de medios Los vikingos es imperecedera, una de las mejores películas de todos los tiempos, me encantó cuando la vi de pequeño y me ha vuelto a encantar de adulto unos cuantos años después. Nunca se cansa uno de verla.
10
26 de febrero de 2022 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una maravilla. Una obra de arte, cine de aventuras, versión capa y espada. Un imperial Kirk Douglas, un magnífico Tony Curtis, un siempre correctísimo Ernest Borgnine, y una algo apagada (erasu papel) Janet Leigh.
Me ha gustado mucho, que esta vez me he fijado más que otras, la música, acompaña sin ser empalagosa, tiene protagonismo pero no abruma, no cansa. Sirve a su papel.
Está llena de imágenes icónicas del cine: el salto en los remos, el foso con los lobos, la lucha final, el hachas tirados a la trenzas de la chica. Me gusta mucho la presentación del protagonista, e espaldas y besando a una chica. Es una imagen que el propio Kirk repite en "Los héroes del Telemark" (Anthony Mann, 1965) aunque en esta última no recuerdo si es la presentación o una escena intermedia.
Muy cuidado es todo el atrezo, las ropas, las armas, los barcos.
Lo tiene todo: chica, peleas, fortalezas y castillos, venganza. Es un clásico de aventuras que hay que ver varias veces en la vida. Imprescindible.
Hay que reconocer que Richard Fleischer es uno de los grandes. Un director maravilloso, con películas realmente espléndidas. De eso que yo llamo "olvidados", porque no tienen el reconocimiento que merecen, pero tremendamente influyentes para otros cineastas, no sólo directores.
8
13 de mayo de 2022 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi de niño y me gustó mucho. He vuelto ahora a disfrutarla muchos años después y no ha perdido fuerza. De hecho, sería un craso error compararla con el “revival” de vikingos que ha habido en los últimos años en cine y televisión. Para valorarla justamente, hay que ponerse las gafas de 1958.
Se trata de una buena producción con el añejo buen sabor de boca de los clásicos, cuando todo se hacía artesanalmente y a base de talento bien aplicado.
Conjuga aventura, historia y drama equilibradamente. Y por supuesto, cuenta con un Kirk Douglas en su etapa más esplendorosa, acompañado por otros grandes nombres del momento.
El diseño de producción quizás no sea tan espectacular como lo que Hollywood podía conseguir ya en esa época (“Ben-Hur”, “Cleopatra”, etc.), pero sin duda está notablemente conseguido.
Me gusta la musiquilla que suena cada dos por tres. Es pegadiza.
Y también me gusta que estos vikingos no lleven cuernos en los cascos, un error muy común.
El guion no solo es entretenido e interesante, sino que nos instruye sobre ese contexto histórico, en una época en la que esta cultura era muy desconocida todavía para el gran público.
En definitiva, es un estupendo clásico con la única pega, por decir algo, de ser demasiado ligera en la violencia (lo cual también tiene que ver con que sea de los años 50). Por lo demás, no ha envejecido nada mal, y sigue siendo un film muy disfrutable.
9
5 de julio de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que vi esta película por primera vez cuando tenía 9 o 10 años y recuerdo como después de verla me gustaba coger un palo, imaginarme que era mi espada de vikingo, y lanzarme a luchar con todo lo que encontraba por delante como si quisiera entrar al Valhalla. Y lo mejor de todo es que la volví a ver de grande y me siguió gustando. Y es que esta película es de las que se te quedan gravadas en la memoria y te permiten dejarte llevar por la imaginación. No solo tiene un buen argumento y un magnífico guión, la ambientación y la fotografía también están muy bien conseguidas y si a todo esto le sumas su magnífica banda sonora te das cuenta del gran espectáculo que has presenciado. Y es que a mi esta película siempre se me ha hecho más bien corta y me he quedado con las ganas de ver a los vikingos saquear algun castillo más.
En definitiva una magnífica película que representa lo mejor del cine de aventuras.
Lo mejor: la corrosiva y brutal relación entre Einar (Kirk Douglas) y Erik (Tony Curtis)
la banda sonora de Mario Nascimbene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor: la muerte de Einar en la lucha final, a mi siempre me gustó más que Erik.
8
15 de agosto de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de las películas de aventuras más conocidas de la época pero merece la pena descubrirla. Recrea con cierto aire de nostalgia y de manera espléndida el mundo y la manera de vivir de los vikingos en un momento de la historia en que comenzaba a experimentar su ocaso a favor de la civilización cristiana. Aun así, no se idealiza a los vikingos, sino que se les muestra en toda su rudeza y salvajismo. Las escenas de los barcos vikingos navegando por los fiordos son de enorme belleza y cuenta, además, con otro gran número de escenas memorables. El personaje interpretado por Kirk Douglas deja sin respiración: rudo y violento, rebosante de energía y vitalidad, pero no carente de cierta nobleza. Sin embargo, el personaje de Tony Curtis es algo más plano y soso, así como el personaje de la princesa Morgana. El argumento en sí mismo no es lo más destacado de la película pero cumple bien su función. Las escenas de acción, entre las que destaca el asalto al castillo británico, están muy bien logradas para la época. Tampoco hay que olvidar lo acertado de la banda sonora. No obstante, al finalizar la película, sientes la sensación de que le falta algo: quizás un mejor desarollo de los personajes arriba mencionados, así como del argumento, más detalles sobre la vida de los vikingos y de sus enemigos, etc.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Daño colateral
    2002
    Andrew Davis
    4,4
    (11.435)
    Clair Obscur
    2016
    Yesim Ustaoglu
    6,0
    (158)
    Su distinguida señoría
    1992
    Jonathan Lynn
    4,3
    (4.731)
    ¿Tenía que ser él?
    2016
    John Hamburg
    5,0
    (6.398)
    Superdog
    2007
    Frederik Du Chau
    4,2
    (1.104)
    Mega Man Zero 3
    2004
    Ryôta Itô, Yoshinori Kawano
    Daylight's End
    2015
    William Kaufman
    4,2
    (110)
    La legión blanca
    1934
    Irving Cummings
    Sirenas (Miniserie de TV)
    2025
    Nicole Kassell
    Clarissa (Miniserie de TV)
    1991
    Robert Bierman
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para