Haz click aquí para copiar la URL

Las verdes praderas

Drama. Comedia José (Alfredo Landa), un ejecutivo de origen humilde, ha alcanzado el éxito dentro de la empresa de publicidad para la que trabaja gracias a su talento innato para encontrar la frase exacta. Es el paradigma del hombre que se ha hecho a sí mismo y ha convertido en realidad sus sueños: una esposa (María Casanova) y unos hijos a los que quiere, un chalet en la sierra, un coche... Sin embargo, un fin de semana en el que esperaba disfrutar ... [+]
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
17 de abril de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribía a propósito de Solos en la madrugada que se le había quedado viejita a Garci esa película, y lo mismo ocurre con Las verdes praderas. Son obras muy coyunturales, fruto del momento político y sociológico de un país que acababa de salir de la mazmorra. Aquí nos relata las vicisitudes de la típica parejita pequeñoburguesa, con los dos hijos correspondientes, niño y niña, que compran un chalet en la sierra de Madrid y se las prometen muy felices, hasta que la realidad impone su ley. Suave crítica del afán consumista de la clase media, Garci adorna la función con una serie de personajes algo estereotipados que se encargarán de amargar la existencia al probo ejecutivo de una empresa de seguros y a su esposa. El humor se ha quedado algo rancio, y en el plano actoral debo confesar que nunca me ha entrado Alfredo Landa, a pesar de Los santos inocentes, ni María Casanova, que posteriormente abandonaría el cine para seguir su carrera de periodista. Con lo cual, Carlos Larrañaga e Irene Gutiérrez Caba roban la función sin el menor problema. Atención a una jovencísima y sensual Cecilia Roth.
8
9 de octubre de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que satiriza el ocio y manera de vivir de la clase media española de los 80 ( chalet en el campo, hijos, coche, barbacoa,etc...). Alfredo Landa interpreta a un padre de familia que, lejos de disfrutar de su fin de semana, está constantemente martirizado por el fin de semana mismo y todos los compromisos que este conlleva (aguantar a su suegra, a su cuñado, hacerle la ola a su jefe, etc...). Solo el amor y cariño de su mujer le salvan en esta atmósfera castigadora y, finalmente será ella quien tome una decisión que dotará de sentido a toda la película, quien salve a su marido y a la familia en sí.

La película es sincera, el humor es bueno y tiene un mensaje agresivo. De lo mejor de Garci.
10
19 de diciembre de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta comedia española es mi favorita, por los siglos de los siglos. Y es que es la película española con la que más me he despiporrado a lo largo y ancho de mi vida. Me sé los diálogos de arriba a abajo (que, por cierto, son brillantes), las situaciones son más disparatadas a medida que va avanzando la misma. Y, es que , al final del todo te das cuenta de que es una película que critica al estilo de vida de los domingueros.

Esta, para mí, es la comedia española por antonomasia. Y, nos la trae Don José Luís Garci.

¡ Gracias, Garci!
7
15 de junio de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las verdes praderas de José Luis Garci es un drama con tintes de comedia basado en un ejecutivo humilde que ha llegado alto profesionalmente a base de tesón y humildad en la empresa, llegando a tener lo que siempre quiso como un chalet en el campo o un buen coche, pero durante un fin de semana de descanso en el campo empieza a comprender que tal vez no es lo que siempre soñó. Dirigida con un ritmo tranquilo y con un estilo personal e íntimo, es una obra particular que no deslumbra por mostrar una trama rebuscada, sino más bien una historia sencilla que gusta por exponer ciertos inconformismos en la clase alta, concluyendo una película recordable que gustará a todos los seguidores del director y amantes de obras con gran dosis de realidad y sentimentalismo.
La fotografía es alusiva a los lugares visitados, logrando una labor lumínica y confortante que cumple de forma competente gracias a sus imágenes estéticamente bien cuidadas en detalles idóneos para lo que ofrece el film. La música clásica de Beethoven es usada solo en los momentos oportunos, añadiendo emotividad para calar en el espectador con estilo. Los planos y movimientos de cámara consuman una buena labor técnica mediante el uso de los generales, seguimiento, detalles, subjetivos, tercera persona, avanti, retroceso, grúas, reconocimiento y primeros y primerísimos planos que exprimen lo mejor de las interpretaciones y de la historia en sí.
Las actuaciones son auténticas y creíbles en líneas generales. Como protagonista Alfredo Landa está acertado en una labor convincente, Carlos Larrañaga está contundente como trabajador pelota de la empresa, María Casanova está natural en su línea habitual e Irene Gutiérrez Caba esta incisiva como suegra, siendo buenos los acompañamientos de Ángel Picazo y Cecilia Roth. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones elegantes y sugestivos de la época en una correcta labor que junto con los evocadores decorados te transportan a cada lugar.
El guion, escrito por el director junto con José María González Sinde, es ameno y sencillo en lo que ofrece sin llegar a deslumbrar con una trama muy trabajada aunque eso sí, es profundo en lo que el director quiere trasmitir, manteniendo al público atento a una historia normal y corriente sobre un hombre que lleva trabajando y creciendo en la vida para tener lo mejor y una vez lo tiene se plantea si realmente es lo que quería. Esto se lleva a cabo con una narrativa con voz en off recóndita e intrigante del protagonista, siendo el resto directo y natural en sus conversaciones e incluso por momentos divertida.
En conclusión, la considero una obra personal y con toques sentimentales propios del director que transporta eficazmente al espectador a un sueño cumplido y luego no deseado, dando a entender que cuidado con lo que deseas ya que quizás luego ya no lo quieras o valores, concluyendo un profundo film que se queda eficazmente en la mente del espectador. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, planos, movimientos de cámara y narrativa que vuelven a Las verdes praderas, un film particularmente propio de un director que siempre se centra en hacer un cine que llegue al corazón de los más sensibles.
8
19 de febrero de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crónica costumbrista del Madrid de finales de los setenta. Los personajes protagonistas (interpretados correctamente por Alfredo Landa y María Casanova) sienten la insatisfacción vital que ya los romanos conocieron como "tedium vitae", y que los coetáneos llamaban stress o depresión, (hoy quizá entraría en juego el mobbing o acoso laboral). Bien realizada, interesante, pero...

Cualquier espectador actual de menos de 40 años, con sueldos bajos, títulos universitarios que no valen gran cosa, obligado a residir en viviendas de alquiler caras y mediocres, cuando no en habitaciones, sin expectativas de mejorar ni sus condiciones laborales ni vitales, con matrimonios (si llegan) pronto condenados a la separación o el divorcio en no pocos casos, con hijos (si los hay) en escaso número, y me temo que no tan simpáticos como los de la película, tiene que sentir una justificada nostalgia de los protagonistas y su modo de vida (segunda vivienda, coche de moda, marido-mujer bastante armónicos e hijos agradables...). Cómo cambian los tiempos...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Milky Girl
    2021
    Mady Balzhanov
    El precio de la pasión
    1988
    Leonard Nimoy
    5,3
    (120)
    Vampirella
    1996
    Jim Wynorski
    2,7
    (196)
    No hay tierra sin dueño
    2003
    Sami Kafati
    Elvis: Aloha from Hawaii (TV)
    1973
    Marty Pasetta
    7,9
    (267)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para