El reportero: La leyenda de Ron Burgundy
2004 

5,5
8.200
Comedia
Ron Burgundy (Will Ferrell) es el presentador de noticias más famoso de San Diego en los años setenta. Cuando se entera de que Veronica Corningstone (Christina Applegate), una reportera feminista y ambiciosa, va a trabajar con él, Ron está de acuerdo mientras la nueva se ocupe de las exposiciones de gatos, cocina y otras especialidades "femeninas". Pero Veronica no está dispuesta a ser un florero: quiere sentarse detrás de la mesa del ... [+]
9 de mayo de 2008
9 de mayo de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede ser que hoy, cuando vi la peli, tenga la neurona demasido blanda, pero la cosa es que esta historia me ha proporcionado una buena panzada de risas. Will Ferrell es de esos cómicos made in USA que es difícil que cuajen fuera de sus fronteras, pero aquí pinta un papel de lo más hilarante: un presentador setentero de noticias, el del título, que ve cómo su status es amenazado ante la aparición en la cadena televisiva de una mujer con la que además ha compartido cama; eh, que antes había dicho que era algo hilarante, y por ahora esto es de lo más convencional, la típica comedia romántica de guerra de sexos. Pues no, lo que es realmente disparatado es el grupillo del tal Burgundy, y toda la sarta de tonterías que sueltan en ese telediario de San Diego, ciudad a la que cinematográficamente sólo se conoce por su inmenso zoo. También mola la aparición de toda la "happypandi" del amigo Will, es decir, un buen montón de famosos y famosetes, desde Ben Stiller hasta Tim Robbins, pasando por Jack Black y peña más o menos conocida allende los mares. Una lástima es el coprotagonismo de Christina Applegate, con la misma vis cómica que un mejillón.
La peli se mueve dentro de unos márgenes de mediocridad y estolidez aceptables, pero tiene picos de auténtica comedia loca, como la guerra de los periodistas y alguna que otra escena puntual. Esto hace que, aunque no deje de ser otra estúpida película norteamericana, el hecho de verla no sea una pérdida absurda de tiempo.
La peli se mueve dentro de unos márgenes de mediocridad y estolidez aceptables, pero tiene picos de auténtica comedia loca, como la guerra de los periodistas y alguna que otra escena puntual. Esto hace que, aunque no deje de ser otra estúpida película norteamericana, el hecho de verla no sea una pérdida absurda de tiempo.
12 de junio de 2009
12 de junio de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos en 1970, la verdad se construye todavía a partir de lo dicho en los informativos de la televisión. Y en la ciudad de San Diego el privilegio de ser el presentador más visto es de Ron Burgundy. Es un machista chovinista, como sus compañeros, pero los tiempos cambian, y el público busca diversidad. De manera que añaden una mujer al selecto elenco de reporteros que tienen como labor informar a los ciudadanos. Obviamente no va a ser fácil para ninguno de ellos trabajar juntos.
Se suele hablar de esta película como una comedia romántica. No estoy de acuerdo con eso, porque aunque existe un romance, su desarrollo es claramente atípico y no digamos forzado. Emparejar al más machista de todos con la mujer que trae la revolución feminista es otra de las bromas imposibles, de los absurdos que colman esta cinta. Sin embargo el apartado de comedia está totalmente explotado. Todos los actores tienen experiencia en este asunto y es la base de la cinta. En este sentido es fácilmente disfrutable y más precisa en obtener una risa fácil que una crítica a la situación de exclusión de las mujeres. Este rechazo es el tema central de la película, pero con un tono demasiado socarrón para tomárselo en serio. Su humor de bajo nivel y nula profundidad hará que aunque no nos riamos, permanezcamos pegados esperando el desarrollo de esta predecible historia.
La película no tiene un guión perfectamente definido, pues se basa mucho más en las gracias de sus personajes. Trata en cada una de sus escenas ser absurda tanto si tenemos en cuenta los hechos contados como los diálogos. Suele impactar y agradar más las escenas puestas casi de forma aleatoria que envuelven a Vince Vaugn y a otros reporteros contra Ron Burgundy y su equipo que la repetitiva broma sexista contra su compañera. La ambientación de los años setenta está conseguida y se usa de manera efectiva para hacernos reír.
Su director y guionista, Adam McKay, es un colaborador habitual de las locuras a las que nos tiene acostumbrados Will Ferrel. No aporta nada, ni bueno ni malo. Por lo menos deja progresar la trama de forma natural y sencilla.
Existen una buena cantidad de intervenciones eventuales de cómicos del nivel de Vince Vaugn, Luke Wilson, Ben Stiller, Jack Black y Tim Robbins como algunos de los más conocidos. Sin duda lo mejor que encontraremos. De todas formas la película descansa casi por completo sobre los hombros de Will Ferrel que sin desviarse de su estilo sabe llevarla por buen camino. Lástima que el papel de Christina Applegate esté tan mal escrito y sea poco más que una escusa para el chiste fácil. Esta actriz tiene más calidad de la que puede demostrar con papeles como este.
La película no es un completo fracaso pues sirve para hacernos reír y pasar un buen rato, pero tampoco cuenta con una gran cantidad de escenas memorables para considerarla una gran comedia. Aun con sus defectos tuvo mucha aceptación y consiguió un éxito de taquilla importante.
Se suele hablar de esta película como una comedia romántica. No estoy de acuerdo con eso, porque aunque existe un romance, su desarrollo es claramente atípico y no digamos forzado. Emparejar al más machista de todos con la mujer que trae la revolución feminista es otra de las bromas imposibles, de los absurdos que colman esta cinta. Sin embargo el apartado de comedia está totalmente explotado. Todos los actores tienen experiencia en este asunto y es la base de la cinta. En este sentido es fácilmente disfrutable y más precisa en obtener una risa fácil que una crítica a la situación de exclusión de las mujeres. Este rechazo es el tema central de la película, pero con un tono demasiado socarrón para tomárselo en serio. Su humor de bajo nivel y nula profundidad hará que aunque no nos riamos, permanezcamos pegados esperando el desarrollo de esta predecible historia.
La película no tiene un guión perfectamente definido, pues se basa mucho más en las gracias de sus personajes. Trata en cada una de sus escenas ser absurda tanto si tenemos en cuenta los hechos contados como los diálogos. Suele impactar y agradar más las escenas puestas casi de forma aleatoria que envuelven a Vince Vaugn y a otros reporteros contra Ron Burgundy y su equipo que la repetitiva broma sexista contra su compañera. La ambientación de los años setenta está conseguida y se usa de manera efectiva para hacernos reír.
Su director y guionista, Adam McKay, es un colaborador habitual de las locuras a las que nos tiene acostumbrados Will Ferrel. No aporta nada, ni bueno ni malo. Por lo menos deja progresar la trama de forma natural y sencilla.
Existen una buena cantidad de intervenciones eventuales de cómicos del nivel de Vince Vaugn, Luke Wilson, Ben Stiller, Jack Black y Tim Robbins como algunos de los más conocidos. Sin duda lo mejor que encontraremos. De todas formas la película descansa casi por completo sobre los hombros de Will Ferrel que sin desviarse de su estilo sabe llevarla por buen camino. Lástima que el papel de Christina Applegate esté tan mal escrito y sea poco más que una escusa para el chiste fácil. Esta actriz tiene más calidad de la que puede demostrar con papeles como este.
La película no es un completo fracaso pues sirve para hacernos reír y pasar un buen rato, pero tampoco cuenta con una gran cantidad de escenas memorables para considerarla una gran comedia. Aun con sus defectos tuvo mucha aceptación y consiguió un éxito de taquilla importante.
14 de diciembre de 2014
14 de diciembre de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba casi nada de ella, pero joder, un mínimo al menos. Un poco de humor, alguna risa, pero nada. Toda la película es chorrada tras chorrada tras chorrada. Aparece algún que otro actor conocido y ya. No pienses que es una crítica en clave de humor a la televisión estadounidense en los 70 ni nada por el estilo porque te llevarías un chasco cojonudo.
Me reí 4 veces:
1. Cuando, nada más empezar, se saca un paluego y lo enseña diciendo que comió costillas.
2. Cuando dice que diversidad era un antiguo barco de la guerra de secesión.
3. Cuando Jack Black le da una patada al perro.
4. Cuando terminó la película y me di cuenta de que también tengo la segunda parte. Madre mía.
P.D. Alguien me puede decir cuál es la puta gracia que tiene Steve Carell? Porque yo no se la encuentro por ningún lado. Un hombre del tiempo retrasado jajaja. Mira me saco un moco jajaja.
Me reí 4 veces:
1. Cuando, nada más empezar, se saca un paluego y lo enseña diciendo que comió costillas.
2. Cuando dice que diversidad era un antiguo barco de la guerra de secesión.
3. Cuando Jack Black le da una patada al perro.
4. Cuando terminó la película y me di cuenta de que también tengo la segunda parte. Madre mía.
P.D. Alguien me puede decir cuál es la puta gracia que tiene Steve Carell? Porque yo no se la encuentro por ningún lado. Un hombre del tiempo retrasado jajaja. Mira me saco un moco jajaja.
22 de abril de 2015
22 de abril de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo comenzar por decir que uso filmaffinity como fuente para averiguar información sobre películas, series y documentales.
Debo decir que por lo general, las opiniones vertidas y las sinopsis me ayudan a decidir si tal o cual título merece o no ser visto.
Debo lamentablemente afirmar que en este caso la decepción ha sido mayúscula y acuso a filmaffinity de hacerme perder un tiempo precioso. Y no simplemente por las críticas de otros usuarios (que son responsabilidad suya, de ellos) si no por los 3 primeros comentarios o resúmenes de críticos "prestigiosos" que acompañan al encabezamiento/presentación de este infame bodrio:
"Te reirás. Y entonces te reirás más. Y volverás a reir"
Stephen Hunter: The Washington Post
"La mayor parte del tiempo es bastante divertida"
Roger Ebert: Chicago Sun-Times
"Más entretenida que molesta. No tiene la loca desinhibición de "Old School" o la encantadora demencia de "Elf", pero su alegre estupidez es difícil de resistir"
A. O. Scott: The New York Times
Yo pregunto ahora: ¿le pagan a filmaffinity por incluir estos comentarios? ¿se hace eco inocente y desinteresado de esta corrupción de la desinformación por parte de los medios estadounidenses para promocionar este infumable aborto? ¿cuánto le han pagado a estos "críticos" del 3 al 4º para que vomiten tales adulaciones? ¿pueden mirar a la cara con dignidad a los que les rodean...?
En fin, no seguiré porque es evidente lo que quiero decir. A "esto" no hay por donde pillarlo, es de vergüenza ajena y tuve que pedir disculpas a mi pareja por hacerle perder también parte de su tiempo. Lo siento cariño, sabes que a veces la cago a conciencia, pero prometo que esta vez la culpa la tuvo filmaffinity...
No me entiendan mal, seguiré usando esta página para consultas y consejos pero algunas veces pienso que o yo no pertenezco a este mundo o soy un ser que no cuaja en los gustos de la sociedad actual o simplemente el dinero lo puede todo y puede hacer triunfar a golpe de talonario cualquier producto que se proponga... (creo que han hecho una 2ª parte... ¿qué les habrá quedado por contar?)
Un saludo a todos.
Debo decir que por lo general, las opiniones vertidas y las sinopsis me ayudan a decidir si tal o cual título merece o no ser visto.
Debo lamentablemente afirmar que en este caso la decepción ha sido mayúscula y acuso a filmaffinity de hacerme perder un tiempo precioso. Y no simplemente por las críticas de otros usuarios (que son responsabilidad suya, de ellos) si no por los 3 primeros comentarios o resúmenes de críticos "prestigiosos" que acompañan al encabezamiento/presentación de este infame bodrio:
"Te reirás. Y entonces te reirás más. Y volverás a reir"
Stephen Hunter: The Washington Post
"La mayor parte del tiempo es bastante divertida"
Roger Ebert: Chicago Sun-Times
"Más entretenida que molesta. No tiene la loca desinhibición de "Old School" o la encantadora demencia de "Elf", pero su alegre estupidez es difícil de resistir"
A. O. Scott: The New York Times
Yo pregunto ahora: ¿le pagan a filmaffinity por incluir estos comentarios? ¿se hace eco inocente y desinteresado de esta corrupción de la desinformación por parte de los medios estadounidenses para promocionar este infumable aborto? ¿cuánto le han pagado a estos "críticos" del 3 al 4º para que vomiten tales adulaciones? ¿pueden mirar a la cara con dignidad a los que les rodean...?
En fin, no seguiré porque es evidente lo que quiero decir. A "esto" no hay por donde pillarlo, es de vergüenza ajena y tuve que pedir disculpas a mi pareja por hacerle perder también parte de su tiempo. Lo siento cariño, sabes que a veces la cago a conciencia, pero prometo que esta vez la culpa la tuvo filmaffinity...
No me entiendan mal, seguiré usando esta página para consultas y consejos pero algunas veces pienso que o yo no pertenezco a este mundo o soy un ser que no cuaja en los gustos de la sociedad actual o simplemente el dinero lo puede todo y puede hacer triunfar a golpe de talonario cualquier producto que se proponga... (creo que han hecho una 2ª parte... ¿qué les habrá quedado por contar?)
Un saludo a todos.
28 de agosto de 2016
28 de agosto de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esto lo digo todo: "El Reportero: La Leyenda De Ron Burgundy" (Anchorman: The Legend Of Ron Burgundy) la ví ayer y debo decir que me encantó. Es una comedia muy divertida, entretenida y agradable de ver.
Will Ferrell y Steve Carell graciosísimos en esta peli. Excelente película. Una comedia muy divertida y disparatada de principio a fin.
Paul Rudd genial actuación y el cameo de Tim Robbins es magnífico.
Christina Applegate en una comedia que no te deja de hacer reír desde que empieza hasta que termina.
Excelente el cameo de Jack Black.
Esta película lo tiene todo aparte de ser una comedia de periodismo: Ciencia Ficción, terror, drama, comedia, aventuras, humor negro, romántica y efectos especiales ¿Qué más se le puede pedir a la película?.
Will Ferrell y Steve Carell graciosísimos en esta peli. Excelente película. Una comedia muy divertida y disparatada de principio a fin.
Paul Rudd genial actuación y el cameo de Tim Robbins es magnífico.
Christina Applegate en una comedia que no te deja de hacer reír desde que empieza hasta que termina.
Excelente el cameo de Jack Black.
Esta película lo tiene todo aparte de ser una comedia de periodismo: Ciencia Ficción, terror, drama, comedia, aventuras, humor negro, romántica y efectos especiales ¿Qué más se le puede pedir a la película?.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de Jack Black cuando aparece graciosísima.
Me mata de risa cuando el señor habla por teléfono llorando desesperadamente con el periodista porque lo hace de manera comiquísima.
El cameo de Ben Stiller espectacular.
Lo mejor: Las actuaciones de Will Ferrell, Steve Carell, Christina Applegate, Tim Robbins, Jack Black, Ben Stiller, Paul Rudd, la ciencia ficción, el terror, el drama, la comedia, las aventuras, el humor negro, la parte romántica, efectos especiales, es muy divertida, entretenida, el guión y la película.
Lo peor: Nada.
Me mata de risa cuando el señor habla por teléfono llorando desesperadamente con el periodista porque lo hace de manera comiquísima.
El cameo de Ben Stiller espectacular.
Lo mejor: Las actuaciones de Will Ferrell, Steve Carell, Christina Applegate, Tim Robbins, Jack Black, Ben Stiller, Paul Rudd, la ciencia ficción, el terror, el drama, la comedia, las aventuras, el humor negro, la parte romántica, efectos especiales, es muy divertida, entretenida, el guión y la película.
Lo peor: Nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here