Haz click aquí para copiar la URL

Aquaman y el reino perdido

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Al no poder derrotar a Aquaman la primera vez, Black Manta, todavía impulsado por la necesidad de vengar la muerte de su padre, no se detendrá ante nada para derrotar a Aquaman de una vez por todas. Esta vez Black Manta es más formidable que nunca y ejerce el poder del mítico Tridente Negro, que desata una fuerza antigua y malévola. Para derrotarlo, Aquaman recurrirá a su hermano encarcelado Orm, el ex rey de la Atlántida, para forjar ... [+]
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
29 de diciembre de 2023 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el éxito del primer Aquaman era de esperar una segunda parte, con prácticamente los mismos protagonistas, estrellas o actores muy conocidos. Aunque se haya caído del cartel el mejor, Willem Dafoe, ahora a cambio está el gran morbo de ver a una mucho más conocida Amber Heard tras su juicio contra su ex Johnny Depp.

Esta segunda parte se podría resumir diciendo que es muy continuista, a pesar de que la historia sea diferente. No solo por repetir protagonistas, las escenas de acción y los efectos especiales siguen siendo de calidad, el argumento sigue siendo entretenido, con escenarios variados aunque sin salir mucho del tema central del mundo bajo el agua. Tanto es así que no se tiene por qué cambiar la nota que ya se le pusiera al primer Aquaman, al que le gustó le gustará esta.

Una película muy recomendable para los aficionados a las de superheroes o las de ciencia ficción.
6
8 de enero de 2024 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última del 2023, y una de superhéroes, he de confesar, que no me canso de la fórmula que todos los críticos aburridos dicen que está agotada. Aunque no sea un cine de altura, con mejor o peor resultado, estos films consiguen entretener. Y a esta si encima si te gusta el personaje y como lo interpreta Jason Momoa, pues mejor que mejor.

En esta segunda parte encontramos un Aquaman quemado, pero a lo largo del film va aceptando el trabajo de rey y se explota mucho la relación entre hermanos y como tendrán que limar asperezas para lograr salvar el fondo marino en primera instancia y el resto del planeta como consecuencia.

Entretenida, con momentos de acción, peleas increíbles y buenos momentos de comedia.

No va a ser la película del año, pero es un genial cierre para el DCEU.

La escena post créditos te la puedes perder y verla cuando esté en hbo max, tranquilamente.
4
12 de enero de 2024 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una turbulenta controversia con el caso Deep vs Heart, ya nos podemos volvernos a sumergir en los cines con Aquaman y el reino perdido.
La película vuelve a contar con Jamer Wan en la dirección y para alegría de todas las novias que tuvieron que ser arrastradas a las salas, nuestro amado Khal Drogo, al frente de un elenco muy continuista. Sacando un poco a Amber del ostracismo, quien al final si aparece bastante en la película para como la eliminaron de los trailers.
Esta producción estadounidense de nada más y nada menos que de 185 millonazos, nos trae un film de aventuras de superhéroes apto para todos los públicos.

Si la analizamos objetivamente, nos encontramos con una película que destaca por un apartado fotográfico y de posproducción mastodónticos a full pantalla verde (verde radiactivo eh), pero que cojea por unas actuaciones y chistes flojos además de un guion que se ahoga en elipsis y deux est machinas continuos.
Para nosotros es un 4 que ha gustado a sus fans y que curiosamente también a parte de la crítica profesional.

Si nos ponemos subjetivos, admitimos que es una película entretenida aunque no despierte ninguna emoción, pierde fuelle creativo e innovador respecto a su primera entrega, muy correcta en cuanto a su sexualización (aunque se le escapa de vez en cuando algún descamisado sin sentido) y uso de la violencia. Critica con algún guiño a la contaminación del mar, Pero que no, no hace falta verla 2 veces.

A nosotros el puntazo de las escenas con los dragones de arena nos ha sorprendido de sobremanera, con movimientos y transiciones de cámara que te hacían dudar de estar sentado.
Lo que menos, los villanos una chusta, y final, aún más flojo que los chistes de la peli.
Supero nuestras expectativas pero no por mucho.

En cualquier caso si te gustó, te recomendamos SHAZAM, FAST AND FURIOUS 7 donde el director te dará más adrenalina y acción, y si Momoa 1vs100 es lo que buscas, dale un vistazo a DUNE.

#rcoolture #yascut
5
9 de enero de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquaman y el reino perdido es la película que cierra el denominado DCEU, que comenzó en 2013 con El hombre de acero, y lo hace partiendo de los eventos de la primera Aquaman donde su protagonista se convertía en el rey de Atlantis después de vencer a su hermano Orm. Esta nueva entrega está dirigida de nuevo por James Wan y cuenta con un presupuesto de entre 205 y 215 millones de dólares.

Como aspectos positivos destaco la evolución del villano Black Manta, cuyo desenlace me parece acertado y constituye lo mejor de la película. También me han parecido interesantes los guiños a Star Wars (hay una escena con una clara referencia a Jabba) y las similitudes con El Señor de los Anillos (el reino perdido recuerda en muchos momentos a Mordor).

En relación con los aspectos negativos, hay que decir que los efectos especiales se notan demasiado en bastantes momentos. Además, a la cinta le faltan escenas que destaquen ya que todo es muy previsible y olvidable en cuanto uno sale del cine.

Otra cosa que me gustaría comentar es que a pesar de ser la última película del DCEU no se siente como una despedida y que podría existir una tercera parte si funciona en taquilla, aunque parece poco probable debido al reinicio del universo DC en 2025 con el estreno de Superman: Legacy. Finalmente añadir que a pesar de su polémico divorcio y el posterior juicio de Amber Heard contra Johnny Depp, esta sale más de lo esperado y con escenas tanto de lucha como caseras.

En conclusión, esta cinta no tiene nada que la convierta en especial, sino que solamente ofrece un producto regular para pasar dos horas en el cine. Tiene partes correctas, pero en general es olvidable. Veremos qué depara el futuro tanto a DC como a Aquaman.
6
7 de febrero de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la exitosa ''Aquaman'' de 2018, la cual fue una de las que más había recaudado y, además, también de las mejores en cuanto a calidad. Con esta secuela no solo se continua lo propuesto en aquella sino que también es el cierre final del Universo Cinematográfico de DC tal y como lo conocíamos. En cierta manera la cinta ya se estrenó muerta. Ya se había anunciado que todo se reiniciaba, quitándole así mucho interés.

La historia sigue los pasos de la primera parte, más o menos donde lo dejó. Como era de esperar es bastante necesario haber visto aquella para saber en qué punto de la trama nos encontramos, pero para el espectador casual se puede ver sin ningún problema. El ritmo es ágil, entra rápido en materia y avanza a pasos agigantados, todo para que el público se mantenga conectado. No sorprende demasiado, pero es cumplidora.

Jason Momoa vuelve a enfundarse el traje del Rey de los mares, en un papel donde encaja bastante bien. Es solvente y, probablemente, de lo mejor del reparto. Volvemos a ver a Patrick Wilson como el hermano caído en desgracia, bastante correcto, a Amber Heard, Nicole Kidman, Dolph Lundgren y Temuera Morrison; todos ellos con papeles menores. Y el villano recae nuevamente en Yahya Abdul-Mateen II y su Black Manta. Está bien.

Destacan unos efectos especiales y técnicos bastante potentes. La primera ya hacía gala de un buen hacer al respecto y aquí vuelve a sumergirnos en el océano con bastante fuerza. Es muy vistosa y luce muy bien a nivel visual. En lo sonoro no brilla demasiado, es cumplidora y a otra cosa.

En resumen ''Aquaman y el reino perdido'' es una secuela continuista y que sigue la estela de su predecesora. Se siente independiente del DCU, como si fuese a su bola, sin referencias ni guiños, a sabiendas de que todo será reseteado en breve. Si buscáis un pasatiempo sin más os funcionará. La recomendaría.

Lo mejor: Es entretenida, buen ritmo, Jason Momoa y los efectos especiales.
Lo peor: Nada destacable.

PD: Tiene una escena post-créditos, marca de la casa, pero no aporta nada. Mero gag cómico.

* Un 6 *
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Un maravilloso veneno
    1968
    Noel Black
    6,0
    (163)
    Soldados de hierro
    1993
    Cirio H. Santiago
    The Life of Larry (C)
    1995
    Seth MacFarlane
    4,6
    (66)
    Noches blancas
    1957
    Luchino Visconti
    7,4
    (2.921)
    13 pecados
    2014
    Daniel Stamm
    5,5
    (994)
    La ley de Herodes
    1999
    Luis Estrada
    7,3
    (3.323)
    Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
    2022
    Alejandro González Iñárritu
    6,0
    (1.836)
    Algo que perder
    1999
    Jeff Pollack
    4,1
    (875)
    Istanbul Kirmizisi (Rosso Istanbul)
    2017
    Ferzan Ozpetek
    5,0
    (45)
    Hand Off (C)
    2019
    Chadlee Skrikker
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para