Gladiator II
5,7
20.226
Acción. Aventuras. Drama
Dieciséis años después de la muerte de Marco Aurelio, Roma está gobernada por los despiadados emperadores gemelos Geta y Caracalla. El nieto de Aurelio, Lucio Vero, vive bajo el seudónimo de Hanno con su esposa Arishat en el reino norteafricano de Numidia. El ejército romano dirigido por el general Acacio invade y conquista el reino, esclavizando a Lucio junto con otros supervivientes. Los esclavos son llevados a Ostia, donde Lucio es ... [+]
26 de enero de 2025
26 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
A ver, en realidad, sí, Porque el director hace una cosa inteligente, que es imitar el mismo estilo de lo contado en la primera parte, hasta el punto de que sabes quién va a morir, quén va a vivir, y hasta el tipo de escena que va a ocurrir. Es decir, estamos pisando terreno conocido, pero con algunas diferencias, la más importante, siendo Ridley Scott un excelente visualista, muestra cansancio y no puede evitar mostrar pantallas verdes, o bien se ha equivocado a la hora de poner alguna cámara en algún sitio que no debía. Otra cosa, y lo que más pena me da, es el asunto de los dos emperadores y cómo los retrata, pecando de una excesiva desvergüenza que raya la comedia. En realidad toda la película es un poco cómica, hasta el punto de que me preguntado si así era la antigua Roma, así como la pinta este escocés. Este británico. Este Hollywood.
17 de febrero de 2025
17 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Lamentablemente, este film ya se fraguó bajo la tremenda losa de su predecesora. Si alguien espera una película a la altura del "Gladiator" de Russell Crowe, se va a desilusionar. Bajo mi humilde opinión, es una película más, de las que se hacen en hollywood que no aporta nada ni a la precuela ni a la historia en general de la secuela. Si me preguntan que es lo mejor de este film no sabría decirlo, ni Denzel Washington está a la altura, ni ninguno de sus protagonistas consiguen engancharte a la historia, personalmente creo que es una película totalmente prescindible y que se la podrían haber ahorrado.
El actor principal Paul Mescal lo tenía imposible para hacer olvidar o estar a la altura de la interpretación de Russell Crowe, e incomprensiblemente creo que Ridley Scott, se preocupa más por presentar imágenes y batallas épicas que de llevar una buena historia al cine. Pienso que si en vez de llamarse "Gladiator II" se hubiese llamado de otra manera, y con otros personajes no relacionados con "Gladiator" esta película hubiese quedado en mejor lugar, lejos de la primera, pero en mejor lugar.
El actor principal Paul Mescal lo tenía imposible para hacer olvidar o estar a la altura de la interpretación de Russell Crowe, e incomprensiblemente creo que Ridley Scott, se preocupa más por presentar imágenes y batallas épicas que de llevar una buena historia al cine. Pienso que si en vez de llamarse "Gladiator II" se hubiese llamado de otra manera, y con otros personajes no relacionados con "Gladiator" esta película hubiese quedado en mejor lugar, lejos de la primera, pero en mejor lugar.
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
La película en si no es la peor que he visto en vida, y tampoco creo que sea tan mala, al menos cumple con ser entretenida, pero tiene bastantes errores históricos, una historia del montón y sin profundidad, mucha agenda progre, y personajes olvidables y muy mal escritos como los gemelos Emperadores que parecen payasos o la esposa de Lucio que parece de la India. En cuanto a la película se queda en mediocre o del montón, pero cumple para entretener y ahí va el problema con esta película: En cuanto al gladiador Original de 2001 esa película si era para un público general más selectivo y más educado en las salas de cine por su superioridad visual y narrativa en cuanto a este fracaso de Secuela que es dinero tirado a la basura para Paramount: se dice que casi 200 millones, con eso mejor hubieran hecho una película mejor de Transformers Animada. En cambio, esta secuela insípida y mediocre junto a su versión del 2001, está hecha para un público más revoltoso e ignorante que solo lleva niños a gritar y correr a la sala, cuando esta película es muy violenta para los niños, también va más dirigida a los adolescentes progres que gritan locuras durante toda la función. O sino también esta película es para esas parejas que solo van a hacer el mete y saca a medio función en las esquinas, o para los ilusos que traen prendido el celular con brillo máximo durante toda la función. Porque si porque ese fue el público que tuve que soportar durante casi 2 horas y media. Y para acabarla de joder los dos sujetos de atrás mío nunca se callaron y le metieron decenas de patadas a mi asiento.
Y yo ya sabía que no había mucho que esperar de esta secuela porque ya se sabía que su narrativa estaba por debajo de la versión de 2001, pero dije bueno al menos que esté entretenida y sea como un parque de diversiones en pantalla, y si uno espera que esta película sea como un parque de diversiones y desconectes el cerebro por más de 2 horas, ahí si funciona.
Originalmente yo ya sabiendo de las carencias narrativas de Gladiador 2 y que la película era algo ridícula, dije bueno voy a entretenerme que tengo días de estrés. Originalmente había comprado mi boleto a las 2:00 pm que es una hora, la cual: casi no hay gente latosa en la sala de cine o aglomeraciones, y en cuanto al asiento había escogido mi asiento al centro de la última fila porque asumo que en ese lugar por experiencia se ve muy bien y no hay gente que me pegue a mi asiento, y esa sala era grande con 14 filas. ¿Pero entonces que paso? ¿Porque todo salió tan mal?
Bueno resulta que ya no iba ir ni a esa función ni mucho menos a ese cine, ahora tenía que ir a la hora de las aglomeraciones porque fue la que querían mis acompañantes y les dije bueno los acompaño, pero quiero que me paguen el boleto que no podré usar ya comprado en el otro cine.
Ya cuando estoy en sala de cine que era casi la mitad de pequeña que en la otra función en la que hubiera ido antes, y empezó a llenarse la sala. Ya había empezado mal esta experiencia desde que vi a una mujer de mi edad entrando con 2 niñitos de entre 3 y 2 años corriendo por toda la sala y gritando y así estuvieron hasta que se salieron y todo lo demás de los pateadores de asientos, el celular prendido toda la función, los novios del motel y los gritones de la última fila. Y una película del montón que hasta podría considerar una falta de respeto a la primera por su inferior calidad. "A ver Ridley Scott si no vas a tener respeto por tus obras originales pues no les hagas secuelas que no son respetuosas al material de origen".
La película es entretenida, es cumplidora y es un parque de diversiones de entretenimiento con buenos efectos especiales; pero la historia parece más una parodia de la primera parte. Lamentablemente esta película se lleva una baja nota gracias a la terrible experiencia que padecí para verla con la gente que es a consecuencia de la baja calidad de la narrativa poco seria de esta secuela que por momentos parecía una comedia de romanos. A lo mejor si la hubiera visto en la función anterior que ya había comprado en esa sala más grande, con menos gente y con el asiento ideal sin golpes en mi lugar a lo mejor le dejo la nota de un 6 o 7, pero salió mal porque a causa de la floja narrativa de Gladiador 2 se tienen que lidiar gentes así, lo cual en vez de darle el 6 le doy un 3 porque si tiré mi tiempo y dinero a la basura ya que no fui mejor cuando ya había comprado originalmente el boleto. Y claro la experiencia importa mucho porque la calidad de la película es la que da el tipo de experiencia que se tiene.
Y todavía en Hollywood se preguntan, ¿Que por qué la gente ya no va a la sala de cine?
Y es por este tipo de películas que atraen audiencias que no son cinéfilas y solo van por el entretenimiento barato. Otro fracaso más que llevará a la quiebra a Paramount, con un déficit de hasta 250 millones de dólares. Vergonzoso porque Robot Salvaje que costó solo 80 millones se ve mejor que esta mediocridad de romanos diversos y con 250 millones ya era un éxito y si llegó a 330 millones al final.
Y yo ya sabía que no había mucho que esperar de esta secuela porque ya se sabía que su narrativa estaba por debajo de la versión de 2001, pero dije bueno al menos que esté entretenida y sea como un parque de diversiones en pantalla, y si uno espera que esta película sea como un parque de diversiones y desconectes el cerebro por más de 2 horas, ahí si funciona.
Originalmente yo ya sabiendo de las carencias narrativas de Gladiador 2 y que la película era algo ridícula, dije bueno voy a entretenerme que tengo días de estrés. Originalmente había comprado mi boleto a las 2:00 pm que es una hora, la cual: casi no hay gente latosa en la sala de cine o aglomeraciones, y en cuanto al asiento había escogido mi asiento al centro de la última fila porque asumo que en ese lugar por experiencia se ve muy bien y no hay gente que me pegue a mi asiento, y esa sala era grande con 14 filas. ¿Pero entonces que paso? ¿Porque todo salió tan mal?
Bueno resulta que ya no iba ir ni a esa función ni mucho menos a ese cine, ahora tenía que ir a la hora de las aglomeraciones porque fue la que querían mis acompañantes y les dije bueno los acompaño, pero quiero que me paguen el boleto que no podré usar ya comprado en el otro cine.
Ya cuando estoy en sala de cine que era casi la mitad de pequeña que en la otra función en la que hubiera ido antes, y empezó a llenarse la sala. Ya había empezado mal esta experiencia desde que vi a una mujer de mi edad entrando con 2 niñitos de entre 3 y 2 años corriendo por toda la sala y gritando y así estuvieron hasta que se salieron y todo lo demás de los pateadores de asientos, el celular prendido toda la función, los novios del motel y los gritones de la última fila. Y una película del montón que hasta podría considerar una falta de respeto a la primera por su inferior calidad. "A ver Ridley Scott si no vas a tener respeto por tus obras originales pues no les hagas secuelas que no son respetuosas al material de origen".
La película es entretenida, es cumplidora y es un parque de diversiones de entretenimiento con buenos efectos especiales; pero la historia parece más una parodia de la primera parte. Lamentablemente esta película se lleva una baja nota gracias a la terrible experiencia que padecí para verla con la gente que es a consecuencia de la baja calidad de la narrativa poco seria de esta secuela que por momentos parecía una comedia de romanos. A lo mejor si la hubiera visto en la función anterior que ya había comprado en esa sala más grande, con menos gente y con el asiento ideal sin golpes en mi lugar a lo mejor le dejo la nota de un 6 o 7, pero salió mal porque a causa de la floja narrativa de Gladiador 2 se tienen que lidiar gentes así, lo cual en vez de darle el 6 le doy un 3 porque si tiré mi tiempo y dinero a la basura ya que no fui mejor cuando ya había comprado originalmente el boleto. Y claro la experiencia importa mucho porque la calidad de la película es la que da el tipo de experiencia que se tiene.
Y todavía en Hollywood se preguntan, ¿Que por qué la gente ya no va a la sala de cine?
Y es por este tipo de películas que atraen audiencias que no son cinéfilas y solo van por el entretenimiento barato. Otro fracaso más que llevará a la quiebra a Paramount, con un déficit de hasta 250 millones de dólares. Vergonzoso porque Robot Salvaje que costó solo 80 millones se ve mejor que esta mediocridad de romanos diversos y con 250 millones ya era un éxito y si llegó a 330 millones al final.
19 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Otra de estas segundas partes de grandes películas que como se suele decir: “Nunca fueron buenas”.
No cabe duda que tiene buena producción, se ve cuidada en las formas y es un punto positivo, pero le falla el guion. Una historia muy predecible, que ya no impresiona, ni las batallas ni las luchas en la arena (Venimos de la primera, difícil de superar). Pero hay muchas cosas que la hacen bastante inverosímil. El problema, quizá sea tratar de repetir lo mismo, pero con otros actores, y si no se aporta nada nuevo, pues mejor lo dejamos como está.
El peso de la historia lo lleva Paul Mescal, que hace lo que puede, sin destacar en nada. Por otro lado, tenemos a Denzel Washington, interpretando un sucedáneo de anterior “Proximo”, que tampoco da la talla.
Si no fuera por su título, podría ser una más del Péplum, que, como otras tantas, pasara sin pena ni gloria, pero claro, estar a la sombra de “Gladiator”, es mucha sombra.
No cabe duda que tiene buena producción, se ve cuidada en las formas y es un punto positivo, pero le falla el guion. Una historia muy predecible, que ya no impresiona, ni las batallas ni las luchas en la arena (Venimos de la primera, difícil de superar). Pero hay muchas cosas que la hacen bastante inverosímil. El problema, quizá sea tratar de repetir lo mismo, pero con otros actores, y si no se aporta nada nuevo, pues mejor lo dejamos como está.
El peso de la historia lo lleva Paul Mescal, que hace lo que puede, sin destacar en nada. Por otro lado, tenemos a Denzel Washington, interpretando un sucedáneo de anterior “Proximo”, que tampoco da la talla.
Si no fuera por su título, podría ser una más del Péplum, que, como otras tantas, pasara sin pena ni gloria, pero claro, estar a la sombra de “Gladiator”, es mucha sombra.
28 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
¿De qué va la trama?
Dieciséis años después de que Máximo nos partiera el corazón (y la cabeza) en el Coliseo, volvemos a Roma, donde todo está patas arriba. Ahora tenemos a dos emperadores gemelos: Geta y Caracalla, que comparten el poder pero no precisamente el sentido común.
Mientras tanto, el nieto de Marco Aurelio, Lucio Vero, vive tranquilo en Numidia bajo el seudónimo de Hanno, junto a su esposa. Todo le va bien… hasta que los romanos deciden pasarse por allí, conquistar, esclavizar y, de paso, arruinarle la vida.
Lucio, ahora esclavo, acaba en Ostia la antesala del infierno romano, donde es comprado por Macrinus. Su oferta: si lucha bien y sobrevive, podrá vengarse del general Acacio, el tipo que lo dejó sin patria, sin libertad y, por si fuera poco, se ha convertido en el nuevo marido de su madre, Lucila. Porque claro, esto no era suficientemente telenovelesco.
Así que todo vuelve al empezar de nuevo, como buen descendiente de gladiadores, Lucio se mete de lleno en un recorrido de sangre, arena y drama en el que se reencontrara de nuevo con su mami, Lucila.
Lo que mas me gusto de la peli:
El regreso al Coliseo: Las escenas de combate son un espectáculo visual, con enfrentamientos que incluyen rinocerontes y babuinos enloquecidos. Sangre, sudor y gritos de "¡Máximo vive en el espíritu de Lucio!" mientras los gladiadores hacen malabares con espadas, tridentes y egos.
La ambientación ochentera… digo, romana: Ridley Scott no se ha contenido. Los decorados son espectaculares y las batallas masivas te hacen sentir como si estuvieras ahí, comiendo palomitas en la primera fila del Coliseo.
Los actores en general hacen un gran trabajo:
-Paul Mescal se ha dejado la piel (y los abdominales, que no pasan desapercibidos) para convertirse en un gladiador digno de la saga. Nos transmite furia y tragedia, aunque, para mi gusto, no llega a tener el carisma de Máximo.
-Denzel Washington brilla como un empresario con más promesas que escrúpulos, con frases demoledoras, elegancia y unas ansias de poder que le sientan de lujo en el papel de Macrinus.
-Pedro Pascal, como el general conquistador Acacio, vuelve a demostrar que puede hacer de todo y seguir siendo el más carismático de la sala.
Lo peor:
La Trama me parece demasiado forzada y predecible, con demasiadas coincidencias convenientes para que todo encaje según los planes del señor Ridley. Da la impresión de que el destino tiene una fijación excesiva con hacerle la vida imposible a Lucio, llevándolo por un camino de sufrimiento casi predestinado.
Los emperadores gemelos Geta y Caracalla no terminan de dar miedo. Más que gobernantes temibles, tienen el aire de villanos de telenovela mexicana, con miradas intensas, frases afiladas y un talento especial para la traición. No conocen la piedad, pero sí dominan el arte de la crueldad con matrícula de honor.
¿Merece la pena verla?
Si eres fan del cine épico y de Ridley Scott, definitivamente sí. La película tiene grandes momentos que homenajean a la primera entrega, y aunque no alcanza su nivel legendario, ofrece suficiente acción, intriga política y frases grandilocuentes para mantenerte pegado a la pantalla.
Conclusión
"Gladiator 2" es como una pizza: incluso cuando no es la mejor, sigue siendo bastante buena. No esperes una revolución cinematográfica, pero sí una buena dosis de entretenimiento y acción.
Dieciséis años después de que Máximo nos partiera el corazón (y la cabeza) en el Coliseo, volvemos a Roma, donde todo está patas arriba. Ahora tenemos a dos emperadores gemelos: Geta y Caracalla, que comparten el poder pero no precisamente el sentido común.
Mientras tanto, el nieto de Marco Aurelio, Lucio Vero, vive tranquilo en Numidia bajo el seudónimo de Hanno, junto a su esposa. Todo le va bien… hasta que los romanos deciden pasarse por allí, conquistar, esclavizar y, de paso, arruinarle la vida.
Lucio, ahora esclavo, acaba en Ostia la antesala del infierno romano, donde es comprado por Macrinus. Su oferta: si lucha bien y sobrevive, podrá vengarse del general Acacio, el tipo que lo dejó sin patria, sin libertad y, por si fuera poco, se ha convertido en el nuevo marido de su madre, Lucila. Porque claro, esto no era suficientemente telenovelesco.
Así que todo vuelve al empezar de nuevo, como buen descendiente de gladiadores, Lucio se mete de lleno en un recorrido de sangre, arena y drama en el que se reencontrara de nuevo con su mami, Lucila.
Lo que mas me gusto de la peli:
El regreso al Coliseo: Las escenas de combate son un espectáculo visual, con enfrentamientos que incluyen rinocerontes y babuinos enloquecidos. Sangre, sudor y gritos de "¡Máximo vive en el espíritu de Lucio!" mientras los gladiadores hacen malabares con espadas, tridentes y egos.
La ambientación ochentera… digo, romana: Ridley Scott no se ha contenido. Los decorados son espectaculares y las batallas masivas te hacen sentir como si estuvieras ahí, comiendo palomitas en la primera fila del Coliseo.
Los actores en general hacen un gran trabajo:
-Paul Mescal se ha dejado la piel (y los abdominales, que no pasan desapercibidos) para convertirse en un gladiador digno de la saga. Nos transmite furia y tragedia, aunque, para mi gusto, no llega a tener el carisma de Máximo.
-Denzel Washington brilla como un empresario con más promesas que escrúpulos, con frases demoledoras, elegancia y unas ansias de poder que le sientan de lujo en el papel de Macrinus.
-Pedro Pascal, como el general conquistador Acacio, vuelve a demostrar que puede hacer de todo y seguir siendo el más carismático de la sala.
Lo peor:
La Trama me parece demasiado forzada y predecible, con demasiadas coincidencias convenientes para que todo encaje según los planes del señor Ridley. Da la impresión de que el destino tiene una fijación excesiva con hacerle la vida imposible a Lucio, llevándolo por un camino de sufrimiento casi predestinado.
Los emperadores gemelos Geta y Caracalla no terminan de dar miedo. Más que gobernantes temibles, tienen el aire de villanos de telenovela mexicana, con miradas intensas, frases afiladas y un talento especial para la traición. No conocen la piedad, pero sí dominan el arte de la crueldad con matrícula de honor.
¿Merece la pena verla?
Si eres fan del cine épico y de Ridley Scott, definitivamente sí. La película tiene grandes momentos que homenajean a la primera entrega, y aunque no alcanza su nivel legendario, ofrece suficiente acción, intriga política y frases grandilocuentes para mantenerte pegado a la pantalla.
Conclusión
"Gladiator 2" es como una pizza: incluso cuando no es la mejor, sigue siendo bastante buena. No esperes una revolución cinematográfica, pero sí una buena dosis de entretenimiento y acción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que comentaba de la trama forzada ¿Qué probabilidades hay de que el general que invade Numidia, esclaviza a Lucio y lo mete a pelear en la arena sea, casualmente, el nuevo marido de su madre? pues eso..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here