Haz click aquí para copiar la URL

Sin City: Una dama por la que matar

Cine negro. Acción. Thriller En las sórdidas calles de Sin City, un hombre busca venganza. Dwight (Josh Brolin) trata de ajustar cuentas con la misteriosa Ava Lord (Eva Green), la letal mujer que le traicionó. Nancy intenta superar la muerte de Hartigan, y Johny tiene una peligrosa misión: acabar con el mayor villano de Sin City. En su propósito, conocerá a la joven stripper Marcy (Julia Garner)... (FILMAFFINITY)
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
5 de diciembre de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Era tan buena la Sin city original? Quizás, pero con esta secuela no cabe duda que en el recuerdo se hará aún mejor.

Diera la impresión que "Sin city: A dame to kill for" (2014) traducida como "una dama por la cual matar" o "una dama fatal", le sobran -aludiendo a su nombre- al menos 20 minutos y a pesar de hacerse entretenida y encontrar nuevos personajes que encajan en su particular entorno (Eva Green -Uf!-, Josh Brolin), termina dejando una mueca a la hora del balance.

Es algo así como "todo iba bien hasta que...". En parte, esto se debe a que en esta versión las historias quizás no estén tan bien compaginadas como su antecesora y al momento de los remates, las conjeturas intermedias o la suerte de algunos perfiles, la narrativa del montaje no consigue darnos el gusto.

Quizás el carisma de los personajes no sea el mismo o el poder de impacto del factor sorpresa se ha perdido, pero la original "Sin city" (2005) planteaba más argumento, más misterio y jugaba a la incertidumbre, algo en lo que a la dupla Miller-Rodríguez pareciera haberles hecho falta Tarantino. Sólo con "R.R", la ciudad del pecado desciende al nivel de los machetazos de Danny Trejo.

En cuanto al estilo no hay mucho más que agregar salvo que en el marco de lo destacado que es su estética -verdadero protagonista de estas películas- se ve un toque más sobrecargado, detalle que a la larga le perdonamos por los yerros en el hilo de las historias que nublan lo demás.

A lo mejor las segundas partes malas dan pie para la redención en formato de trilogías, pero para los seguidores, quedará el recuerdo que la ciudad del pecado fue violada por Hollywood sin asco alguno.

Recomendación:
Regular. De más a menos. Entretiene por momentos y luego termina fastidiando.

=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
5
15 de enero de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La secuela tardía de “Sin City” es una decepción a la sombra alargada de su memorable predecesora. Si bien falla en recuperar el interés despertado por la primera y en igualar su calidad, no se le puede negar su entretenimiento. Mucho menos su erotismo o su elocuente violencia (aún también ésta última siendo inferior a la original). Las historias (salvando la de Eva Green y Josh Brolin, lo mejor de la cinta) no están tan aprovechadas como debieran y la gran decepción del plantel es un Bruce Willis (o su holograma), pero está lejos de ser una mala película y consigue mantener su visionado hasta el final.
4
17 de mayo de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Sin City” vuelve sobre los pasos de su predecesora en otra obra de Robert Rodriguez adaptando otro cómic de Frank Miller con la peculiar estética de empotrar a los personajes en una ciudad dibujada. No me parece la peor de las películas de Robert Rodríguez (y mira que el colega se me hace bola con ese estilo de inseguridad permanente de aparentar que no se toma nada en serio para que no se le valore en serio) pero sigue sin ser una buena película… si es que se le puede aplicar el término de película a este cómic en celuloide.

Curiosamente, resultó uno de los mayores fracasos de la historia reciente tanto en crítica como en público. Ni siquiera el hecho de que Eva Green se pasara media película en tetas levantó expectación. No recaudó ni la décima parte de lo que costó y creo que en España ni se llegó a estrenar. Y sin embargo, a mí me gustó más que la primera lo que no es decir mucho, porque “Sin City” me pareció una obra hueca, sin nada que ofrecer más allá de su impactante aspecto visual y probablemente, la valoración más generosa es debida a que tiene una historia más simple y comprensible que no requiere documentarse previamente sobre el cómic original. Pero es así, siendo peor película “Sin City 2”me gustó más, lo que demuestra lo poco que soy de fiar como crítico.

Sigo sin ser capaz de entrar en el universo “Sin City” porque me parece una pérdida de tiempo una película que no vacila en presentar en pantalla cualquier patochada si considera que es suficientemente espectacular. Por ejemplo, tres tíos persiguen a una chica por un tejado disparándole a quemarropa, la chica atraviesa una claraboya y llega a una habitación donde los tíos siguen acribillándola hasta que ella da un salto de cuatro metros y les corta la cabeza a los tres de un solo tajo. ¿Espectacular? Hombre, sí, para el que le gusten esas tonterías o ver chicas armadas hasta los dientes y vestidas sólo con ropa interior. Fetichismo y empoderamiento al servicio del más absoluto de los absurdos. No es para mí.
6
2 de junio de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que les encantó allá por el 2005 la primera "Sin City" de Robert Rodríguez debe de haberles gustado mucho esta segunda parte, mucho más corta que la anterior, lo cual agradezco, y con la misma genial estética y violencia que su predecesora.

El conjunto de actores sigue estando en estado de gracia. A mí, quizás, me haya gustado esta segunda parte incluso más que la primera. Tiene Rodríguez a una bellísima Eva Green en el papel de femme fatale con una actuación magnífica, a un Josh Brolin que es un actor que nunca defrauda, a una Jessica Alba aún más cañera que en la primer parte, dejando una actuación más que buena, a una Rosario Dwason impresionante, a unos Mickey Rourke y Bruce Willis mucho más secundarios esta vez, a un Joseph Gordon-Levitt perfecto, a un Powers Boothe magnífico, de nuevo, el gran villano otra vez dela saga, en su última actuación en el cine, a un Ray Liotta que saca oro de su corto papel, a una interesante Juno Temple con él, a Dennis Haysbert al que nunca habría imaginado en una película de Rodríguez, a una Lady Gaga en un cortito personaje de camarera. Como veis, el reparto es oro puro. Recomendable.
Un saludo,
Tess
"Nunca pierdas el control. Nunca dejes salir al monstruo".
5
26 de agosto de 2014
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Robert Rodriguez no parece dársele bien las secuelas, ahí está sino Machete Kills, un fracaso absoluto cuyo estreno pasó en España totalmente desapercibido con motivo de su estreno directamente en DVD y Blu-ray. Sin City: Una dama por la que matar va por el mismo camino, y sino que se lo pregunten a la taquilla americana, que habla por sí sola. Film monótono, rutinario y aburrido en el que los rimbombantes diálogos dejan mucho que desear y el extraordinario reparto cargado de estrellas está desaprovechadísimo. 100 minutos de metraje que baten el récord de escenas de sexo, patadas en la entrepierna y violencia por minuto. Ni siquera la presencia de Eva Green y Joseph Gordon-Levitt (de lejos son las mejores aportaciones del film) consiguen levantar una historia que se cae por su propio peso, con una variedad de personajes que no terminan de cuajar.

En Sin City: Una dama por la que matar hay demasiadas cosas negativas que la convierten en una secuela innecesaria, que ofrece a sus fans más de lo mismo: un estilo visual y gráfico que empieza a cansar. Seguramente, esta secuela hará que los auténticos amantes de la novela de Miller prefieran el cómic original antes de esta insulsa continuación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    A Different Man
    2024
    Aaron Schimberg
    6,6
    (1.977)
    Naerata ometi
    1985
    Leida Laius, Arvo Iho
    La Unidad Kabul (Miniserie de TV)
    2023
    Dani de la Torre (Creador) ...
    6,4
    (1.555)
    Sicario
    2015
    Denis Villeneuve
    6,9
    (37.085)
    Galería nocturna (Serie de TV)
    1969
    Rod Serling (Creador) ...
    6,8
    (202)
    Fiel amigo
    1957
    Robert Stevenson
    6,4
    (276)
    The Conqueror
    1917
    Raoul Walsh
    Another (Serie de TV)
    2012
    Tsutomu Mizushima
    6,9
    (1.662)
    Rötmånad
    1970
    Jan Halldoff
    Lanza rota
    1954
    Edward Dmytryk
    6,9
    (1.700)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para