Haz click aquí para copiar la URL

El último viaje del Demeter

Terror. Intriga Basado en el Captain's Log del Drácula de 1897 de Bram Stoker, la historia se desarrolla a bordo de la goleta rusa Demeter, que fue fletada para transportar carga privada (veinticuatro cajas de madera sin marcar) desde Carpatia a Londres. La historia narra los extraños eventos que acontecieron a la tripulación condenada mientras intentan sobrevivir al viaje por el océano, acechados cada noche por una aterradora presencia a bordo del ... [+]
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
26 de julio de 2024
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena. La película ofrece una inmersión visual y atmosférica en esa oscura y misteriosa parte de la novela "Drácula" de Bram Stoker. La ambientación es exquisita, y transmite esa sensación opresiva y claustrofóbica propia de la narrativa gótica del relato original. Las actuaciones son todas buenas, especialmente la del niño, cuya interpretación aporta una frescura y vulnerabilidad que enriquecen la trama.

Sin embargo, a pesar de estos méritos, mi puntuación para la película es baja debido a varios detalles que resultan insoportables (sigo en el spoiler):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En primer lugar, la inclusión forzada de personajes por el color de su piel, o el monólogo antirracista del médico, que parece metido con calzador. Este tipo de discursos, necesario en contextos adecuados, no encajan en una historia de terror ambientada en el siglo XIX, ni en la situación concreta en que se pronuncia.

Y no crean que hemos pasado por alto como el director subraya con la cámara que el crucifijo nada puede y de nada sirve. Vamos que drácula existe, pero Cristo no. Y como el único cristiano declarado es el más cobarde y el que abandona a sus compañeros a su suerte.

Aparte la actitud y lógica de la tripulación protagonistas se vuelve cuestionable una vez que tienen conocimiento de la criatura y sus hábitos nocturnos. No actúan de forma coherente o con una mínima estrategia contraa la amenaza, lo que resulta frustrante para el espectador y resta credibilidad a los personajes.

Este es un ejemplo más de cómo el "wokismo" impuesto por las megacorporaciones está devaluando y restando autenticidad a las narraciones contemporáneas. Ya sea en películas, series, novelas, cómics o videojuegos, la inclusión de agendas sociales de manera forzada destruye la esencia de la historia, impidiendo que las tramas se desarrollen de forma orgánica y coherente.

La autenticidad y el respeto por el contexto original de las obras son cruciales para mantener la integridad y la inmersión del público. En "El último viaje del Demeter", la falta de coherencia en algunos elementos narrativos y la imposición de discursos WOKE en una historia clásica resultan en una experiencia que, aunque visualmente atractiva, falla en capturar plenamente la esencia de la obra de Stoker.
6
15 de julio de 2024
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser una mala película para nada, esperaba más. No sé si porque desde que se anunció para CINES, hace casi un año, y luego decidieron hacerla desaparecer del mapa hasta hoy, o que, pero me falta algo de ella. Quizás, no se estrenó en cines porque ni la distribuidora confiaba en ella, pero que sé yo.

Como película está bien, sin más, tiene un buen desarrollo, Drácula tiene un diseño que me gusta mucho y Botet hace un gran trabajo interpretándolo, pero me hubiera gustado verle más en acción. A mí no se me ha hecho tan oscura como he leído por ahí, se veía muy bien y sin problema.

Algunos efectos para los movimientos más “vampíricos” de Botet se notan, pero creo que es una película hecha con mucho mimo y cariño, que podría haber sido mucho más. Aun así, es una película bastante entretenida e interesante y con unas actuaciones notables. También tiene escenas bastante destacables y me gusta que se atrevan a hacer lo que otras no se atreven, con animales o niños.

En definitiva, yo esperaba más, para el tiempo que llevo queriéndola ver (seguramente sea culpa mía), pero me ha gustado, no es mala película y es posible que si la veo más veces, llegue a gustarme más.

NOTA: ★★★ (6/10)
6
16 de octubre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un buen planteamiento inicial y buen desarrollo de la historia, el filme logra mantenerse a flote en su totalidad siempre pivoteando entre los 6 y 7 de puntaje. Si bien llegado a la primera mitad el guion pierde un poco de intensidad, logra entretenerte gracias a la buena mano de Øvredal para dirigir escenas de acción y, más que nada, de suspenso, sumado a que no pierde tiempo en disquisiciones (tampoco hacen falta), va directo al grano y se agradece.
Si no se le exige mucho es una cinta que te mantiene expectante, más allá de tener el punto en contra o no, de que uno ya tiene "spoileado", por el mismo prólogo del filme, sobre cómo va a terminar la narración.
6
23 de julio de 2024 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inspirada en el traslado del conde Drácula desde los Cárpatos a Londres y dirigida por André Ovredal (La Autopsia de Jane Doe), El último viaje del Demeter está estupendamente ambientada desde el principio, con esa fotografía tan apropiada para la época que retrata, consiguiendo que nos interese nada más empezar. Y aunque sospechamos el desenlace si conocemos la novela de Bram Stoker, la verdad es que es muy entretenida, tiene sus momentos de tensión y no escatima en crudeza en aspectos que en este tipo de películas a veces no se atreven a llegar. Si a eso añadimos que el escenario es el barco, con el juego que ello da, estamos ante una película de terror bastante decente a la que quizás le reste un poco el enfoque del final que me resulta bastante convencional.
8
23 de julio de 2024 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de verla y hoy he podido hacerlo gracias al canal en streaming Amazon Prime. Otra visión del personaje de Drácula/Nosferatu, pero ahora dentro de un barco cargado de animales y varias personas. Uno que va directo a Londres. Un viaje que causará bastantes movidas y algún susto inesperado. Una especie de Titanic con monstruo. Basado en un único capítulo, "El Diario del Capitán", de la novela Drácula de Bram Stoker, y los guionistas Bragi F. Schut y Zak Olkewicz consiguen crear un libreto que te atrapa enseguida. El look del personaje está muy chulo, impacta cuando lo ves en pantalla y en acción. ,André Øvredal, director de films del género terror/suspense tales como la solvente " La autopsia de Jane Doe" y/o "Historias de miedo para contar en la oscuridad", entre otros, nos vuelve a insuflar una buena dosis de terror en este notable largometraje. Sin duda, me ha gustado, me ha sorprendido gratamente. Mi nota final es de 8/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Whale
    2011
    Suzanne Chisholm, Michael Parfit
    Luciferous
    2015
    Mahsa Ghorbankarimi, Alexander Gorelick
    4,5
    (41)
    Sergeant Dead Head
    1965
    Norman Taurog
    Anna Karenina
    1948
    Julien Duvivier
    6,4
    (771)
    The King's Man: La primera misión
    2021
    Matthew Vaughn
    5,6
    (9.668)
    Presidio
    1988
    Renny Harlin
    5,0
    (326)
    La condición humana II: El camino a la eternidad
    1959
    Masaki Kobayashi
    8,1
    (2.850)
    La sensación de Broadway
    1950
    Henry Levin
    Que pena tu familia
    2012
    Nicolás López
    4,6
    (165)
    Las jaurías
    2023
    Kamal Lazraq
    6,6
    (373)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para