Haz click aquí para copiar la URL

La monja II

Terror 1956 –Francia. Un sacerdote es asesinado. Un mal se está extendiendo. La hermana Irene una vez más se encuentra cara a cara con Valak, la monja demonio. Secuela de 'La monja' (2018). (FILMAFFINITY)
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
15 de octubre de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que bien empieza, mal acaba. Y es que todo comenzó de forma espectacular con las dos primeras entregas de Expediente Warren (The Conjuring), pero la ambición de los estudios no tiene límites, y al conocer el potencial de la gallina de los huevos de oro, se propusieron exprimirla a cualquier precio, en este caso la calidad. Y es que casi ninguna de las secuelas, precuelas y spin-off ha funcionado al mismo nivel, siendo subproductos de terror que se consumen tan rápido como se olvidan. El fast food del género, para que nos entendamos, y la primera entrega de la Monja es el máximo exponente de ello.

Mira que contaban con todos los elementos para salir triunfantes, pero sus responsables se arrastraron pro el fango desaprovechando a la aterradora monja, con una historia floja y sin garra, unos personajes que nos importaban un bledo, y una producción que en su conjunto naufragaba sin remedio alguno. Pero claro, fue un éxito, de hecho, el mayor de la saga, lo que ya te obliga a hacerte preguntas, pero mejor centrarnos en una secuela que nadie había pedido… bueno, o sí, que esto ha vuelto a ser un éxito, con un público al que ya le da igual todo con tal de que les lances un par de jump scares a la cara. Y no, no es una crítica, que yo estoy entre ese público.

Y es que el problema de la primera entrega es que era muy aburrida, con algún susto aislado, y dejando una sensación de pereza. Era tan mala, que los responsables de esta secuela lo tenían muy complicado para no superarla. Y así ha sido, con una segunda entrega mejor que la original, lo que tampoco quiere decir que sea buena, porque en efecto, vuelve a ser horrorosa, aunque hay algunos destellos que al menos nos convencen de que esta vez lo han intentado. Pero como siempre, mejor vayamos por partes.

Ha habido un cambio en la dirección para esta secuela, y se agradece, ya que la primera lucía pobre, insípida, carente de vida, pero aquí nos ofrecen al menos un par de instantes de terror bastante logrados, como el de las revistas o el de las escaleras. Y es que el gran acierto… bueno, en realidad, único acierto de esta película, es que se convierte en un tren de la bruja en su clímax, desmelenándose y dejando a un lado la sensatez, conscientes de que estamos ante un producto de usar y tirar.

Fuera de eso, nada más interesa, con unos personajes que me vuelven a importar un pimiento, y los nuevos todavía más, un dramatismo que jamás conmueve, aunque se pretenda a toda costa, y una historia que tarda en arrancar, siendo sus minutos de terror lo único destacable en una película que debería haber sido una fiesta desde el minuto uno. Bueno, en el prólogo lo es, norma básica del género del terror, pero después adormece al espectador con un trasfondo de personajes que, de nuevo, no nos interesan.

Esto no es terror elevado, aquí hemos venido por los sustos, y afortunadamente, han sido bastante más generosos, lo que tampoco signifique que se salve de la quema, porque el calificativo de bodrio la sigue rodando como una mosca a la mierda. Tampoco ayuda que algunos sustos se alarguen de forma tan excesiva, como el comentando momento de las revistas, ingenioso en su planificación, pero torpe en su ejecución, en una escena que podría haber quedado resultona si se hubiese ido al grano, pero que se acaba haciendo eterna. Jamás entenderé esa necesidad de algunos cineastas de alargar los momentos tensos, cuando todos sabemos cómo van a acabar. Y que nadie me hable de generar suspense, porque no cuela.

Respecto al reparto, todos hacen lo que pueden con lo que les han dado, con una convincente Taissa Farmiga de nuevo como gran protagonista, aunque a años luz de su hermana Vera, Lorraine Warren en la saga del mismo apellido. Sé que las comparaciones son odiosas, pero es que no paro de leer que la protagonista es lo mejor de la película y que está maravillosa. Tampoco nos pasemos, que le faltan un par de petit-suisse para llegar a las suelas de los zapatos de su hermana mayor.

Y hablando del tema, Storm Reid es obsequiada con uno de los personajes más vacíos y prescindibles del año, con permiso de la agente de la CIA de Indiana Jones 5, siendo obvio que la han metido con calzador por los motivos que todos sabemos, pero que nadie se atreve a admitir. Que no pasa nada, pero joder, que la actriz tiene sus tablas, dale un personaje menos innecesario, porque hace exactamente lo mismo que el personaje protagonista o el personaje de la madre, siendo tres personajes femeninos totalmente intercambiables. Y de este tren no me bajo, confirmando la pereza de sus guionistas, tres, por cierto. Alguien escurrió el bulto, siendo maravilloso que las películas con peores guiones sean las que más escritores tienen. No falla.

Y ya está, eso es todo, en otra secuela olvidable y floja, y que sólo merece la pena por unos sustos que no dan miedo, pero que al menos son algo divertidos y están bien dirigidos. Y es que ha llegado un punto en el que toca conformarse, con una secuela que sigue siendo terrible, pero que al menos no es tan mala como la primera. En esto se ha convertido una saga que comenzó de la mejor forma posible, pero que ha acabado siendo una broma sin gracia. Un clásico en el género del terror, así que toca aceptarlo. O no…

Más críticas: Javi McClane (Youtube)
5
11 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Ahora toca hablar de que me ha parecido la secuela de la ya famosísima LA MONJA, una especie de spin off random que surge al ver el éxito que tuvo el espíritu de la monja en la segunda película de EXPEDIENTE WARREN, pero en este caso pienso que es lo más típico que ha intentado hacer la industria del cine, como es crear ramas de árboles donde no las hay, y es verdaderamente extraño e innecesario esta serie de películas, pero bueno si ya le hicieron una peli a una muñeca, e incluso a la llorona, porque no a una monja poseída por el demonio, lo cual a priori para cualquier fan del terror puede molar bastante.

Y ojo, la idea como fan del terror que soy es chula, quien no quiere ver una monja, que es la imagen de la inocencia y la bondad dedicada a servir a dios convirtiéndose al mal, por lo que la peli, a pesar de innecesaria, siempre puede ser disfrutada para los que somos cafeteros del terror.

Todo esto lo digo porque la verdad es que la película no es muy buena, es de hecho bastante floja, pero para un habitual del cine de terror puede tener ese carácter de culto para pasar un buen rato con amigos para echarse unos sustos y unas risas.

Es que sinceramente, parece un producto de serie b, porque al principio parece una producción muy bien hecha, pero llega un momento, especialmente al final de la peli, que es tal la locura que ocurre que parece sacada de una peli de segunda, es prácticamente de serie b, porque al final la película tiene un cgi horrible, con monstruos digitales a lo súper saiyan absurdo, y además con un nuevo personaje que en mi opinión es un tópico del demonio y que no funciona pero para nada, y sinceramente es horrible que se haya desperdiciado la oportunidad de hacer una buena peli, porque el inicio de la peli y la parte central no está nada mal, es violenta, tiene sustos bastante mejor trabajados que la primera y con una historia bastante chula entre personajes.

En definitiva, es entretenida, pero es una peli más como tantas que solo buscan asustarte con jumpscares y ya está.
6
21 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
La segunda entrega del universo Warren, dirigido por James Wan, nos trae la continuación del spin-off centrado en la Monja, un personaje que conocimos por primera vez en "Expediente Warren: El caso Enfield". Una de las características notables de este universo es que la mayoría de las películas fuera de la trama principal no terminan de destacar.

En la primera entrega de la Monja, se percibía una falta de inspiración al trasladar la aterradora historia de este personaje a la gran pantalla. En ningún momento lograba realmente infundir terror, recurriendo en exceso a sustos con efectos sonoros y con un guion poco inspirado. Sin embargo, para aquellos menos exigentes, aún lograba entretener a pesar de sus limitaciones.

Esta segunda parte sigue una línea similar, aunque de manera más pulida. Aunque sigue siendo una película de "terror" para todos los públicos y se apoya nuevamente en sustos efectistas, lo hace de una manera mucho más refinada en todos los sentidos. Incluso opta más por la aventura que por el terror e introduce más elementos fantásticos en la trama.

A pesar de algunas decisiones discutibles, especialmente en la recta final, la película logra funcionar y ofrece un entretenimiento más que satisfactorio, especialmente para los aficionados al género. Se percibe claramente un aumento en el presupuesto, reflejado en los efectos especiales y la calidad general de la producción. Aun así, sigue siendo una experiencia entretenida para pasar el rato, aunque es posible que no deje una impresión duradera y se olvide fácilmente.

@elpandacinefilo twitter e instagram.

Sígueme si te gusto la crítica
1
28 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de los esfuerzos por expandir la mitología de Valak, el demonio que conocimos en la película original, esta secuela cae en muchos de los clichés y problemas que a menudo afectan a las películas de terror contemporáneas.

La película se desarrolla en 1956, y sigue a la hermana Irene, quien ahora trabaja en un convento en Italia, y Maurice, que trabaja en un internado en Francia. Cuando comienzan a surgir muertes misteriosas relacionadas con el demonio Valak, el Cardenal envía a Irene a investigar. La trama suena intrigante en teoría, pero la ejecución es confusa y llena de giros de trama poco convincentes.

Uno de los problemas más evidentes de "The Nun 2" es su narrativa desordenada. La película salta entre ubicaciones y personajes sin una transición adecuada, lo que dificulta la comprensión de la historia. Además, la película se enfoca en una variedad de personajes, pero ninguno de ellos recibe un desarrollo adecuado, lo que hace que sea difícil conectarse con ellos.

Las actuaciones, a pesar de los esfuerzos del elenco, no logran destacar. La hermana Irene, interpretada por Taissa Farmiga, carece de la profundidad y carisma de otros personajes de la franquicia "The Conjuring". Valak, el villano principal, no logra infundir el temor que se esperaría de un demonio en una película de terror.

La dirección de la película, a cargo de un nuevo director, no logra capturar la atmósfera aterradora que debería acompañar a una película de este género. Las escenas de terror son predecibles y carecen de originalidad, y los sustos son escasos y poco efectivos.

En resumen, "The Nun 2" es una secuela que es incluso peor que su predecesora. A pesar de la promesa de expandir la mitología de Valak, la película se ve atrapada en una trama confusa y llena de personajes mal desarrollados. Los momentos de terror son insatisfactorios y la falta de una presencia impactante del demonio Valak deja a la película sin el impacto deseado. En lugar de aterrorizar al público, "The Nun 2" deja a los espectadores decepcionados y deseando haber visto una película de terror más efectiva.
4
29 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Soy fan de las películas de terror y de los últimos tiempos en particular de la saga de los Warren pero de sus "Expediente Warren" (sobre todo las dos primeras) ya que todos los spin-off me han resultado bastante mediocres.

Este de la monja no iba a ser menos. Película del montón y que no le saca provecho a Valak que me parece un personaje que puede "acongojar" mucho más.

Hay quien dice que está mejor que la primera, no sé, quizá en general puede que sí, que sea algo más violenta incluso pero a mí la trama y el entorno de la primera me parece mas adecuado, más puro.

Si eres fan del genero y del universo Warren pues hay que verla, el resto, ustedes mismos, malísima no es, buena tampoco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Rapiña
    1975
    Carlos Enrique Taboada
    7,5
    (265)
    En la frontera
    2020
    José Celestino Campusano
    The Smoke (Serie de TV)
    2014
    Mike Barker ...
    5,7
    (57)
    Titicut Follies
    1967
    Frederick Wiseman
    7,6
    (802)
    Transcendence
    2014
    Wally Pfister
    5,2
    (16.670)
    La escalera de caracol
    1946
    Robert Siodmak
    7,2
    (5.421)
    StartUp (Serie de TV)
    2016
    Ben Ketai (Creador) ...
    6,6
    (1.280)
    La campana de cristal
    1979
    Larry Peerce
    Los Khumalo
    2025
    Jayan Moodley
    DC Liga de supermascotas
    2022
    Jared Stern, Sam J. Levine
    5,8
    (2.877)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para