Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with kafka
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por kafka
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de kafka:
5

Voto de kafka:
5
6,3
1.088
Drama
Italia, principios del siglo XX. Tras la quiebra de la cantera familiar, dos hermanos emigran a América en busca de fortuna y encuentran trabajo en Hollywood, construyendo decorados para el famoso cineasta D. W. Griffith. Además, se casan con dos bellas actrices. Pero cuando estalla la Primera Guerra Mundial (1914-1918), lucharán en bandos opuestos. (FILMAFFINITY)
15 de octubre de 2014
15 de octubre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente esta es una película muy desaprovechada. Y lo es, sobre todo, porque jamás apasiona su apasionante historia: dos hermanos italianos que emigran a América en busca de fortuna, llegando a Hollywood, dónde trabajaran construyendo los decorados para Griffith en "Intolerancia"...
La película denota cierta cadencia evangélica, siendo propia de un naturalismo entre nostálgico y poético. Sin embargo, es una obra tibia, sin alma, que pese a su tangible y alabable admiración a los orígenes del 7º Arte, se queda escasa de convicción y la falta garra para que ese homenaje subliminal al cine unido a su esencia también épico/dramática arrojen un resultado conmovedor y/o memorable. Meramente interesante.
La película denota cierta cadencia evangélica, siendo propia de un naturalismo entre nostálgico y poético. Sin embargo, es una obra tibia, sin alma, que pese a su tangible y alabable admiración a los orígenes del 7º Arte, se queda escasa de convicción y la falta garra para que ese homenaje subliminal al cine unido a su esencia también épico/dramática arrojen un resultado conmovedor y/o memorable. Meramente interesante.