Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Lecs
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Lecs
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Lecs:
8

Voto de Lecs:
8
6,9
8.968
Serie de TV. Thriller. Drama. Comedia
Serie de TV (2018-2022). 4 temporadas. Una asesina y una detective se enfrentan en una persecución a nivel internacional en la que ambas mujeres se obsesionarán la una con la otra. Por un lado está Villanelle (Jodie Comer), una asesina psicópata sumida en el lujo de su profesión, y por otro lado, Eve Polastri (Sandra Oh), una agente del MI6. Cansada y aburrida de pasarse los días sentada en su escritorio, la perspicaz criminóloga Eve ... [+]
22 de agosto de 2022
22 de agosto de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como mucha gente, no sé si quitarle más puntos por este cierre que es penoso. La puntuación de la serie cae en picado según pasan las temporadas, pero...
Veo muy pocas críticas después del final de la serie y puede ser por varios motivos:
- resulta difícil hacer una crítica de la última temporada sin hacer spoilers
- porque la mayoría de la gente sigue en redes sociales pasmada y sufriendo por un final precipitado e indigno de estos personajes tan queridos, esta relación entre Eve y Villanelle que era un diamante en bruto que no se supo exponer en su esplendor en las dos últimas temporadas.
- que al final los guionistas tomaron una decisión quizá no sorprendente, pero dentro de lo que significa la representación de personajes en una relación sáfica interracial y valorando el compromiso de Jodie Comer y Sandra Oh con la comunidad LGTBIQ+ resulta lo peor y como tal, escribir sobre ello resulta muy difícil.
Esta temporada, que ha tardado mucho en aparecer tras la pandemia, ha supuesto una caída en picado de la calidad del guión, de la trama, y únicamente se mantenía por la pulsión de Eve y Villanelle, que aunque impresionante e igual de inquietante, queda relegada a la repulsión sin medida que siente Eve por Villanelle al principio de esta cuarta temporada, y sin aparente explicación desde el final de la tercera que terminaba en un punto mucho más calmado. Hay un salto temporal y emocional del que no nos cuentan nada.
Hay muchísimos problemas sobre la continuidad de la propia serie (el personaje de Helene brillantemente interpretado por Camille Cottin no tiene al final mucho sentido ni mueve la trama), y la relación central de estas dos mujeres queda en los márgenes. Mientras, nos cuentan la vida de una nueva asesina Pam, y la vida pasada de la misteriosa Carolyn que se halla en la búsqueda de respuestas fuera del MI6 del que finalmente ha sido expulsada. Esta última historia es en realidad un movimiento de marketing para anunciar un spin-off de la trama de espionaje y una Carolyn joven (estoy convencida nunca va a salir a la luz). Los Doce, que era la excusa cuasi de McGuffin para mantener la dependencia formal de Eve y Villanelle resulta que podría tener una serie entera mientras Eve y Villanelle no son explorados en su propia serie en toda su locura, su atracción fatal, su violencia y toda su ternura.
En un alarde de querer parecer original, Laura Neal (la showrunner de esta temporada) se dedica a meter personajes secundarios sin peso en la trama, a organizar los deseos de Eve y Villanelle lejos de ellas mismas y a prolongarlo tanto que al final el último capítulo no consigue ni responder las preguntas esenciales de la serie ni a resolver la acción que lastimosamente hemos tenido que aguantar las dos últimas temporadas sobre la realidad de Los Doce
Impecables de todas formas y a pesar de todo las interpretaciones de los de siempre Oh y Comer, Bodnia y Shaw, también la consistente Anjana Vasan como Pam, aunque lamentablemente su personaje no tiene un peso real en la trama principal pese a llevarse otra gran parte del metraje de esta temporada que necesitaba ser más directa, más concisa, puede que incluso más sarcásticamente oscura que las anteriores. Lo que hemos recibido es un humor violento edulcorado, a veces queriendo rozar lo políticamente incorrecto pero de formas manidas. Y sin la belleza de los colores de los trajes de Villanelle a veces hacían esta temporada como una especie de extraña copia de un Killing Eve que fue de las más aclamadas en sus dos primeras entregas.
AHORA VOY CON MEGA SPOLIERS DEL FINAL DE LA SERIE...
Veo muy pocas críticas después del final de la serie y puede ser por varios motivos:
- resulta difícil hacer una crítica de la última temporada sin hacer spoilers
- porque la mayoría de la gente sigue en redes sociales pasmada y sufriendo por un final precipitado e indigno de estos personajes tan queridos, esta relación entre Eve y Villanelle que era un diamante en bruto que no se supo exponer en su esplendor en las dos últimas temporadas.
- que al final los guionistas tomaron una decisión quizá no sorprendente, pero dentro de lo que significa la representación de personajes en una relación sáfica interracial y valorando el compromiso de Jodie Comer y Sandra Oh con la comunidad LGTBIQ+ resulta lo peor y como tal, escribir sobre ello resulta muy difícil.
Esta temporada, que ha tardado mucho en aparecer tras la pandemia, ha supuesto una caída en picado de la calidad del guión, de la trama, y únicamente se mantenía por la pulsión de Eve y Villanelle, que aunque impresionante e igual de inquietante, queda relegada a la repulsión sin medida que siente Eve por Villanelle al principio de esta cuarta temporada, y sin aparente explicación desde el final de la tercera que terminaba en un punto mucho más calmado. Hay un salto temporal y emocional del que no nos cuentan nada.
Hay muchísimos problemas sobre la continuidad de la propia serie (el personaje de Helene brillantemente interpretado por Camille Cottin no tiene al final mucho sentido ni mueve la trama), y la relación central de estas dos mujeres queda en los márgenes. Mientras, nos cuentan la vida de una nueva asesina Pam, y la vida pasada de la misteriosa Carolyn que se halla en la búsqueda de respuestas fuera del MI6 del que finalmente ha sido expulsada. Esta última historia es en realidad un movimiento de marketing para anunciar un spin-off de la trama de espionaje y una Carolyn joven (estoy convencida nunca va a salir a la luz). Los Doce, que era la excusa cuasi de McGuffin para mantener la dependencia formal de Eve y Villanelle resulta que podría tener una serie entera mientras Eve y Villanelle no son explorados en su propia serie en toda su locura, su atracción fatal, su violencia y toda su ternura.
En un alarde de querer parecer original, Laura Neal (la showrunner de esta temporada) se dedica a meter personajes secundarios sin peso en la trama, a organizar los deseos de Eve y Villanelle lejos de ellas mismas y a prolongarlo tanto que al final el último capítulo no consigue ni responder las preguntas esenciales de la serie ni a resolver la acción que lastimosamente hemos tenido que aguantar las dos últimas temporadas sobre la realidad de Los Doce
Impecables de todas formas y a pesar de todo las interpretaciones de los de siempre Oh y Comer, Bodnia y Shaw, también la consistente Anjana Vasan como Pam, aunque lamentablemente su personaje no tiene un peso real en la trama principal pese a llevarse otra gran parte del metraje de esta temporada que necesitaba ser más directa, más concisa, puede que incluso más sarcásticamente oscura que las anteriores. Lo que hemos recibido es un humor violento edulcorado, a veces queriendo rozar lo políticamente incorrecto pero de formas manidas. Y sin la belleza de los colores de los trajes de Villanelle a veces hacían esta temporada como una especie de extraña copia de un Killing Eve que fue de las más aclamadas en sus dos primeras entregas.
AHORA VOY CON MEGA SPOLIERS DEL FINAL DE LA SERIE...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El asesinato de Villanelle resulta anticlimático, más aún cuando no supone nada para la trama y es tremendamente problemático por producirse horas después de finalmente consumar su amor con Eve. Más aún cuando la caza de Los Doce después de tanto tiempo resulta apenas cómica en un plano secuencia musical que resulta ridículo cuanto menos.
Es un error habernos mantenido cuatro temporadas, siete episodios de la última temporada alargando el tira y afloja sin sentido para terminar matando a este personaje increíble y sáfico sin apenas tiempo para despedirnos o para asimilarlo.
Peor aún han sido las declaraciones de Laura Neal y la productora Sally Woodward Gentle después de terminada la serie, hablando de que solo había una forma de cerrar este final, hablando de referencias religiosas que poco tienen que ver con la esencia de Killing Eve. Más doloroso ha sido negar las solicitudes de responsabilidad sobre un final estilo Bury Your Gays o Sindrome de la Lesbiana Muerta de manual, relegando la reacción de fans a meros haters, cuando la mayoría de seguidores que han apoyado tantos años este proyecto pertenecemos a la comunidad LGTBIQ+ y estamos en el siglo XXI, donde deberíamos responsabilizarnos de los mensajes que lanzamos a los más jóvenes sobre vivir libremente la sexualidad no heteronormativa, ser neurodivergentes y honestos con nuestros deseos. Se ha llegado a decir que Eve después de este final terrible, estaba preparada para volver a su vida normal...
En fin, creo que esta temporada los que han llevado esta serie no sentían ningún compromiso con el material mostrado anteriormente, y han convertido algo original en una historia peculiar pero sin ningún brillo.
Aquí dejo una críticas sobre el final: https://www.vulture.com/2022/04/the-ending-of-killing-eve-season-4-explained.html
Es un error habernos mantenido cuatro temporadas, siete episodios de la última temporada alargando el tira y afloja sin sentido para terminar matando a este personaje increíble y sáfico sin apenas tiempo para despedirnos o para asimilarlo.
Peor aún han sido las declaraciones de Laura Neal y la productora Sally Woodward Gentle después de terminada la serie, hablando de que solo había una forma de cerrar este final, hablando de referencias religiosas que poco tienen que ver con la esencia de Killing Eve. Más doloroso ha sido negar las solicitudes de responsabilidad sobre un final estilo Bury Your Gays o Sindrome de la Lesbiana Muerta de manual, relegando la reacción de fans a meros haters, cuando la mayoría de seguidores que han apoyado tantos años este proyecto pertenecemos a la comunidad LGTBIQ+ y estamos en el siglo XXI, donde deberíamos responsabilizarnos de los mensajes que lanzamos a los más jóvenes sobre vivir libremente la sexualidad no heteronormativa, ser neurodivergentes y honestos con nuestros deseos. Se ha llegado a decir que Eve después de este final terrible, estaba preparada para volver a su vida normal...
En fin, creo que esta temporada los que han llevado esta serie no sentían ningún compromiso con el material mostrado anteriormente, y han convertido algo original en una historia peculiar pero sin ningún brillo.
Aquí dejo una críticas sobre el final: https://www.vulture.com/2022/04/the-ending-of-killing-eve-season-4-explained.html