Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Randle McMurphy
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Randle McMurphy:
10

Voto de Randle McMurphy:
10
7,7
123.250
Drama. Romance
Chris Wilton (Jonathan Rhys Meyers) es un ambicioso y joven profesor de tenis con escasos recursos económicos. Gracias a su amistad con Tom Hewett (Mattew Goode), consigue entrar en la alta sociedad londinense y enamorar a su hermana Chloe (Emily Mortimer). Tom, por su parte, sale con Nola Rice (Johansson), una atractiva americana, de la que Chris se encapricha nada más verla. El azar, la pasión y, sobre todo, la ambición llevarán a ... [+]
2 de agosto de 2011
2 de agosto de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde siempre, he tenido cierto recelo hacia la figura de Woody Allen. La reticencia siempre ha estado presente a la hora de decidir si ver o dejar de ver una película suya. Después de aventurarme a visionar "Match Point", me he dado cuenta de lo estúpido que había sido.
"Match Point" tiene el desarrollo de un partido de tenis. Desde el saque inicial, se produce una tensión constante. La pelota pasa de un lado a otro de la red hasta que finalmente la toca y no tiene el impulso suficiente para pasar al otro lado, lo que dicta el final del partido y de la película. Si tenemos en cuenta que todas las acciones están adornadas con música de ópera, la emoción que nos embarga va en crescendo acorde al tono de los tenores.
Si hubiese que destacar una única interpretación, optaría por la de Rhys Meyers. Su rostro es el vivo relato de la desesperación. La hipocresía personificada. Consigue engañar tanto al resto del reparto como el propio espectador. Como reza la crítica realizada por FilmAffinity, la presentación de Scarlett Johansson es magistral. Una presentación digna de una femme fatale que acaba por descubrirse como una mujer frustrada por encontrar su lugar en la vida. El resto del elenco de actores nunca fueron mas secundarios. Cuando Meyers o Johansson entran en escena, el plano es todo suyo.
"Match Point" es un lobo con piel de cordero. Un drama disfrazado de thriller. Cuando entras en contacto con ella, te parece inocente. Una de tantas. Según va avanzando, te das cuenta de que hay algo que falla. Hay algo que no encaja dentro de la lógica de acontecimientos. Poco a poco, vas descubriendo su verdadera naturaleza hasta que te das cuenta de lo que tienes delante. El desenlace es una bofetada en toda regla al espectador. Una bofetada para que se dé cuenta de lo que acaba de presenciar.
"Match Point" tiene el desarrollo de un partido de tenis. Desde el saque inicial, se produce una tensión constante. La pelota pasa de un lado a otro de la red hasta que finalmente la toca y no tiene el impulso suficiente para pasar al otro lado, lo que dicta el final del partido y de la película. Si tenemos en cuenta que todas las acciones están adornadas con música de ópera, la emoción que nos embarga va en crescendo acorde al tono de los tenores.
Si hubiese que destacar una única interpretación, optaría por la de Rhys Meyers. Su rostro es el vivo relato de la desesperación. La hipocresía personificada. Consigue engañar tanto al resto del reparto como el propio espectador. Como reza la crítica realizada por FilmAffinity, la presentación de Scarlett Johansson es magistral. Una presentación digna de una femme fatale que acaba por descubrirse como una mujer frustrada por encontrar su lugar en la vida. El resto del elenco de actores nunca fueron mas secundarios. Cuando Meyers o Johansson entran en escena, el plano es todo suyo.
"Match Point" es un lobo con piel de cordero. Un drama disfrazado de thriller. Cuando entras en contacto con ella, te parece inocente. Una de tantas. Según va avanzando, te das cuenta de que hay algo que falla. Hay algo que no encaja dentro de la lógica de acontecimientos. Poco a poco, vas descubriendo su verdadera naturaleza hasta que te das cuenta de lo que tienes delante. El desenlace es una bofetada en toda regla al espectador. Una bofetada para que se dé cuenta de lo que acaba de presenciar.