Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with MrBlackberry
Voto de MrBlackberry:
9
Your Name.
Voto de MrBlackberry:
9
7,8
28.532
Animación. Drama. Romance. Fantástico Taki y Mitsuha descubren un día que durante el sueño sus cuerpos se intercambian, y comienzan a comunicarse por medio de notas. A medida que consiguen superar torpemente un reto tras otro, se va creando entre los dos un vínculo que poco a poco se convierte en algo más romántico. (FILMAFFINITY)
28 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gusto por los detalles, a veces, hace que una película suba de nivel. Y es que, a priori, una peli sobre dos personas que intercambian los cuerpos puede ser algo que se haya visto más de una vez. Pero para mí el mensaje del film es el musubi, lo que significa dicha conexión y las consecuencias que conlleva.

Íntimamente entrelazado con este concepto está el mito del hilo rojo del destino que une a las personas, solo que la ruptura de dicho hilo en el caso de este es imposible, se trata de una unión ad aeternum, por lo menos en cuanto a la vida humana se refiere. Se sabe que este mito permea la película, sobre todo en forma del lazo que siempre lleva Mitsuha en su pelo y que, a mi parecer, en cierto momento sirve como red herring del desenlace del film. En cambio, el musubi nos dice que los hilos pueden entrelazarse, pueden romperse y volverse a unir, ahí está la salsa de la película y todo su argumento.

La animación es exquisita y se recrea en momentos “insulsos” para demostrar su belleza: la forma en que se mueve el pelo de Mitsuha, la presentación de las comidas, los gestos e incluso “ciertas comprobaciones de tengo tal o pascual órgano”. Qué decir de la composición, pues acompaña a la película, evolucionan conforme el argumento se desarrolla: una primera parte más alegre con tonos más vivos y una segunda parte más dramática, con todos más “crepusculinos”.

Es verdad que durante el desarrollo de la película hay escenas con aparición algo abrupta, con cortes inesperados (alguno era necesario) y a veces puede hacerse algo confuso el entramado de la película. No todo puede ser perfecto y creo que es justo resaltar ciertos detallitos que pueden no estar a la altura.

Finalmente la banda sonora me parece genial, cuenta trozos de la historia por sí misma, sobre todo en los temas principales. Un trabajo excepcional de la banda Radwimps que ha hecho que algunos de los temas de Your Name, se hayan quedado en mis listas personales de bandas sonoras.

Creo que ha sido posiblemente la película romántica que más me haya gustado, sin ser muy aficionado a este género, pero si lo creo es precisamente por la profundidad del mensaje que deja, quizás irreal, quizás inalcanzable, quizás surrealista e idealizado; o bien es tan solo que nuestros hilos del musubi se encuentran entrelazados o se han roto para forjar otros…

Por si acaso, mi nombre es…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es en ciertos detalles donde la película brilla y, con un segundo visionado, gana un poco más.

El ejemplo está cuando Mitsuha va a su clase la primera vez, posteriormente a que Taki intercambiase su cuerpo con ella. En dicha lección repasan la palabra “crespúsculo”, la cual tendrá sentido más adelante. La que quizás pase desapercibida es la pregunta de un joven por el término “crespusculino”, a lo que su profesora replica que se trata de un término en desuso, probablemente más antiguo, del pasado. La gracia en que cuando Taki en el cuerpo de Mitsuha va con Yotsuha y su abuela al templo Miyamizu, a rendir ofrenda al dios Musubi, la pequeña de la familia exclama “¡qué ambiente más crespusculino!” al ver el santuario. Esto nos da una pista de que las líneas temporales no son contemporáneas, un pequeño spoiler escondido entre diálogos…

El clímax de la película llega con el crepúsculo, el encuentro entre Taki y Mitsuha cerca del santuario del dios Musubi, con las vistas al arrasado pueblo de Itomori. Las líneas temporales se mezclan, el musubi permite a los jóvenes verse, gracias a que Taki ha bebido el sake de los dioses, la mitad de Mitsuha. Vuelve a estar presente el hilo rojo en un frame en que corren y se ve dicha cuerda que conecta las manos de ambos. A mi parecer es la parte más sentimental, puede ser porque Mitsuha sea consciente de cuál fue su destino. La música aquí eleva toda la acción mucho más y es donde gana más protagonismo argumentalmente, se comienzan a usar piezas a piano más relajadas y evocadoras (el tema de Mitsuha me parece genial). Y también es donde la música corta abruptamente al trazar Mitsuha prácticamente una línea en la mano de Taki para representar los kanji de su nombre.

A partir de aquí todo cambia: el cometa del que se habla en la película al empezar, se convierte en una suerte de Espada de Damocles sobre la cabeza de ambos jóvenes. Por desgracia, a pesar de todos los esfuerzos, dicha espada siempre acaba cayendo inmisericordemente, quizás a modo de metáfora de lo que suele pasar con las personas que se separan sin más remedio.

Pero “solo un poco más, solo un poco más, me conformo con un poco más. Vamos a permanecer un poco más (…) somos viajeros del tiempo” canta Radwimps en la pieza Nandemonaiya mientras, tras varios años, Taki y Mitsuha, con su característico lazo rojo al pelo, se ven a través de un tren. ¿Se habrán mezclado de nuevo las líneas temporales? ¿Esquivó Mitsuha su cruel destino? ¿Se recordarán y volverán a ser como antes? Solo en nuestra imaginación está el desenlace.

Últimas películas visitadas
El diario de Noah
2004
Nick Cassavetes
7,3
(86.374)
Expediente Warren: The Conjuring
2013
James Wan
6,8
(52.106)
La milla verde
1999
Frank Darabont
7,9
(110.758)
Babadook
2014
Jennifer Kent
5,9
(28.002)
Ovejas asesinas
2006
Jonathan King
4,8
(6.996)
Redención (Tyrannosaur)
2011
Paddy Considine
7,1
(7.351)
La isla mínima
2014
Alberto Rodríguez
7,2
(73.494)
La forma del agua
2017
Guillermo del Toro
6,4
(46.607)
Invictus
2009
Clint Eastwood
7,0
(68.738)
La sal de la Tierra
2014
Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado
8,1
(10.058)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para