Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with winstonsmith
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por winstonsmith
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de winstonsmith:
3

Voto de winstonsmith:
3
6,7
14.523
Serie de TV. Thriller. Intriga. Drama
Miniserie de 8 episodios. Una noche, hace nueve años, Mateo intercedió inocentemente en una pelea y terminó convirtiéndose en un homicida. Ahora es un ex-convicto que no da nada por sentado. Su mujer, Olivia, está embarazada, y los dos están a punto de conseguir la casa de sus sueños. Pero una llamada impactante e inexplicable desde el móvil de Olivia vuelve a destrozar la vida de Mateo por segunda vez.
22 de mayo de 2021
22 de mayo de 2021
41 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a empezar por lo positivo, acabo enseguida. El Inocente es una serie entretenida y adictiva, cualidades que se le presuponen a cualquier serie actual. Lo que sí que la hace especial son las ganas que te entran de despellejarla una vez has terminado de verla.
Son tantos y tan acertados los palos que he podido ir leyendo en otras reseñas, que andaba pensando cómo aportar mi granito de arena. Lo de Mario Casas es de toma pan y moja, pero yo voy a cebarme con el personaje más grotesco y peor construido de la serie: Olivia Costa.
Sigo en el spoiler.
Son tantos y tan acertados los palos que he podido ir leyendo en otras reseñas, que andaba pensando cómo aportar mi granito de arena. Lo de Mario Casas es de toma pan y moja, pero yo voy a cebarme con el personaje más grotesco y peor construido de la serie: Olivia Costa.
Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No tengo nada en contra de Aura Garrido, ella lo intenta y lo intenta, y sin desternillarse de la risa además. El problema no es suyo sino de guion y de casting.
Vamos a repasar su personaje. Nació en México, en la miseria, fue dada en adopción, se escapó en la adolescencia para venirse a Málaga. Vivió varios años en la indigencia, incluso introduciéndose en la delincuencia. De ahí a bailar en un club y de ahí a la prostitución. Palizas, semiesclavitud, fiestas jodidísimas con violencia extrema incluida. Embarazo no deseado, obligada a regalar a su bebé. También es una asesina (ella se carga a Aníbal). Recibe un tiro en el vientre. Traiciona a su mejor amiga. Cambia de identidad. Y de ahí ya pasamos a trabajar en un bufete de abogados (nadie sabe cómo, por cierto). Y luego ya idílica historia de amor, nuevo embarazo y a dar la entrada de un chalé en La Moraleja.
Si te dan esta descripción de un personaje, aparte de pensar que a su creador se le ha ido la mano, ¿qué actriz se te puede venir a la cabeza?
No lo sé ni yo, pero desde luego Aura Garrido no. Una chica frágil de piel tersa, cara angelical y mirada limpia. Incapaz de romper un vaso, no digamos ya de atravesar una ventana. Que no tiene ni rastro de acento mexicano, o al menos malagueño. Que habla y viste como una pijita. De ademanes refinados. Dulce. Un ser de luz. Pero si hasta se llama Aura.
Este personaje pedía a gritos pasarle una lija a la actriz que fuera a interpretarlo. Había que llenarlo de nervio, de cicatrices morales y de turbiedad. Las escenas de Aura Garrido en la serie son una tomadura de pelo detrás de otra.
Al igual que lo son otros de los personajes, muchas de las situaciones, las voces en off interminables, los flashbacks, los flashbacks dentro de los flashbacks, los flashbacks que modifican lo ocurrido en anteriores flashbacks.
Todo tan demencial que consigue adentrarse en el terreno del humor. Con eso me quedo, con unas cuantas carcajadas para el recuerdo.
Vamos a repasar su personaje. Nació en México, en la miseria, fue dada en adopción, se escapó en la adolescencia para venirse a Málaga. Vivió varios años en la indigencia, incluso introduciéndose en la delincuencia. De ahí a bailar en un club y de ahí a la prostitución. Palizas, semiesclavitud, fiestas jodidísimas con violencia extrema incluida. Embarazo no deseado, obligada a regalar a su bebé. También es una asesina (ella se carga a Aníbal). Recibe un tiro en el vientre. Traiciona a su mejor amiga. Cambia de identidad. Y de ahí ya pasamos a trabajar en un bufete de abogados (nadie sabe cómo, por cierto). Y luego ya idílica historia de amor, nuevo embarazo y a dar la entrada de un chalé en La Moraleja.
Si te dan esta descripción de un personaje, aparte de pensar que a su creador se le ha ido la mano, ¿qué actriz se te puede venir a la cabeza?
No lo sé ni yo, pero desde luego Aura Garrido no. Una chica frágil de piel tersa, cara angelical y mirada limpia. Incapaz de romper un vaso, no digamos ya de atravesar una ventana. Que no tiene ni rastro de acento mexicano, o al menos malagueño. Que habla y viste como una pijita. De ademanes refinados. Dulce. Un ser de luz. Pero si hasta se llama Aura.
Este personaje pedía a gritos pasarle una lija a la actriz que fuera a interpretarlo. Había que llenarlo de nervio, de cicatrices morales y de turbiedad. Las escenas de Aura Garrido en la serie son una tomadura de pelo detrás de otra.
Al igual que lo son otros de los personajes, muchas de las situaciones, las voces en off interminables, los flashbacks, los flashbacks dentro de los flashbacks, los flashbacks que modifican lo ocurrido en anteriores flashbacks.
Todo tan demencial que consigue adentrarse en el terreno del humor. Con eso me quedo, con unas cuantas carcajadas para el recuerdo.