Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ddarko_1980
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de ddarko_1980:
7

Voto de ddarko_1980:
7
2009 

7,1
52.815
Animación. Fantástico. Terror
Coraline es una joven aburrida que descubre que la pared tapiada tras una puerta de su piso conduce a otro mundo, con otra madre y otro padre. Todo comienza cuando la joven atraviesa una puerta secreta de su nuevo hogar y descubre una versión alternativa de su vida. A primera vista, esta realidad paralela es muy parecida a su vida real, pero mucho mejor. Pero cuando esta fantástica aventura se vuelve peligrosa y sus falsos padres ... [+]
12 de mayo de 2010
12 de mayo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en el cuento de Neil Gaiman, Los mundos de Coraline nos narra las aventuras de la niña que da título a la película, quien acaba de mudarse junto a sus padres (los cuales no parecen prestarle la atención que se merece) a un inhóspito lugar habitado por variopintos personajes. Todo cambia cuando descubre una puerta secreta, la cual conduce a un mundo paralelo en el que todo parece mejor, mucho más bonito y divertido. Pero hay algo raro, y no es sólo por el hecho de que las personas de allí tengan botones en lugar de ojos…
Se nota que Selick ha trabajado con Tim Burton, la estética tétrica del director de Eduardo manostijeras (Edward Scissorhands) se deja ver en escenas como la que sirve para dar inicio a la película. Pero lo que más llama la atención es lo maravillosa que resulta a nivel visual, detallista y muy atractiva (sirvan como ejemplo los espectaculares decorados o el abanico de colores usado). Además cuenta con una historia que no desagradará a los espectadores de mayor edad. Es decir, que no es un trabajo destinado exclusivamente al público infantil.
Es cierto que durante cierto tramo la narración se vuelve algo más densa o pesada, concretamente durante el último, el cual parece alargado en exceso. También se podría indicar el desigual encanto de los personajes, siendo los más estrambóticos, claro, los que acaban resultando más atrayentes. Pero ambas cosas sólo son males menores dentro de una película que supone una delicia para vista y oído (la banda sonora es francamente buena), así como un agradable entretenimiento para grandes y pequeños.
Se nota que Selick ha trabajado con Tim Burton, la estética tétrica del director de Eduardo manostijeras (Edward Scissorhands) se deja ver en escenas como la que sirve para dar inicio a la película. Pero lo que más llama la atención es lo maravillosa que resulta a nivel visual, detallista y muy atractiva (sirvan como ejemplo los espectaculares decorados o el abanico de colores usado). Además cuenta con una historia que no desagradará a los espectadores de mayor edad. Es decir, que no es un trabajo destinado exclusivamente al público infantil.
Es cierto que durante cierto tramo la narración se vuelve algo más densa o pesada, concretamente durante el último, el cual parece alargado en exceso. También se podría indicar el desigual encanto de los personajes, siendo los más estrambóticos, claro, los que acaban resultando más atrayentes. Pero ambas cosas sólo son males menores dentro de una película que supone una delicia para vista y oído (la banda sonora es francamente buena), así como un agradable entretenimiento para grandes y pequeños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta especialmente impactante (visualmente hablando) la persecución final que sufre la protagonista por parte de su otra madre (la del mundo paralelo con botones en los ojos), la mala de la función. Y lo resulta, entre otras cosas, por la secuencia en la que Coraline parece quedar atrapada en una tela de araña o por la "transformación" de la madre del mundo paralelo (véase cuando se desprende su mano, cobrando vida propia).