Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jose_Lopez_5
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jose_Lopez_5:
2

Voto de Jose_Lopez_5:
2
4,3
3.477
Comedia
Darren, Wayne y J.D son amigos inseparables desde el colegio. Cuando Judith, una atractiva y manipuladora psiquiatra, engatusa a Darren, y éste empieza a aislarse, sus amigos se preocupan tanto que intentarán deshacerse de ella como sea. Buscan entonces a Sandy, la antigua novia de Darren, que está a punto de hacerse monja, e intentan convencerla para que vuelva a salir con él. (FILMAFFINITY)
18 de junio de 2023
18 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
=======================
Algunos datos innecesarios.
Según una fuente de fiabilidad desconocida, el patrimonio de Jack Black ronda los $50 millones. Sea verdad o no, lo que no se puede negar es que el casoplón en el que vive es caro. Más de $9 millones. Y no está ubicado en cualquier lugar, sino en un barrio de Los Ángeles en donde la gente con perrillas se hacina lejos de las miradas indiscretas. Angelina Jolie, por citar un caso, es uno de sus vecinos.
Fin de los datos innecesarios.
=======================
Una basura. No encuentro otra expresión que describa mejor esta película. Un bodrio con el que Jack Black engordó su currículo allá por el 2001.
Un año antes, el bueno de Jack había logrado un cierto reconocimiento en Hollywood de la mano de Stephen Frears y el largometraje "Alta fidelidad" (2000). Aunque no era el protagonista (no lo sería hasta "Escuela de rock" en el 2003), su presencia se benefició de la adoración que acompañó a la cinta. Tal y como él mismo declaró en una entrevista, desde aquella obra de culto ya no tuvo que enviar currículos para postularse a algún papel, sino que le llegaban las ofertas (véase spoiler 1).
"Tres idiotas y una bruja" (2001) se rodó en el verano del 2000, un año después de la fotografía de la película de Frears, y se estrenó el mismo año que otro trabajo de mal gusto, "Amor ciego" (2001). Una producción que tendrá toda la denuncia social que se quiera sobre la superficialidad y la gordofobia, pero que llevaba la firma de los repulsivos hermanos Farrelly. Humor de grano grueso, que lo llaman. El mismo usado para esta cinta, aunque aquí los protagonistas inducen vergüenza ajena.
Pero volvamos a lo nuestro. "Tres idiotas y una bruja" es de lo peor. Tres tarados fracasados en la vida y con serios problemas mentales, se topan con una pajarraca de buen ver (bueno, esto depende de lo que entienda por "de buen ver") que acaba convirtiendo a uno de ellos en su mascota, hasta el punto de controlarlo hasta rayar en lo psiquiátrico.
La pava, además, ordena que su nuevo cachorrito deje de verse con sus antiguos amigos, decisión que éste acepta sin chistar. Ante semejante crimen, sus colegas se proponen liberarlo del yugo al que lo tiene sometido esa mala pécora. Para ello recurrirán a incontables imbecilidades que, como puede imaginar, nunca salen bien.
La película se convierte así en una sucesión de cretineces que no tienen nada que envidiar a las ejecutadas por los protagonistas de "Dos tontos muy tontos" (1994), pues las entendederas de los protagonista de ambas historias no difieren mucho. Unos mamarrachos encadenando una chorrada tras otra. Pero chorradas contundentes, de las que te hacen taparte la cara durante el visionado, tanta vergüenza sientes.
Para ser honestos, este largometraje no sorprende viendo quiénes son sus protagonistas masculinos, todos dados a este tipo de obras. En el caso de Jack es, además, la enésima encarnación de un tipo sucio, de aspecto grimoso y escaso de luces; un tipo de papel por el que durante años se decantó y que, con sinceridad, es una estrategia cuya lógica me elude.
En resumen, si quiere pasar un mal rato rodeado de los mayores descerebrados que haya conocido, véala. Pero esto orilla lo infame. En el 2006, Jack se casó con una violonchelista de mirada inquietante, Tanya Harden (véase spoiler 2).
Algunos datos innecesarios.
Según una fuente de fiabilidad desconocida, el patrimonio de Jack Black ronda los $50 millones. Sea verdad o no, lo que no se puede negar es que el casoplón en el que vive es caro. Más de $9 millones. Y no está ubicado en cualquier lugar, sino en un barrio de Los Ángeles en donde la gente con perrillas se hacina lejos de las miradas indiscretas. Angelina Jolie, por citar un caso, es uno de sus vecinos.
Fin de los datos innecesarios.
=======================
Una basura. No encuentro otra expresión que describa mejor esta película. Un bodrio con el que Jack Black engordó su currículo allá por el 2001.
Un año antes, el bueno de Jack había logrado un cierto reconocimiento en Hollywood de la mano de Stephen Frears y el largometraje "Alta fidelidad" (2000). Aunque no era el protagonista (no lo sería hasta "Escuela de rock" en el 2003), su presencia se benefició de la adoración que acompañó a la cinta. Tal y como él mismo declaró en una entrevista, desde aquella obra de culto ya no tuvo que enviar currículos para postularse a algún papel, sino que le llegaban las ofertas (véase spoiler 1).
"Tres idiotas y una bruja" (2001) se rodó en el verano del 2000, un año después de la fotografía de la película de Frears, y se estrenó el mismo año que otro trabajo de mal gusto, "Amor ciego" (2001). Una producción que tendrá toda la denuncia social que se quiera sobre la superficialidad y la gordofobia, pero que llevaba la firma de los repulsivos hermanos Farrelly. Humor de grano grueso, que lo llaman. El mismo usado para esta cinta, aunque aquí los protagonistas inducen vergüenza ajena.
Pero volvamos a lo nuestro. "Tres idiotas y una bruja" es de lo peor. Tres tarados fracasados en la vida y con serios problemas mentales, se topan con una pajarraca de buen ver (bueno, esto depende de lo que entienda por "de buen ver") que acaba convirtiendo a uno de ellos en su mascota, hasta el punto de controlarlo hasta rayar en lo psiquiátrico.
La pava, además, ordena que su nuevo cachorrito deje de verse con sus antiguos amigos, decisión que éste acepta sin chistar. Ante semejante crimen, sus colegas se proponen liberarlo del yugo al que lo tiene sometido esa mala pécora. Para ello recurrirán a incontables imbecilidades que, como puede imaginar, nunca salen bien.
La película se convierte así en una sucesión de cretineces que no tienen nada que envidiar a las ejecutadas por los protagonistas de "Dos tontos muy tontos" (1994), pues las entendederas de los protagonista de ambas historias no difieren mucho. Unos mamarrachos encadenando una chorrada tras otra. Pero chorradas contundentes, de las que te hacen taparte la cara durante el visionado, tanta vergüenza sientes.
Para ser honestos, este largometraje no sorprende viendo quiénes son sus protagonistas masculinos, todos dados a este tipo de obras. En el caso de Jack es, además, la enésima encarnación de un tipo sucio, de aspecto grimoso y escaso de luces; un tipo de papel por el que durante años se decantó y que, con sinceridad, es una estrategia cuya lógica me elude.
En resumen, si quiere pasar un mal rato rodeado de los mayores descerebrados que haya conocido, véala. Pero esto orilla lo infame. En el 2006, Jack se casó con una violonchelista de mirada inquietante, Tanya Harden (véase spoiler 2).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1º) Fuente: "Jack Black Breaks Down His Most Iconic Characters | GQ". Youtube. 19 de diciembre de 2019.
2º) Hace años conocí a una mujer de mirada similar, y era una cabrona de muchísimo cuidado. Pero, en fin, lo mismo los ojos no son el espejo del alma.
2º) Hace años conocí a una mujer de mirada similar, y era una cabrona de muchísimo cuidado. Pero, en fin, lo mismo los ojos no son el espejo del alma.