Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with emartinec
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por emartinec
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de emartinec:
7

Voto de emartinec:
7
6,2
7.136
Thriller. Ciencia ficción
La muerte de un multimillonario desencadena una serie de acontecimientos para Iris y sus amigos durante un viaje de fin de semana a su finca junto al lago.
20 de abril de 2025
20 de abril de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A simple vista esta película puede verse como un buen thriller de manual, digamos, un culebrón entretenido con varios giros en su recorrido y divertidas dosis de humor negro. Desde ahí funciona bastante bien, digamos, es una película que cuenta con suficiente acción como para mantenerte atento durante sus noventa minutos de duración. Sin embargo, lo realmente interesante serán los mensajes que traza entre líneas, los cuales seguro molestará a los conservadores de siempre, quienes no dudo estarán en este y otros sitios calificando pésimo a esta "monstruosidad woke que lo único que pretende es dejar mal parados a los hombres". Si hasta me los imagino vomitando espuma mientras escriben...
Y claro porque tras toda la acción, la dirección de Drew Hancock ha apuntado duro a los estereotipos que el patriarcado ha construido durante la era contemporánea, a la fragilidad masculina y su obsesión por encontrar validación social mediante una pareja (y que esta se ajuste a lo que la sociedad pide). Lo interesante es que esta crítica se realiza de manera transversal pues acá da lo mismo la orientación sexual, finalmente todos somos hombres y buscamos lo mismo: si somos heteros ojalá nuestra novia sea blanca, delgada... e idiota, y en el caso de ser homosexual ojalá nuestro novio sea blanco, musculoso...e idiota. Y ojo que aquí también hay dardos a esas mujeres que se venden y aceptan ser un objeto, "un accesorio", como menciona en algún momento una de las protagonistas.
'Companion' se enmarca entonces como un divertido ejercicio crítico que apuesta por la entretención pero que al mismo tiempo intenta con cada uno de sus personajes instalar una reflexión acerca de los estereotipos que perseguimos día a día. Como defecto está la recta final, que se vuelve algo absurda con tanto giro y en sus últimos quince minutos pareciese no sabe como resolver el entuerto que ha armado. Este cierre (en exceso largo, tedioso y demasiado cliché) me impide plantarle un notable 8 como calificación y dejarlo más bien en un correcto 7. Detalles, sin embargo, para una película que llegando a esa recta final ya ha conseguido sus objetivos: divertirte, sacarte más de alguna sonrisa, hacer pensar a algunos y poner de malas a otros.
¿Lo mejor? La idea de que los estereotipos se encuentran plenamente instalados en todos nosotros, hombres (tanto héteros como homosexuales) y mujeres.
¿Lo peor? Los últimos quince minutos.
Y claro porque tras toda la acción, la dirección de Drew Hancock ha apuntado duro a los estereotipos que el patriarcado ha construido durante la era contemporánea, a la fragilidad masculina y su obsesión por encontrar validación social mediante una pareja (y que esta se ajuste a lo que la sociedad pide). Lo interesante es que esta crítica se realiza de manera transversal pues acá da lo mismo la orientación sexual, finalmente todos somos hombres y buscamos lo mismo: si somos heteros ojalá nuestra novia sea blanca, delgada... e idiota, y en el caso de ser homosexual ojalá nuestro novio sea blanco, musculoso...e idiota. Y ojo que aquí también hay dardos a esas mujeres que se venden y aceptan ser un objeto, "un accesorio", como menciona en algún momento una de las protagonistas.
'Companion' se enmarca entonces como un divertido ejercicio crítico que apuesta por la entretención pero que al mismo tiempo intenta con cada uno de sus personajes instalar una reflexión acerca de los estereotipos que perseguimos día a día. Como defecto está la recta final, que se vuelve algo absurda con tanto giro y en sus últimos quince minutos pareciese no sabe como resolver el entuerto que ha armado. Este cierre (en exceso largo, tedioso y demasiado cliché) me impide plantarle un notable 8 como calificación y dejarlo más bien en un correcto 7. Detalles, sin embargo, para una película que llegando a esa recta final ya ha conseguido sus objetivos: divertirte, sacarte más de alguna sonrisa, hacer pensar a algunos y poner de malas a otros.
¿Lo mejor? La idea de que los estereotipos se encuentran plenamente instalados en todos nosotros, hombres (tanto héteros como homosexuales) y mujeres.
¿Lo peor? Los últimos quince minutos.