Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sweet Ghost
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Sweet Ghost
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Sweet Ghost:
10

Voto de Sweet Ghost:
10
6,7
7.647
Serie de TV. Animación. Aventuras. Comedia. Drama. Intriga. Thriller
Serie de TV (1996-Actualidad). Más de 680 episodios. Shinichi Kudo es un joven detective que consigue esclarecer cualquier misterio, por difícil que sea. Un día, nuestro protagonista descubre los maléficos planes de una peligrosa organización criminal y es envenenado. Sin embargo, el veneno no lo mata, sino que por accidente, lo encoge y lo convierte en un niño de apenas 6 años. Atrapado en este cuerpo, Shinichi, bajo el seudónimo de ... [+]
22 de febrero de 2017
22 de febrero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo más de media vida siguiendo esta serie y aun es mi favorita de todo el mundo Anime y obviamente, es un reconocimiento más que merecido. Que una serie de Anime sea longeva no es novedad porque hay muchas que duran años y tienen muchos capítulos, pero pocos Anime siguen teniendo la magia y el encanto del primer día. Detective Conan es una serie que mantiene el interés a pesar de que sea muy lenta con la trama principal y es que tienen que pasar unos capítulos de relleno para que Shinichi/Conan avance con su investigación personal.
-TRAMA-
Esta serie tiene varias tramas dentro de ella: Está la trama en la que se centra la serie de Shinichi/Conan persiguiendo a la Organización de Los Hombres de Negro que es paralela a la de Ai Haibara y que incluye otras tramas secundarias como el FBI y la CIA. La trama más pequeña de Shinichi intentando mantener su relación con Ran sin que ésta sospeche nada es el lado divertido a la vez que desesperante y por último, la trama en cada uno de los diferentes crímenes durante la serie.
-GUION-
Es verdad que tiene algún fallo de guion en algún momento como que nadie se dé cuenta que Conan desaparece para investigar mientras Kogoro no se aleja del inspector. También es sospechoso que nadie se percate de que Kogoro realmente está dormido y es Conan quien habla por él, pero un error para mi aún mayor es cuando el Profesor Agasa resuelve el caso moviendo la boca pero sin decir una palabra mientras Conan, nuevamente usa su pajarita para resolverlo.
También es verdad que la serie tiene muchos capítulos de relleno, pero todos los capítulos tienen un argumento criminal excelente y te olvidas de todos los pequeños errores que antes mencioné.
-PERSONAJES-
Después de tantos capítulos, los personajes han evolucionado en todos los aspectos, sobretodo en el físico, ya que antes eran mas redondidos y con los brazos y piernas muy largas y ahora las proporciones son mucho más reales, pero tras tantos años, la tecnología de la animación ha mejorado mucho y la mejoría en este aspecto es algo lógico, pero es algo que llama la atención si comparas uno de los primeros episodios con uno de los de ahora.
Tengo que decir que los personajes de Shinichi Kudo/Conan Edogawa, Heiji Hattori y Magic Kaito son indudablemente los mejores de la serie por sus grandes habilidades y su carácter divertido que los hacen más cercanos y entretenidos.
-MUSICA Y CANCIONES-
La música que suena en diferentes momentos durante la serie es maravillosa cada una de ellas, sin duda Katsuo Ono hizo un gran trabajo para la serie haciéndola más seria o más divertida dependiendo del momento. Cabe mencionar que cada cierto número de capítulos, el opening y el ending van cambiando según va avanzando la trama.
-CASOS-
Más o menos en cada capítulo hay un caso que resolver y todos y cada uno de ellos están diseñados con una técnica y habilidad asombrosa. Siempre parece imposible de realizar, pero cuando se explica lo sucedido, te das cuenta de la calidad y que, incluso, podrían llevarse a cabo en la realidad, lo cual hace que la serie sea aun mejor. No sé como Gosho Aoyama y su equipo son capaces de crear casos tan complejos con lo complicado que es diseñar coartadas, lugares, armas criminales y demás situaciones, y como ya he dicho, casos que podrían llegar a realizarse.
-DOBLAJE-
Una pena, aunque comprensible, que dejasen de doblar los capítulos al castellano hace tiempo porque a veces resulta muy complicado encontrar la serie subtitulada. Para mí, las voces de los primeros capítulos son las mejores, y por eso, Jónatan López se convirtió en uno de mis actores de doblaje favoritos por ponerle voz a mi personaje predilecto, Shinichi Kudo.
-PELICULAS-
Un Anime de éxito siempre tiene su película y en este caso Detective Conan lleva ya unas cuantas, algunas siguen alguna de las tramas de la serie y otras son casos aparte, pero todas vale la pena verlas por la brillantez de sus tramas.
-MAGIC KAITO-
Los capítulos de este personaje sumamente carismático son muy acertados. Magic Kaito es un Manga creado por Gosho Aoyama y en mi opinión, incluir a este ladrón tan sofisticado para complicar la vida a nuestro protagonista, fue muy buena idea para cambiar un poco el argumento en algún capítulo.
Por todo esto y más que seguro que me he dejado, la serie goza de un gran éxito en muchos países, así que finalizo esta crítica dándole las gracias a Gosho Aoyama por crear a estos fantásticos personajes de esta manga y por ende, esta gran serie de Anime que promete dar mucha guerra todavía.
-TRAMA-
Esta serie tiene varias tramas dentro de ella: Está la trama en la que se centra la serie de Shinichi/Conan persiguiendo a la Organización de Los Hombres de Negro que es paralela a la de Ai Haibara y que incluye otras tramas secundarias como el FBI y la CIA. La trama más pequeña de Shinichi intentando mantener su relación con Ran sin que ésta sospeche nada es el lado divertido a la vez que desesperante y por último, la trama en cada uno de los diferentes crímenes durante la serie.
-GUION-
Es verdad que tiene algún fallo de guion en algún momento como que nadie se dé cuenta que Conan desaparece para investigar mientras Kogoro no se aleja del inspector. También es sospechoso que nadie se percate de que Kogoro realmente está dormido y es Conan quien habla por él, pero un error para mi aún mayor es cuando el Profesor Agasa resuelve el caso moviendo la boca pero sin decir una palabra mientras Conan, nuevamente usa su pajarita para resolverlo.
También es verdad que la serie tiene muchos capítulos de relleno, pero todos los capítulos tienen un argumento criminal excelente y te olvidas de todos los pequeños errores que antes mencioné.
-PERSONAJES-
Después de tantos capítulos, los personajes han evolucionado en todos los aspectos, sobretodo en el físico, ya que antes eran mas redondidos y con los brazos y piernas muy largas y ahora las proporciones son mucho más reales, pero tras tantos años, la tecnología de la animación ha mejorado mucho y la mejoría en este aspecto es algo lógico, pero es algo que llama la atención si comparas uno de los primeros episodios con uno de los de ahora.
Tengo que decir que los personajes de Shinichi Kudo/Conan Edogawa, Heiji Hattori y Magic Kaito son indudablemente los mejores de la serie por sus grandes habilidades y su carácter divertido que los hacen más cercanos y entretenidos.
-MUSICA Y CANCIONES-
La música que suena en diferentes momentos durante la serie es maravillosa cada una de ellas, sin duda Katsuo Ono hizo un gran trabajo para la serie haciéndola más seria o más divertida dependiendo del momento. Cabe mencionar que cada cierto número de capítulos, el opening y el ending van cambiando según va avanzando la trama.
-CASOS-
Más o menos en cada capítulo hay un caso que resolver y todos y cada uno de ellos están diseñados con una técnica y habilidad asombrosa. Siempre parece imposible de realizar, pero cuando se explica lo sucedido, te das cuenta de la calidad y que, incluso, podrían llevarse a cabo en la realidad, lo cual hace que la serie sea aun mejor. No sé como Gosho Aoyama y su equipo son capaces de crear casos tan complejos con lo complicado que es diseñar coartadas, lugares, armas criminales y demás situaciones, y como ya he dicho, casos que podrían llegar a realizarse.
-DOBLAJE-
Una pena, aunque comprensible, que dejasen de doblar los capítulos al castellano hace tiempo porque a veces resulta muy complicado encontrar la serie subtitulada. Para mí, las voces de los primeros capítulos son las mejores, y por eso, Jónatan López se convirtió en uno de mis actores de doblaje favoritos por ponerle voz a mi personaje predilecto, Shinichi Kudo.
-PELICULAS-
Un Anime de éxito siempre tiene su película y en este caso Detective Conan lleva ya unas cuantas, algunas siguen alguna de las tramas de la serie y otras son casos aparte, pero todas vale la pena verlas por la brillantez de sus tramas.
-MAGIC KAITO-
Los capítulos de este personaje sumamente carismático son muy acertados. Magic Kaito es un Manga creado por Gosho Aoyama y en mi opinión, incluir a este ladrón tan sofisticado para complicar la vida a nuestro protagonista, fue muy buena idea para cambiar un poco el argumento en algún capítulo.
Por todo esto y más que seguro que me he dejado, la serie goza de un gran éxito en muchos países, así que finalizo esta crítica dándole las gracias a Gosho Aoyama por crear a estos fantásticos personajes de esta manga y por ende, esta gran serie de Anime que promete dar mucha guerra todavía.