Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Vivoleyendo
Voto de Vivoleyendo:
7

Voto de Vivoleyendo:
7
6,7
1.173
30 de junio de 2011
30 de junio de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para casualidades, la de que hace unos años yo leyera la obra cumbre de Sigrid Undset, "Kristin Lavransdatter", lo que me ha ayudado a sentirme más cómplice de este corto.
Un poco del espíritu escandinavo se trasluce, así como la hermandad tácita que según percibo existe entre Dinamarca y Noruega. Kasper, el poeta, es danés y viaja a Noruega con el objetivo de visitar a la Premio Nobel de Literatura ya nombrada, pero por el camino conoce a la mujer de su vida.
Sigrid Undset era también danesa pero se trasladó a la tierra de los noruegos. Otro tanto similar le sucedió a la actriz Liv Ullmann, que nació en Japón pero pasó su infancia en Trondheim. Ella prestó su voz a este cortometraje. Y quién mejor.
La literatura se inspira casi siempre en lo que hay por estos lares, así que las similitudes entre ficción y realidad no son nada descabelladas. "Kristin Lavransdatter" narra las vicisitudes de una mujer medieval de fuerte carácter que tiene una aventura extramarital y desobedece a su padre casándose con su amado, que no es el hombre al que ella ha estado prometida desde pequeña. Kasper, el poeta, y su enamorada noruega pasan por una experiencia parecida cuando se dan cuenta de que están hechos el uno para el otro, pero ella ya está comprometida con un granjero.
Y en definitiva, se habla de las casualidades o vueltas del destino que unen a las personas, de la inutilidad de hacer planes que después acabarán desembocando en desenlaces insospechados, de la importancia de la musa para el artista, del vacío creativo cuando ésta se halla ausente. Y de cómo unas decisiones y unos actos conducen a unas consecuencias, y de nuevo se puede repetir el ciclo: el poeta frustrado que acude lejos para visitar al escritor o escritora al que admira, pero le acaba sucediendo lo que proclama un dicho: "La vida es lo que te ocurre mientras tú haces otros planes."
Y Habla del azar de nuestro nacimiento. De cómo somos una probabilidad entre millones, como semillas únicas e irrepetibles esperando en el universo a que nos elijan para empezar a vivir.
Fue coproducido también por Canadá, el país que acogió a una oleada de noruegos que escaparon a América durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin duda, una pequeña historia que muestra con orgullo el alma escandinava y el principio que rige nuestro mundo particular: la casualidad, el azar, el destino o la providencia. Al gusto de las creencias de cada uno.
Un poco del espíritu escandinavo se trasluce, así como la hermandad tácita que según percibo existe entre Dinamarca y Noruega. Kasper, el poeta, es danés y viaja a Noruega con el objetivo de visitar a la Premio Nobel de Literatura ya nombrada, pero por el camino conoce a la mujer de su vida.
Sigrid Undset era también danesa pero se trasladó a la tierra de los noruegos. Otro tanto similar le sucedió a la actriz Liv Ullmann, que nació en Japón pero pasó su infancia en Trondheim. Ella prestó su voz a este cortometraje. Y quién mejor.
La literatura se inspira casi siempre en lo que hay por estos lares, así que las similitudes entre ficción y realidad no son nada descabelladas. "Kristin Lavransdatter" narra las vicisitudes de una mujer medieval de fuerte carácter que tiene una aventura extramarital y desobedece a su padre casándose con su amado, que no es el hombre al que ella ha estado prometida desde pequeña. Kasper, el poeta, y su enamorada noruega pasan por una experiencia parecida cuando se dan cuenta de que están hechos el uno para el otro, pero ella ya está comprometida con un granjero.
Y en definitiva, se habla de las casualidades o vueltas del destino que unen a las personas, de la inutilidad de hacer planes que después acabarán desembocando en desenlaces insospechados, de la importancia de la musa para el artista, del vacío creativo cuando ésta se halla ausente. Y de cómo unas decisiones y unos actos conducen a unas consecuencias, y de nuevo se puede repetir el ciclo: el poeta frustrado que acude lejos para visitar al escritor o escritora al que admira, pero le acaba sucediendo lo que proclama un dicho: "La vida es lo que te ocurre mientras tú haces otros planes."
Y Habla del azar de nuestro nacimiento. De cómo somos una probabilidad entre millones, como semillas únicas e irrepetibles esperando en el universo a que nos elijan para empezar a vivir.
Fue coproducido también por Canadá, el país que acogió a una oleada de noruegos que escaparon a América durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin duda, una pequeña historia que muestra con orgullo el alma escandinava y el principio que rige nuestro mundo particular: la casualidad, el azar, el destino o la providencia. Al gusto de las creencias de cada uno.
Últimas películas visitadas
2002
Cris Judd