Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Atlantis
Voto de Atlantis:
9
La noche del cazador
Voto de Atlantis:
9
Intriga. Drama. Cine negro. Thriller Tras realizar un atraco en el que han muerto dos personas, Ben Harper regresa a su casa y esconde el botín confiando el secreto a sus hijos. En la cárcel, antes de ser ejecutado, comparte celda con Harry Powell y en sueños habla del dinero. Tras ser puesto en libertad, Powell, obsesionado por apoderarse del botín, va al pueblo de Harper, enamora a su viuda y se casa con ella. (FILMAFFINITY)
22 de diciembre de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La noche del cazador" es un mirlo blanco del cine clásico estadounidense. Un anacronismo cinematográfico; una pieza que no encaja en el puzzle. Su condición de película especial, donde cada plano suyo la distingue de todo lo hecho hasta el momento -y buena parte de lo hecho a posteriori, si bien sería el pistoletazo de salida del sub-género del psicópata en el thriller psicológico- fue la que la hizo fracasar en su estreno y la que la hizo levantar revuelos en el público del momento, comprensiblemente poco preparado para el espectáculo del único largometráje dirigido por el actor Charles Laughton; una pena, aunque eso hace cobrar aun más empaque a esta película.

Y es que la película tiene una atmósfera extraña desde el principio. Desde los créditos entramos en una noche muy oscura bañada con la luz de estrellas demasiado brillantes. Los niños como protagonistas, la inocencia, su pureza. Al otro lado, la locura de los hombres mayores, el predicador cínico, ese mentiroso ladrón y asesino con los puños tatuados, Robert Mitchum en una interpretación antológica. Verlo cabalgar enfundado en su traje negro mientras canta el "leeeaaaning" da escalofríos. Además la película destila una crueldad y un sadismo también inusitado, insinuado brillantemente y también explícito, destacando ese plano del coche hundido en el río, una joya macabra clásica que más recuerda al expresionismo alemán de principios de siglo que a la estética del Hollywood de los estudios, ya a principios del declive en 1955.

La película, que ciertamente pierde fuelle a partir de la travesía por el río y se introduce en senderos más pedregosos a partir de entonces, con ciertos comentarios y actitudes cuestionablemente sexistas y licencias artísticas relacionadas con la naturaleza. Aun así no deja de ser un maravilloso thriller de un terror inquietante, un toque de originalidad inusitada para la época con un villano estremecedor, una crítica a la iglesia poco o nada disimulada y con un Mitchum para el recuerdo.

Últimas películas visitadas
White Christmas (C)
1968
Harun Farocki
6,0
(35)
Algo diabólico (TV)
1972
Steven Spielberg
4,8
(278)
Io con te non ci sto più
1983
Gianni Amico
The Executioners
2017
Giorgio Serafini
2,9
(32)
Oro verde
2014
Mohammed Soudani
Agatha Christies Hjerson (Serie de TV)
2021
Lisa Farzaneh, Lisa James Larsson
El tutor
2018
Diego Arjona
2,6
(78)
Entre el amor y el deber (TV)
2016
David Weaver
4,0
(70)
Tom y Jerry: Ratón para la venta (C)
1955
Joseph Barbera, William Hanna
6,8
(57)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para