Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jesús
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jesús:
4

Voto de Jesús:
4
4,2
138
Western. Thriller
Mike McCluskie es un abogado preocupado que se ve en una situación tensa y peligrosa. Los habitantes de la ciudad de Hyde Park no son amigables entre los trabajadores del poderoso Ohio Railroad, una compañía que está construyendo un ferrocarril gigante en la región, y los creadores de Texas. La situación está empeorando y la población está amenazada por esta violenta disputa. McCluskie está dispuesto a enfrentar la situación y tiene amistades inusuales. [+]
5 de septiembre de 2021
5 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la proliferación actual de nuevas películas del Oeste, pasa como en la época dorada de éste género, hay buenas, regulares o del montón y malas.
Esta pertenece al segundo grupo. Es una película entretenida, pero con unos argumentos desgastados por su uso. Un capataz tirano y egoísta, sus secuaces muy malos, un sheriff bueno y educado, y unas chicas oprimidas. Eso sí, mejor que muchas de las que se pueden ver por la televisión en algún canal en abierto.
La mayor parte de la película es un flashbak contado por una madame, Rosie (Viva Bianca) a un elegante forastero (C. Thomas Howell) en un típico salón, bien ambientado.
Ella le cuenta los hechos que ocurrieron en Hyde Park, en un tiroteo del que salió triunfante el que menos se esperaba.
Se ha tratado con cuidado todo lo que son interiores y la luminosidad de los mismos, recreando un ambiente muy próximo a lo que podía ser a finales o mediados del siglo XIX en el Oeste.
Los exteriores son correctos, si bien son intrascendentes en el devenir de la cinta.
El vestuario igualmente acertado, pero aquí hay que hacer un matiz. Hay escenas en las que los trajes que llevan están minuciosamente planchados, sin arrugas ni una gota de polvo, y los sombreros parecen que acaban de salir de un tienda.
Esta pertenece al segundo grupo. Es una película entretenida, pero con unos argumentos desgastados por su uso. Un capataz tirano y egoísta, sus secuaces muy malos, un sheriff bueno y educado, y unas chicas oprimidas. Eso sí, mejor que muchas de las que se pueden ver por la televisión en algún canal en abierto.
La mayor parte de la película es un flashbak contado por una madame, Rosie (Viva Bianca) a un elegante forastero (C. Thomas Howell) en un típico salón, bien ambientado.
Ella le cuenta los hechos que ocurrieron en Hyde Park, en un tiroteo del que salió triunfante el que menos se esperaba.
Se ha tratado con cuidado todo lo que son interiores y la luminosidad de los mismos, recreando un ambiente muy próximo a lo que podía ser a finales o mediados del siglo XIX en el Oeste.
Los exteriores son correctos, si bien son intrascendentes en el devenir de la cinta.
El vestuario igualmente acertado, pero aquí hay que hacer un matiz. Hay escenas en las que los trajes que llevan están minuciosamente planchados, sin arrugas ni una gota de polvo, y los sombreros parecen que acaban de salir de un tienda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la historia que cuenta Rosie, es bastante creíble, hasta que llega el desenlace final. Manipular un revolver al sheriff mientras este lo lleva puesto, para dejarlo inutilizado, y que no se dé cuenta… los revólveres ya fallaban por la falta de mantenimiento, por lo que esta parte la podrían haber desarrollado de otra manera.
Que en un ambiente de tipos duros, al final sea el joven y débil tuberculoso el que sale victorioso, es bonito pero también cuesta digerir.
Y al final aparece en el salón donde está Rosie contando la historia, para acabar lo que se le escapó el día del tiroteo.
Que en un ambiente de tipos duros, al final sea el joven y débil tuberculoso el que sale victorioso, es bonito pero también cuesta digerir.
Y al final aparece en el salón donde está Rosie contando la historia, para acabar lo que se le escapó el día del tiroteo.