Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with BicicletaGris
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de BicicletaGris:
2

Voto de BicicletaGris:
2
1,9
307
Acción. Terror. Ciencia ficción. Thriller
En un futuro próximo, el derretimiento de los glaciares ha cubierto el 98% de la superficie terrestre de la Tierra. Los tiburones han florecido y ahora dominan el planeta, operando como un sólido banco dirigido por un tiburón alfa mutado. (FILMAFFINITY)
27 de noviembre de 2016
27 de noviembre de 2016
20 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debido al calentamiento global los casquetes polares se han derretido, el tremendo aumento del nivel del mar obliga a los hombres a sobrevivir en plataformas flotantes y a desplazarse en barcas, bienvenidos a Waterworld, digo... al Planeta de los tiburones. El método para crear estas películas sigue siendo el mismo, en dos bombos se meten papelitos con palabras y se sacan para obtener el conepto, en el primero sólo está la palabra tiburón, en el segundo cualquier cosa que se les ocurra: hielo, planeta, dunas o gazpacho andaluz, todo vale.
El esquema es similar al de bodrios de la familia, muerte al principio para que nos sobrecojamos (o riamos), presentación de personajes que se dan cuenta del problema y ya está, a trazar el plan más absurdo que se les ocurra para vencer a los tiburones, por qué están ahí no es importante. Los CGIs de planos aéreos siguen siendo dignos del Age of Empires I, pero cuidado con el de los tibus porque, siendo cutres, hay cierta mejora con respecto a producciones anteriores. Además los actores, siendo de liga de patio de colegio, no lo hacen tan mal, en alguno se intuye hasta cierto esfuerzo, y no las caras de besugo y tonos planos habituales.
La trama avanza entre conceptos científicos cogidísimos por los pelos, explosiones de chichinabo, cromas poco disimulados y música garbancera de tensión continua, además, a pesar de querer transmitir la idea de un planeta cubierto por cientos de metros de agua, muchas veces se nota que están a diez pasos de la playa. Por supuesto, los tiburones vuelven a rugir, algo que se está convirtiendo en un cliché en este bello subgénero.
En fin, otra producción salchichera para amantes de lo cutre muy disfrutable en compañía, y que no necesita precisamente del intelecto del espectador. ¡Algún día detendrán a los guionistas por esclavizar niños para que les escriban semejantes pastiches!
El esquema es similar al de bodrios de la familia, muerte al principio para que nos sobrecojamos (o riamos), presentación de personajes que se dan cuenta del problema y ya está, a trazar el plan más absurdo que se les ocurra para vencer a los tiburones, por qué están ahí no es importante. Los CGIs de planos aéreos siguen siendo dignos del Age of Empires I, pero cuidado con el de los tibus porque, siendo cutres, hay cierta mejora con respecto a producciones anteriores. Además los actores, siendo de liga de patio de colegio, no lo hacen tan mal, en alguno se intuye hasta cierto esfuerzo, y no las caras de besugo y tonos planos habituales.
La trama avanza entre conceptos científicos cogidísimos por los pelos, explosiones de chichinabo, cromas poco disimulados y música garbancera de tensión continua, además, a pesar de querer transmitir la idea de un planeta cubierto por cientos de metros de agua, muchas veces se nota que están a diez pasos de la playa. Por supuesto, los tiburones vuelven a rugir, algo que se está convirtiendo en un cliché en este bello subgénero.
En fin, otra producción salchichera para amantes de lo cutre muy disfrutable en compañía, y que no necesita precisamente del intelecto del espectador. ¡Algún día detendrán a los guionistas por esclavizar niños para que les escriban semejantes pastiches!