Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with TESS
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por TESS
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de TESS:
7

Voto de TESS:
7
6,8
5.001
Serie de TV. Documental
Miniserie de TV (2021). 3 episodios. La desaparición de la adolescente Marta del Castillo acaparó todos los titulares. Familiares, amigos y policías, entre otros, opinan sobre un caso que sigue sin resolver.
20 de enero de 2023
20 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El caso de Marta del Castillo ha sido uno de los que más indignación ha causado en la sociedad española y recuerdo como si fuera ayer el día en el que las noticias nos hicieron saber que esta adolescente sevillana de 17 años no había vuelto a dormir a su casa y que estaba desaparecida.
El próximo día 24 de enero se cumplirán ya 14 años de su desaparición y, aunque no se ha hallado su cuerpo, de su asesinato a manos de Miguel Carcaño, y me parce mentira que haya pasado tanto tiempo y que, a día de hoy, no se haya podido aclarar exactamente qué paso con ella, quiénes estuvieron realmente implicados y fueron responsables de su muerte y, sobre todo, dónde están sus restos mortales, lo peor de todo, lo que sigue teniendo muertos en vida a su padres y demás familiares, quienes han luchado como lobos por hacer la justicia que su hija merece.
Es increíble que estos criminales se hayan reído todo este tiempo de la justicia española, que hayan cambiado de versión de los hechos como el que cambia de camisa, como si de una broma macabra se tratara. Y todo ello se puede apreciar en este más que correcto documental de Paula Cons, donde podemos ver cronológicamente y muy bien explicado tanto por la familia de la joven como por sus amigos e investigadores del caso, todo lo que ha ido aconteciendo desde el día en el que Marta salió por última vez de su casa para hablar con Miguel Carcaño sobre unos temas pendientes.
Me ha gustado especialmente ese repaso a la vida cotidiana de la joven hecha por su madre, lo cual nos permite conocer mejor cómo era la vida de esta familia antes de la desgracia, así como esas reconstrucciones de los hechos grabadas por la policía en las que se ven al Cuco y a Carcaño interpretar cada gesto que llevaron a cabo en ese funesto piso de León XIII de Sevilla, donde murió la joven. Sentí una rabia inmensa cuando veía cómo estos impresentables representaban su teatro como si de una comedia se tratase.
Muy recomendable documental, sinceramente, no nos va a cambiar la vida pero sí que me ha acercado un poco más a todo el proceso de investigación de este caso que, sinceramente, no creo que será resuelto en la vida.
Descansa en paz, Marta.
Tess
El próximo día 24 de enero se cumplirán ya 14 años de su desaparición y, aunque no se ha hallado su cuerpo, de su asesinato a manos de Miguel Carcaño, y me parce mentira que haya pasado tanto tiempo y que, a día de hoy, no se haya podido aclarar exactamente qué paso con ella, quiénes estuvieron realmente implicados y fueron responsables de su muerte y, sobre todo, dónde están sus restos mortales, lo peor de todo, lo que sigue teniendo muertos en vida a su padres y demás familiares, quienes han luchado como lobos por hacer la justicia que su hija merece.
Es increíble que estos criminales se hayan reído todo este tiempo de la justicia española, que hayan cambiado de versión de los hechos como el que cambia de camisa, como si de una broma macabra se tratara. Y todo ello se puede apreciar en este más que correcto documental de Paula Cons, donde podemos ver cronológicamente y muy bien explicado tanto por la familia de la joven como por sus amigos e investigadores del caso, todo lo que ha ido aconteciendo desde el día en el que Marta salió por última vez de su casa para hablar con Miguel Carcaño sobre unos temas pendientes.
Me ha gustado especialmente ese repaso a la vida cotidiana de la joven hecha por su madre, lo cual nos permite conocer mejor cómo era la vida de esta familia antes de la desgracia, así como esas reconstrucciones de los hechos grabadas por la policía en las que se ven al Cuco y a Carcaño interpretar cada gesto que llevaron a cabo en ese funesto piso de León XIII de Sevilla, donde murió la joven. Sentí una rabia inmensa cuando veía cómo estos impresentables representaban su teatro como si de una comedia se tratase.
Muy recomendable documental, sinceramente, no nos va a cambiar la vida pero sí que me ha acercado un poco más a todo el proceso de investigación de este caso que, sinceramente, no creo que será resuelto en la vida.
Descansa en paz, Marta.
Tess