Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Antón03
Voto de Antón03:
9
Paisaje en la niebla
Voto de Antón03:
9
Drama Dos niños griegos que buscan a su padre emprenden un viaje hacia Alemania, durante el cual encontrarán el bien y el mal, la verdad y la mentira, el amor y la muerte, el silencio y el verbo. (FILMAFFINITY)
30 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Me inicio en la filmografía de Theo Angelopoulos con la precaución y atención que requiere su cine, un cine que se caracteriza por su estilo pausado, introspectivo y profundamente poético.

Con esto en mente, me sumerjo en la historia que propone Paisaje en la niebla (1988), un relato que sigue a dos niños que atraviesan Grecia en busca de un padre que quizás no exista. El cineasta griego confecciona una historia meditativa, con unos tiempos muy marcados que atienden a la necesidad de lo que se quiere transmitir y que hacen del filme algo que responde al concepto de lo bello.

Todo el metraje está recubierto de la incertidumbre propia de aquellos en busca de una identidad de la que carecen, y Angelopoulos lo sabe, por ello hace uso de la niebla para enfatizar la expectación de un futuro incierto a través de un camino hostil que solo puede ser superado por la esperanza que otorga la inocencia. Pero poco a poco se ven desposeídos de esa candidez; el mundo se la sustrae sin compasión. El director lo entiende como un proceso ineludible, propio del viaje emocional que atraviesan.

Los dos niños, Voula y Alexandros, cargan con el núcleo emocional de toda la cinta, una relación carente de sensacionalismos, plagada de silencios y miradas con significado, con un peso cuasi plomizo que cae sin piedad con una naturalidad acongojante. Las actuaciones de ambos niños son más que meritorias, mezclando imponencia con sutileza.

Angelopoulos realiza una película capaz de cohesionar eventos eminentemente cotidianos con experiencias que podrían considerarse míticas, desde encuentros con la marginalidad de una Grecia plasmada desde la fealdad hasta imágenes de una belleza casi irreal. El griego sabe que el cine puede ser una ventana a la realidad y, a la vez, un espejismo onírico del ser humano.

Como ya adelantaba, Angelopoulos expone una Grecia que parece representar las mismas problemáticas que sus protagonistas, desde la ausencia de identidad propia hasta la continua búsqueda de aquello que se percibe como perdido. Estamos ante una cinta que estudia la decadencia de un país a través de sus individuos más errantes.

Paisaje en la niebla (1988) es ambigua, incluso lírica; por lo tanto, no pretende responder preguntas que seguramente te hagas (y que no importan), sino que se limita a hacerte sentir, a proyectar en tu pantalla imágenes y situaciones imborrables. La cinta del griego es un ejercicio que te lleva por la belleza y la tristeza inherentes al viaje humano.

Últimas películas visitadas
The Underwater City
1962
Frank McDonald
Lo deseado
2025
Darío Mascambroni
Heartbeeps
1981
Allan Arkush
4,1
(34)
Tazza: The High Rollers
2006
Choi Dong-hoon
6,5
(120)
Los extraterrestres
1983
Enrique Carreras
3,2
(183)
Black Snow (Miniserie de TV)
2023
Sian Davies, Matthew Saville
5,9
(461)
El monstruo de las nieves
1959
Virgil W. Vogel
Amor salvaje (C)
2018
MegaComputeur ...
6,2
(595)
T is for Tantrum (C)
2011
Jack Perez
Amén
2002
Costa-Gavras
7,1
(8.632)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para