Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Antón03
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Antón03:
7

Voto de Antón03:
7
6,1
681
Drama
Joseph Goebbels, el Ministro de Propaganda de la Alemania nazi, acompañó a Hitler durante siete años, desde marzo de 1938 hasta su muerte en mayo de 1945. Mientras Hitler está en el apogeo de su poder, Goebbels es el creador de las imágenes de multitudes ondeando banderas y de las películas antisemitas que preparan al pueblo para el asesinato en masa de los judíos. Tras la derrota de Stalingrado y la situación cada vez más desesperada a ... [+]
23 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joseph Goebbels fue el ministro de Propaganda de la Alemania nazi, un personaje histórico que logró controlar a las masas gracias a una inteligencia incuestionable en términos estratégicos, pero que lamentablemente estuvo al servicio de una ideología basada en un fanatismo totalitario y genocida.
Joachim Lang dirige con solvencia cómo el régimen nazi, personificado en Goebbels, tuvo la capacidad de impregnar a la sociedad alemana de su verdad mediante cualquier resquicio cultural, fundamentándola en uno de los mayores males de la humanidad: el nacionalismo. Las ruines técnicas manipulativas con las que se gobernaba Alemania son expuestas desde la perspectiva nazi, un prisma que potencia la sensación de naturalidad con la que el Tercer Reich imponía su visión bajo el precepto hitleriano del "espacio vital".
Por otro lado, Goebbels encontró la tecla para deshumanizar a ciertos grupos, especialmente a los judíos, utilizando una propaganda que le permitió justificar las políticas de exterminio. La cinta es capaz de encapsular cómo toda esta maquinaria de manipulación nazi carcomía cualquier espacio público para llegar a la sociedad, desde el cine hasta la radio, pasando por la televisión y la prensa.
Robert Stadlober como Goebbels, es más que convincente, teniendo en cuenta la idiosincrasia nazi. Su interpretación logra que el personaje sea profundamente odioso por lo virtuoso que fue en su despreciable labor como propagandista.
El ministro de propaganda (2024) es una cinta espesa, pero posee la atracción propia de la historia que cuenta. Un desagradable pero necesario viaje por la penumbra, donde la mentira se convirtió en arma y el odio en bandera.
Joachim Lang dirige con solvencia cómo el régimen nazi, personificado en Goebbels, tuvo la capacidad de impregnar a la sociedad alemana de su verdad mediante cualquier resquicio cultural, fundamentándola en uno de los mayores males de la humanidad: el nacionalismo. Las ruines técnicas manipulativas con las que se gobernaba Alemania son expuestas desde la perspectiva nazi, un prisma que potencia la sensación de naturalidad con la que el Tercer Reich imponía su visión bajo el precepto hitleriano del "espacio vital".
Por otro lado, Goebbels encontró la tecla para deshumanizar a ciertos grupos, especialmente a los judíos, utilizando una propaganda que le permitió justificar las políticas de exterminio. La cinta es capaz de encapsular cómo toda esta maquinaria de manipulación nazi carcomía cualquier espacio público para llegar a la sociedad, desde el cine hasta la radio, pasando por la televisión y la prensa.
Robert Stadlober como Goebbels, es más que convincente, teniendo en cuenta la idiosincrasia nazi. Su interpretación logra que el personaje sea profundamente odioso por lo virtuoso que fue en su despreciable labor como propagandista.
El ministro de propaganda (2024) es una cinta espesa, pero posee la atracción propia de la historia que cuenta. Un desagradable pero necesario viaje por la penumbra, donde la mentira se convirtió en arma y el odio en bandera.
Últimas películas visitadas
2006
Toshiyuki Tsuru
5,1
(575)