Haz click aquí para copiar la URL
México México · México
You must be a loged user to know your affinity with Toto
Voto de Toto:
2
Contraataque
Voto de Toto:
2
Acción En una misión de rescate de rehenes, el capitán Guerrero y sus soldados de élite sufren una emboscada de un despiadado cártel de la droga.
12 de abril de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios mío, pero qué mala película acabo de ver. Para todos los que creen que es una buena película, aquí les voy a explicar por qué están tan equivocados. Lamentablemente, los consumidores de simple entretenimiento no alcanzan a ver el patético insulto que se ha hecho de la cultura y muy en específico del ejército mexicano. Y no es que no se pueda insultar o criticar al ejército mexicano; de hecho varias películas lo han hecho de manera formidable, con personajes y situaciones perfectamente creíbles, como la célebre Rojo Amanecer, o incluso La sombra del caudillo. El problema aquí es que en esta no quisieron hacer una crítica, sino enaltecer al ejército mexicano, y lo que terminó haciendo el director fue una burda caricatura del mismo. Me explico bien en spoilers, pero antes unas cosas más en este espacio...

Los militares son personas normales que reciben un entrenamiento en combate, defensa personal y uso de armas. En este sentido, las escenas coreografiadas de las peleas resultan atractivas para los que se deslumbran fácilmente, pero son realmente ridículas para quién entiende que las cosas no son así.

Es realmente estúpida la forma en que están construidos los personajes, de verdad. Ninguno tiene nada de militar; nadie habla, ni se comporta, ni camina como militar. Es que parece que no hubo ninguna asesoría profesional al respecto. Los personajes son ofensivos. Se arreglan mal, mascan chicle, se visten como macuarros, hablan como gente del barrio más pobre, en fin, todo lo contrario a lo que es un militar, quien recibe instrucción de calidad para vestirse y hablar bien, sobre todo si de oficiales se trata. En alguien de tropa puede entenderse ciertas carencias educativas, y lo digo con el mayor de los respetos, pero el único que sale de tropa, que es el chico francotirador que se supone es un sargento, habla mejor que sus superiores.

Y lo mismo se puede decir de los narcos. Malos malotes. Con frases demoledoras. Con mayor educación y gusto que los militares. Si acaso la única situación que me pareció realista fue la de las chicas secuestradas, escena dramática que incluso me generó cierto impacto, y quizás por eso le doy un 2, pero fuera de ahí… Dios mío, lo narcos dan risa también, nunca miedo.

El problema de los actores es un problema de la dirección, no de los actores mismos, así que nos debemos preguntar si este director estaba realmente capacitado para hacer una película como esta. Pero también deberíamos preguntarnos en qué diablos estaba pensando la SEDENA como para darle su visto bueno y además apoyar con algunos soldados (se ven en la ceremonia de honores fúnebres) y con el préstamo de vehículos de tierra y aire. ¿Se dan cuenta de la manera en que caricaturizan a su institución? Ojalá el responsable de dar luz verde a este proyecto sea firmemente castigado. Y si la película se hizo por encargo pues con mayor razón que castiguen a quien eligió al director.

Me llamó la atención la camaradería. Wow. Todo el tiempo el director nos recuerda que son más que un grupo de trabajo, son grandes amigos, que digo amigos, ¡hermanos! Todos son hermanos y son muy felices juntos! Eso debe quedar bien claro en cada secuencia de la película, para que no se nos olvide.

Sólo había visto tales despropósitos en la película llamada Heroico (de la que por cierto no he hecho crítica y que ahora mismo me daré a la tarea de hacer), de un junior hijo de papi queriendo jugar a director de cine, donde el insulto fue peor. Quizás Contraataque quiso ser una respuesta a esa basura. El problema es que su “contraataque” a Heroico les salió tan mal, que al final terminaron de hacer la misma mierda.

SEDENA: cuando les llegue un proyecto cinematográfico para el cual requieran su apoyo y aprobación, por favor avísenme, que yo los asesoro sobre lo imbéciles que quieren dirigirlo. Algo entiendo de cine y de directores y algo sé de las fuerzas armadas. Creo que tuvieron gente que sabía de una cosa o de otra, pero no de ambas.

Ahora sí, vamos a spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia está muy torpemente contada. Tenemos al líder de una unidad de fuerzas especiales que cobró la vida del narco más importante de la región. Para matarlo compra al Secretario. ¿Secretario de qué? No tenemos ni idea. Luego entonces, es el mismo Secretario quien recibe PERSONALMENTE el dinero DE MANOS DEL MERO MERO JEFE del narco en un camino abierto a plena luz del día frente a un montón de gente (aunque sean sus propios matones) con el fin de entregarle la plata al comandante del grupo militar. ¿Puede haber algo más estúpido, irreal, insensato e inverosímil? ¿Pero qué político o funcionario va a hacer algo así, y de igual forma qué capo lo haría? Yo creo que esas cosas se manejan siempre entre terceros, con mensajeros enviados, y si tuviera que hacerse personalmente se ven en lugar privado, con todas las medidas de seguridad, lejos de los espías y las miradas indiscretas, en un recinto cerrado y secreto, y no en un camino a plena luz del día. Dios mío. Pero tenía que ser así por conveniencia de un guion realmente estúpido.

Otra cosa absurda es que el protagonista pida apoyo urgente y que le diga a quien le contesta: “¿le dices al coronel por fa cuando se desocupe que nos ande apoyo?”. Qué escena tan estúpida, en verdad. Y por cierto, cuando llegan a la cabaña esa como de aserradero donde se resguardan y atrincheran en la refriega final, ¿nadie de los narcos a los que mataron tenía un teléfono? ¿No había ningún tipo de comunicación en ese lugar? ¿Teléfonos fijos, celulares, radios, nada? Lo bueno es que los refuerzos llegaron hasta el día siguiente. Considerando que los helicópteros estaban a sólo a menos de 50 kilómetros de distancia, me imagino que el coronel se enteró de la llamada de auxilio hasta el día siguiente, y no cuando terminó su junta, lo que ya de entrada era ridículo. El guionista es idiota, ¿verdad?

Por lo demás, aquí les dejo algunas cosas que jamás se verán en un militar mexicano real y que son insultantemente recurrentes en la película:

-Oficiales vestidos de manera fodonga: camisas sueltas y abiertas, bermudas, chanclas, playeras como de cholos, etc. Los militares aprenden a vestirse con mucha corrección y pulcritud tanto con unifrome como sin él, tanto dentro como fuera de servicio. El militar es militar en todos lados.

-Tener barba, corte de pelo casi como de mohicano y bigotes mostachones... El ejército tiene reglas para eso, incluso para el bigote, y la barba está absolutamente prohibida. Jamás verá usted a un militar con barba salvo en situaciones muy especiales de campaña, cosa que no es el caso en la película (puede buscar el artículo 19 del reglamento de los deberes militares para saber más).

-Que un oficial diga “enveses”. Si hay algo que se le enseña a un oficial es a hablar correctamente, sobre todo si es oficial, que por cierto cuenta con estudios universitarios, pues de eso puede depender el cumplimiento o no de una orden. Pero aquí hay personajes que son oficiales y que no obstante hablan como si no tuvieran ni la primaria.

-Mascar chicle. Eso está prohibido en el ejército mexicano, y el que la hace de médico se la pasa masticando chicle toda la película. Que un médico se la pase mascando chocle ya es extraño, pero un médico militar además... Dios mío. No me canso de asombrarme.

-Que un dizque francotirador experto tome un rifle de largo alcance con mira telescópica y no sea ni siquiera capaz de apoyarlo en la maldita piedra (en realidad todos toman siempre muy mal las armas en toda la película).

-Que un militar cualquiera, pero en este caso un coronel, esté todo gordo, panzón, descuadrado y mal vestido, como tamal envuelto.

Y así podríamos seguir, pero se me acaba el espacio y otras quizás se me están olvidando. Me quedo con varias cosas en el tintero, pero lo que no se debe quedar en el tintero es la indignación por un producto tan mediocre, tan mal hecho, tan insultante para todo militar y para cualquier cinéfilo en general. Una verdadera vergüenza.

Últimas películas visitadas
American Dreams in China
2013
Peter Chan
Historias de terror (Serie de TV)
2009
Gary Trousdale ...
5,2
(68)
El mil usos llegó de mojado (El mil usos II)
1984
Roberto G. Rivera
5,2
(22)
XTC: This Is Pop
2017
Roger Penny, Charlie Thomas
7,1
(37)
Sueño de amor (Serie de TV)
1993
José Rendón, Jorge Miguel Valdés
Mental
2012
P.J. Hogan
5,2
(433)
La lista de Schindler
1993
Steven Spielberg
8,6
(177.396)
Caliche sangriento
1969
Helvio Soto
6,8
(42)
La boda de mi ex
2018
Victor Levin
4,6
(1.024)
Gamera the Brave
2006
Ryuta Tazaki
5,6
(35)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para