Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Luis Alberto Serrano
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Luis Alberto Serrano:
6

Voto de Luis Alberto Serrano:
6
7,2
34.203
Fantástico. Ciencia ficción. Comedia. Drama
Bella Baxter es una joven revivida por el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter. Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Hambrienta de la mundanidad que le falta, Bella se escapa con Duncan Wedderburn, un sofisticado y perverso abogado, en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella se vuelve firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación. (FILMAFFINITY) [+]
4 de marzo de 2024
4 de marzo de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para hablar de esta película, es imprescindible hablar de su director, el griego Yorgos Lanthimos. Posee una visión de cine surrealista y aclamado por los críticos, tanto del Festival de Cannes, como de los Oscars. Lo que sí dudo un poco es el fervor popular, porque este cine es de minorías. Reconozco que es la primera película que veo de él y no me he quedado indiferente. No me ha gustado, pero porque nunca he sabido valorar el absurdo. No es mi cine. Lo que no quiere decir que usted no se adapte a ella. Para gustos, los colores.
En principio, lo que he visto es una versión modernizada e irreverente del clásico de Mary Shelley: Frankestein. El Doctor Baxter, impecablemente encarnado por uno de mis preferidos Willem Dafoe, extrae el cerebro de un bebe en la barriga de su madre para insertárselo a ella que acaba de morir. Como ven, la película empieza con un planteamiento absurdo. Pues de ahí hacia arriba hasta convertirse en un cúmulo de estridencias que, a mí, hay ratos en que me parece ridículo.
Siempre he dicho que en el absurdo nos podemos mover todos. Es más fácil crear una historia y hacerla todo lo rara que podamos, que hacer un guion en el que consigamos emocionar recreando la realidad. Esta película no la vería otra vez, pero visualmente engancha hasta el punto de que me va a apetecer ver alguna película más de este director. Como les dije, algo inquieta. Además, debemos destacar las interpretaciones del elenco que encabeza Emma Stone. Su personaje, partiendo de un cerebro insertado, puro y vacío, va creciendo en conocimientos sin filtros, eso la va convirtiendo en un problema a todos los que la rodean cuando el sexo se convierte en una de sus diversiones preferidas.
Aun así, hay cosas que no me las creo, pero que, como estamos hablando de una historia absurda, te las tienes que chupar. La forma en la que todos los personajes se enamoran de ella, para mi gusto no está lo suficientemente justificado, menos en las ganas del guionista en que las cosas pasaran así. Fácil trabajar de esa manera. Lo que no sea creíble, que se lo crean porque esto es una película onírica. Ah, pues vale.
Con 11 nominaciones, supera las 10 que la anterior película de Lanthimos “La favorita”. En aquella ocasión, Emma Stone ya pudo disfrutar, como en este caso, de la nominación al Óscar. Aquí, de verdad no veo que haya hecho nada especial. Pero a Hollywood le gusta este tipo de personajes extraños y pueden valorarle las escenas de desnudo y sexo “casi” explícito. La estatuilla que sí puede ganar es la de la fotografía y el montaje. En esta película, casi todos los planos son cuadros en la pared. Una obra muy meditada y trabajada hasta el extremo. Y cuarta nominación a otros de mis top-ten de actores de Hollywood, Mark Ruffalo. Un secundario de lujo. No recuerdo una película de él que no me haya gustado. Aquí está extremadamente exagerado en algunas secuencias, pero es que toda la película es exagerada de por sí. Ahora les digo, lo que no le podemos negar es que transmite, a la perfección, siempre, las motivaciones de sus personajes.
Resumo en que, si quiere verla, que sepa que va a ver una cosa rara. A partir de ahí, es su responsabilidad.
Más críticas de las nominadas al Óscar en: https://luisalbertoserrano.wordpress.com/oscars-2024
Escúchala en Spotify: https://open.spotify.com/episode/1knRJS1gszX4sLIgLFpLxK
En principio, lo que he visto es una versión modernizada e irreverente del clásico de Mary Shelley: Frankestein. El Doctor Baxter, impecablemente encarnado por uno de mis preferidos Willem Dafoe, extrae el cerebro de un bebe en la barriga de su madre para insertárselo a ella que acaba de morir. Como ven, la película empieza con un planteamiento absurdo. Pues de ahí hacia arriba hasta convertirse en un cúmulo de estridencias que, a mí, hay ratos en que me parece ridículo.
Siempre he dicho que en el absurdo nos podemos mover todos. Es más fácil crear una historia y hacerla todo lo rara que podamos, que hacer un guion en el que consigamos emocionar recreando la realidad. Esta película no la vería otra vez, pero visualmente engancha hasta el punto de que me va a apetecer ver alguna película más de este director. Como les dije, algo inquieta. Además, debemos destacar las interpretaciones del elenco que encabeza Emma Stone. Su personaje, partiendo de un cerebro insertado, puro y vacío, va creciendo en conocimientos sin filtros, eso la va convirtiendo en un problema a todos los que la rodean cuando el sexo se convierte en una de sus diversiones preferidas.
Aun así, hay cosas que no me las creo, pero que, como estamos hablando de una historia absurda, te las tienes que chupar. La forma en la que todos los personajes se enamoran de ella, para mi gusto no está lo suficientemente justificado, menos en las ganas del guionista en que las cosas pasaran así. Fácil trabajar de esa manera. Lo que no sea creíble, que se lo crean porque esto es una película onírica. Ah, pues vale.
Con 11 nominaciones, supera las 10 que la anterior película de Lanthimos “La favorita”. En aquella ocasión, Emma Stone ya pudo disfrutar, como en este caso, de la nominación al Óscar. Aquí, de verdad no veo que haya hecho nada especial. Pero a Hollywood le gusta este tipo de personajes extraños y pueden valorarle las escenas de desnudo y sexo “casi” explícito. La estatuilla que sí puede ganar es la de la fotografía y el montaje. En esta película, casi todos los planos son cuadros en la pared. Una obra muy meditada y trabajada hasta el extremo. Y cuarta nominación a otros de mis top-ten de actores de Hollywood, Mark Ruffalo. Un secundario de lujo. No recuerdo una película de él que no me haya gustado. Aquí está extremadamente exagerado en algunas secuencias, pero es que toda la película es exagerada de por sí. Ahora les digo, lo que no le podemos negar es que transmite, a la perfección, siempre, las motivaciones de sus personajes.
Resumo en que, si quiere verla, que sepa que va a ver una cosa rara. A partir de ahí, es su responsabilidad.
Más críticas de las nominadas al Óscar en: https://luisalbertoserrano.wordpress.com/oscars-2024
Escúchala en Spotify: https://open.spotify.com/episode/1knRJS1gszX4sLIgLFpLxK