Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma (Mallorca)
You must be a loged user to know your affinity with Miquel
Voto de Miquel:
9
Espartaco
Voto de Miquel:
9
Aventuras. Acción. Drama Espartaco era un esclavo tracio que fue vendido como gladiador a Léntulo Batiato. En Italia promovió y dirigió la rebelión de los esclavos (73-71 a.C.) contra la República romana. A medida que recorrían el país, innumerables esclavos se iban sumando a la rebelión. Espartaco intentará llegar con su ejército al sur de Italia para poner rumbo a sus hogares. (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2008
77 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superproducción histórica, es el quinto largometraje de Kubrick. Escribe el guión Dalton Trumbo, que se inspira en la novela “Spartacus” (1951), de Howard Fast. Se rueda en escenarios naturales de España (Colmenar Viejo, Alcalá de Henares, Guadalajara, y Navacerrada), California (Valle de la muerte, Hollywood Beach, Janss Conejo Ranch, Hearts Castle) y en platós de Universal Studios (Universal City, CA), con una inversión de 12 M de dólares. Nominado a 6 oscar, gana 4 (actor reparto, dir. artística, fotografía y vestuario). Producido por Kirk Douglas y Edward Lewis para Universal, se proyecta en sesión de preestreno el 6-X-1960 (NYC).

La acción dramática se sitúa entre los años 73 y 71 AC. Espartaco, esclavo tracio de las minas de Libia, es vendido a Léntulo Batiato (Ustinov), titular de la escuela de gladiadores de Cápua. Enamorado de Varinia (Simmons), cuando ésta es vendida al patricio Marco Licinio Craso (Olivier), encabeza una revuelta de esclavos que ansían libertad. Sus mejores amigos son Draba (Strode), gladiador etíope, y Antonino (Curtis), poeta siciliano, esclavo de Craso. Espartaco es valiente, hábil, tiene cualidades de líder y cree que todo el mundo tiene derecho a ser libre. Craso es rico, poderoso, solitario, bisexual y vanidoso. Como líder del partido patricio es senador y general. Cree que la dictadura es el mejor sistema de gobierno de Roma. Cruel y sanguinario, padece desequilibrios emocionales. Sempronio Graco (Laughton), líder del partido republicano, es enemigo de Craso, desconfía de las dictaduras y es inteligente, sutil, manipulador, intrigante, vengativo y pragmático.

El film suma acción, aventuras, biografía, drama e historia (Roma). Se basa en una novela inspirada en hechos y personajes reales, que sitúa en espacios y tiempos que no se corresponden rigurosamente con los históricos. Espartaco nació libre, fue soldado romano y posteriormente fue esclavizado. El promotor y productor de la obra fue Kirk Douglas, que quería resarcirse del hecho de no haber protagonizado “Ben-Hur”. La obra está concebida desde un estricto punto de vista laico, por lo que prescinde de todo tipo de referencias cristianas, abundantes en films similares de la época. Por lo demás, la obra traspira aires liberales, diferentes de los que se derivan de concepciones que inspiran otros trabajos (“La caída del Imperio Romano”).

El guión aporta unos diálogos fluidos y brillantes, una buena definición de caracteres y una evolución razonable de los mismos. La dirección corre a cargo de Anthony Mann durante la primera semana de rodaje, dedicada a escenas en el desierto, que se incorporan a la cinta y aparecen hacia el final. Divergencias de criterio entre Mann y Douglas, debidas al empeño de Mann de dar al personaje de Espartaco más sutilidad y menos contundencia física, dieron lugar a su despido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mann fue sustituido precipitadamente por Kubrick, que deja en el film huellas inequívocas de su autoría. En varias escenas reproduce esquemas utilizados en obras anteriores. Su mano se advierte en la creación de escenas de gran lirimo, como el encuentro final entre Varinia y Espartaco. También se advierte en la utilización del sonido como factor de agudización de la tensión (escena bélica a ritmo de tambor), en el uso de travellings inversos (Espartaco pasa revista a sus hombres), en la combinación de primeros planos y música clásica (rostro de Draba mientas espera salir a la arena y concierto de Prokifiev).

La obra consagra a Kubrick como realizador de relieve internacional. Las interpretaciones son buenas, especialmente las de Olivier, Ustinov, Simmons, Laughton y otros. Son escenas memorables las de la segunda batalla entre esclavos libres y el ejército romano, la secuencia tras la batalla, la lucha a muerte de Espartaco y Antonino (evocación de las frustraciones interiores de Craso), la lucha de Draba y Espartaco en la escuela de Cápua, el regreso de Craso al interior de las murallas de Roma convertido en amo del mundo y otras.

La música, de Alex North, ofrece una partitura de 11 cortes, de resonancias épicas y dramáticas. La orquesta incorpora instrumentos antiguos romanos y no romanos, que confieren al sonido colores de notable originalidad y novedad. El tema de amor es sencillo y emocionante. El tema de Craso se basa en trompetas. Se sirve de largas notas de contrabajo en los pasajes más dramáticos. Añade un fragmento de un concierto de Prokofiev. La fotografía, de Russell Metty y Clifford Stine, en color (technicolor) y vistavisión, se apoya en perspectivas generales y de profundidad, encuadres estáticos, planos largos y emotivos travellings inversos. Crea una narración visual atractiva y efectiva.

El film aporta una magnífica descripción de la opresión y la tiranía. Añade una pesimista visión sobre su fortaleza y perdurabilidad.

Últimas películas visitadas
Magic Kaito: Kid the Phantom Thief (Serie de TV)
2010
Toshihiro Hirano
6,5
(39)
Diario de una filmación
1984
Ingmar Bergman
7,2
(162)
Higanjima: Vampire Island
2016
Takeshi Watanabe
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para