Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with OffTopicChannel
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de OffTopicChannel:
5

Voto de OffTopicChannel:
5
5,4
2.429
16 de febrero de 2024
16 de febrero de 2024
38 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película inicia en 1976, con un Bob Marley ya consolidado en Jamaica, a pocos días del concierto Smile Jamaica que buscaba apaciguar el país, en medio de una fuerte contienda electoral. Tras el atentado y el posterior concierto, la cinta cuenta la trayectoria del cantante en el exilio, la publicación de su álbum Exodus y sus últimos días.
Toda la cinta parece una recopilación de clips y no una historia sobre uno de los músicos más influyentes del mundo. No he leído la biografía en la que se basaron los 4 escritores, pero parece que hicieron un resumen de cada capítulo del libro.
La película es muy superficial y complaciente. Solo hablan de la vida del artista mediante algunos flashbacks, del abandono de su padre, su unión al grupo The Wailers y algunos toques de su temperamento machista, mujeriego y violento, pero muy tímidamente y completamente fuera de contexto. Como el descubrimiento de su cáncer, siendo esto descubierto jugando futbol, en la película se aborda de manera diferente.
Si quieres conocer detalles más escabrosos, como sus últimos días, bajo tratamientos experimentales de uno de los colegas de Josef Mengele, pues te vas a quedar con ganas. Por eso digo, que es hasta más entretenido leer la Wikipedia.
Como amante de la música la película no te va llenar y como apasionado de la historia menos. Bob Marley One Love es un producto comercial de fórmula, es un cliché en 2 patas sobe cualquier artista o banda. Un producto completamente pasable, olvidable, lleno de lugares comunes sin tocar en el espectador la más mínima vibra y estamos hablando de un tipo del que recibió 2 tiros, se dice que la CIA intento callar, tuvo más de una docena de hijos con distintas mujeres y fue el rockstar del raggae.
Opinión de @OffTopicChannel (Youtube)
Toda la cinta parece una recopilación de clips y no una historia sobre uno de los músicos más influyentes del mundo. No he leído la biografía en la que se basaron los 4 escritores, pero parece que hicieron un resumen de cada capítulo del libro.
La película es muy superficial y complaciente. Solo hablan de la vida del artista mediante algunos flashbacks, del abandono de su padre, su unión al grupo The Wailers y algunos toques de su temperamento machista, mujeriego y violento, pero muy tímidamente y completamente fuera de contexto. Como el descubrimiento de su cáncer, siendo esto descubierto jugando futbol, en la película se aborda de manera diferente.
Si quieres conocer detalles más escabrosos, como sus últimos días, bajo tratamientos experimentales de uno de los colegas de Josef Mengele, pues te vas a quedar con ganas. Por eso digo, que es hasta más entretenido leer la Wikipedia.
Como amante de la música la película no te va llenar y como apasionado de la historia menos. Bob Marley One Love es un producto comercial de fórmula, es un cliché en 2 patas sobe cualquier artista o banda. Un producto completamente pasable, olvidable, lleno de lugares comunes sin tocar en el espectador la más mínima vibra y estamos hablando de un tipo del que recibió 2 tiros, se dice que la CIA intento callar, tuvo más de una docena de hijos con distintas mujeres y fue el rockstar del raggae.
Opinión de @OffTopicChannel (Youtube)