Haz click aquí para copiar la URL
Canadá Canadá · Montreal
You must be a loged user to know your affinity with hpbordon
Voto de hpbordon:
2
Tres metros sobre el cielo
Voto de hpbordon:
2
Romance. Drama En Barcelona, dos jóvenes que pertenecen a mundos opuestos se conocen. Ella, la dulce Babi (María Valverde), es una chica de clase alta que vive en un entorno tan protegido como poco excitante. Él, Hugo (Mario Casas), conocido como el duro "H", es un chico impulsivo e irresponsable, aficionado a las peleas y a las carreras ilegales de motos. Esta es la crónica de un amor inicialmente imposible que arrastrará a ambos a un frenético viaje ... [+]
6 de diciembre de 2010
32 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del director de 'Fuga de cerebros' no esperábamos nada de nada. Ese tío va a lo que va. Hasta el momento, a hacer cine para los adolescentes sin ningún ánimo de aleccionar, pero sí con el de atiborrar al público joven con los recursos más proclives para convertir al espectador en lo más parecido a un ser inerte. Comparado con lo que ha hecho hasta ahora, el cine de Pedro Lazaga o el de Antonio Ozores es de autor. Sin menospreciar a los jóvenes que van en masa a ver este tipo de películas. Digamos que pecan de inocentes. Seguramente, si hubiera visto hace algunos años '3 metros sobre el cielo' habría caído en la trampa que plantea la película de cara al público, que es la facilidad que tiene para dejarte prendado (como se enamora uno de una actriz) de María Valverde, y lo mismo le ocurrirá a los que les seduzca el musculoso Mario Casas.

Lo que me sorprendió de verdad fue ver en los títulos de crédito a Ramón Salazar firmando la adaptación de la novela de Federico Moccia. Podría haberlo hecho con pseudónimo -pienso- si quería mantener la reputación que tenía como cineasta, porque, desde luego que conmigo de momento la ha perdido. La verdad es que partiendo del best-seller italiano no había gran cosa que hacer, porque no es que sea ninguna maravilla. Es más bien lo que vemos en la película contado con palabras, y arrasó entre los adolescentes a principios de 2000 al igual que su adaptación cinematográfica en 2004. Si comparamos entre ambas, la versión española es tremendamente similar en cada secuencia a esta anterior, pero -aún si cabe- más burda y empalagosa que la italiana. Digamos que los personajes chulos y macarras pasan de jugar a hacer flexiones en el suelo en una, para hacerlo en barras de hierro y durante más tiempo en la otra. ¡Qué sanos y deportistas son hoy en día los jóvenes! Y qué motos tan bonitas tienen para hacer carreras. Ese rollo en Italia puede colar, pero en el puerto de Barcelona yo lo que veo es más bien a unos chavales con tunning y no con el formato Harley. Lo de la policía sacando fotos en la portada de los periódicos es todo un puntazo, y los flashbacks y explicaciones de por qué un chico pasa de sacar "sobres" en física y (o) química a ser el más gamberro de la city son de todo menos convincentes.

Los personajes parecen haber salido de un cómic, por lo menos. Y esas niñas-bien enamoradizas (María, te están encasillando y pareces no querer darte cuenta…), con una mentalidad más cercana al reformatorio que de la universidad. Aunque, pese a ello, la cinta es muy políticamente correcta con el tema sexual e incluso con el moral. Por cuestión de abrirse al público, supongo. '3 metros sobre el cielo' es, descaradamente, otro ejemplo paradigmático de la falsedad de los retratos de la juventud en el cine español actual. ¡Viva el cine quinqui de los 80!

(continúa en el spoiler por falta de espacio...)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un truco para saber muchas veces si una película vale o no, es la función de los actores secundarios. Que le pregunten sino a Berlanga. Aquí no sirven para nada, son meros pasmarotes, por muchas desgracias que les puedan suceder. La cámara solo está pendiente de la pareja protagonista, de una historia de amor que no desata pasión ni emoción, únicamente devoción por los detalles más melosos. Y es que en el cine no hace falta ser verosímil, como ya proclamaba Hitchcock, pero sí hay que ser creíble o, por lo menos, respetable.

Últimas películas visitadas
Invasores de Marte
1953
William Cameron Menzies
5,6
(1.422)
Llamada perdida
2003
Takashi Miike
5,1
(6.802)
Nebula Rising (C)
2009
Lee Hang-jun
No image
2025
Patrick Lussier, Johannes Roberts
The Terror of Tiny Town
1938
Sam Newfield
5,9
(36)
Waves
2024
Jirí Mádl
7,6
(41)
Sting: Ten Summoners Tales
1993
Doug Nichol
Hércules en Nueva York
1970
Arthur Allan Seidelman
2,6
(2.802)
Noche tras noche
1932
Archie Mayo
6,5
(61)
Ghost Wars (Serie de TV)
2017
Simon Barry (Creador) ...
4,1
(295)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para