Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Javi Streaming
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Javi Streaming:
6

Voto de Javi Streaming:
6
6,7
4.751
Serie de TV. Comedia. Drama
Serie de TV (2025). Tercera temporada. 8 episodios. Sátira social que sigue las andanzas de diferentes empleados y huéspedes de un exclusivo resort (situado esta vez en Tailandia) a lo largo de una semana de lo más transformativa.
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The White Lotus", la serie de antología de HBO, regresa en su tercera miniserie estrenada en Max en 2025 con su característica mezcla de sátira social, drama y misterio, ambientada en un lujoso resort en Tailandia. Creada por Mike White, esta entrega reúne a un nuevo grupo de huéspedes adinerados, cuyas vidas de privilegio se entrelazan con las tensiones del personal del hotel, todo enmarcado en un entorno exótico. Con un reparto coral que incluye a Jason Isaacs, Parker Posey, Carrie Coon y el regreso de Natasha Rothwell como Belinda, la miniserie mantiene el estilo visual y narrativo de la serie antológica, pero su fórmula reciclada y una narración en flashback que a veces pesa lastran su impacto, aunque un final sólido logra salvarla parcialmente.
"The White Lotus 3" repite la misma fórmula que definió las miniseries previas: un grupo de personajes excéntricos y moralmente ambiguos se enfrentan a sus propios defectos mientras un misterio mortal se desarrolla en el trasfondo. La sátira sigue siendo mordaz, explorando temas como el colonialismo, la espiritualidad de pacotilla y las dinámicas de clase, con el telón de fondo de una Tailandia estilizada que resalta la desconexión de los huéspedes con la realidad local. Sin embargo, esta repetición de la estructura—presentar personajes, sembrar conflictos y resolver un crimen—se siente menos fresca esta vez. Los arcos de los personajes, aunque bien actuados, carecen de la novedad que hacía destacar a los de entregas pasadas, y algunos conflictos, como las rivalidades entre huéspedes, se perciben redundantes o forzados.
La narración en flashback, un sello de la serie antológica, se convierte en un arma de doble filo. Aunque establece desde el inicio que alguien morirá, los saltos temporales y las pistas dispersas ralentizan el ritmo en varios episodios, haciendo que la trama se sienta pesada y desarticulada por momentos. Esta técnica, que funcionaba bien anteriormente por su capacidad de generar intriga, aquí abusa de la paciencia del espectador, con escenas que parecen alargar la historia sin avanzar el misterio central. Afortunadamente, el final logra redimir estos tropiezos: los últimos episodios aceleran el ritmo, atan los cabos sueltos con inteligencia y ofrecen un desenlace sorprendente y emocionalmente satisfactorio que justifica, en parte, el viaje.
Técnicamente, la miniserie sigue siendo impecable. La cinematografía captura la opulencia del resort y la belleza de Tailandia con planos vibrantes y una paleta de colores cálidos. La banda sonora, con sus tonos inquietantes y exóticos, refuerza la atmósfera de tensión y decadencia. Las actuaciones son sólidas, con Parker Posey destacando por su energía caótica y Carrie Coon aportando profundidad a un personaje atormentado, aunque algunos roles secundarios se sienten subdesarrollados. Natasha Rothwell brilla como Belinda, pero su arco, aunque prometedor, no recibe el espacio que merece.
Conclusión final: "The White Lotus 3" recicla la fórmula que le dio éxito, pero su falta de innovación y una narración en flashback que por momentos se torna pesada le restan brío. A pesar de ello, un final bien ejecutado y su factura técnica impecable la convierten en una experiencia aceptable, aunque lejos del impacto de sus predecesoras. Una miniserie que entretiene, pero no innova.
Votación: 6/10 ******
"The White Lotus 3" repite la misma fórmula que definió las miniseries previas: un grupo de personajes excéntricos y moralmente ambiguos se enfrentan a sus propios defectos mientras un misterio mortal se desarrolla en el trasfondo. La sátira sigue siendo mordaz, explorando temas como el colonialismo, la espiritualidad de pacotilla y las dinámicas de clase, con el telón de fondo de una Tailandia estilizada que resalta la desconexión de los huéspedes con la realidad local. Sin embargo, esta repetición de la estructura—presentar personajes, sembrar conflictos y resolver un crimen—se siente menos fresca esta vez. Los arcos de los personajes, aunque bien actuados, carecen de la novedad que hacía destacar a los de entregas pasadas, y algunos conflictos, como las rivalidades entre huéspedes, se perciben redundantes o forzados.
La narración en flashback, un sello de la serie antológica, se convierte en un arma de doble filo. Aunque establece desde el inicio que alguien morirá, los saltos temporales y las pistas dispersas ralentizan el ritmo en varios episodios, haciendo que la trama se sienta pesada y desarticulada por momentos. Esta técnica, que funcionaba bien anteriormente por su capacidad de generar intriga, aquí abusa de la paciencia del espectador, con escenas que parecen alargar la historia sin avanzar el misterio central. Afortunadamente, el final logra redimir estos tropiezos: los últimos episodios aceleran el ritmo, atan los cabos sueltos con inteligencia y ofrecen un desenlace sorprendente y emocionalmente satisfactorio que justifica, en parte, el viaje.
Técnicamente, la miniserie sigue siendo impecable. La cinematografía captura la opulencia del resort y la belleza de Tailandia con planos vibrantes y una paleta de colores cálidos. La banda sonora, con sus tonos inquietantes y exóticos, refuerza la atmósfera de tensión y decadencia. Las actuaciones son sólidas, con Parker Posey destacando por su energía caótica y Carrie Coon aportando profundidad a un personaje atormentado, aunque algunos roles secundarios se sienten subdesarrollados. Natasha Rothwell brilla como Belinda, pero su arco, aunque prometedor, no recibe el espacio que merece.
Conclusión final: "The White Lotus 3" recicla la fórmula que le dio éxito, pero su falta de innovación y una narración en flashback que por momentos se torna pesada le restan brío. A pesar de ello, un final bien ejecutado y su factura técnica impecable la convierten en una experiencia aceptable, aunque lejos del impacto de sus predecesoras. Una miniserie que entretiene, pero no innova.
Votación: 6/10 ******