Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Daniel Valcarce
Voto de Daniel Valcarce:
9
Hunter
Voto de Daniel Valcarce:
9
Thriller Will Graham (William Petersen), ex agente del FBI experto en hacer perfiles psicológicos de los criminales, regresa a la policía persuadido por su antiguo jefe Jack Crawford. Encargado de la difícil tarea de dar caza a un escurridizo asesino que ataca sólo los días de luna llena, Graham decide emplear métodos poco convencionales. De este modo, recurre al doctor Hannibal Lecter (Brian Cox), otro asesino en serie, para entrar en la mente ... [+]
7 de septiembre de 2018
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del aclamado estreno de “Ladrón” (1980), que llegó hasta el Festival de Cannes, y del estrepitoso fracaso de la película de terror “La Fortaleza” (1983), Michael Mann se avocó a la realización de una de sus películas más memorables y veneradas en la década de los 80. Es el caso de la estilizadísima “Cazador de Hombres”, basada en la novela “Dragón Rojo” del escritor Thomas Harris, publicada en 1981. Si bien “Ladrón” había impuesto el sello que caracterizaría el trabajo de Michael Mann, fue con “Cazador de Hombres” que el director lograría la consagración de su inconfundible estilo.

En “Cazador de Hombres” Michael Mann nos acerca por primera vez al psicópata serial Hannibal Lecter, encarnado aquí por el actor Brian Cox mucho antes de la icónica interpretación que le diera Anthony Hopkins en “El Silencio de los Inocentes” (1991). Mann toma la novela de Harris e introduce algunos pequeños cambios, como por ejemplo el apellido de Lecter a Lektor o el título original de “Dragón Rojo” a “Cazador de Hombres”. Sin embargo, detalles como éstos son en realidad poco importantes si prestamos atención a la verdadera naturaleza de “Cazador de Hombres” y su estilizada y compleja forma de internarse en la psiquis de sus tres personajes principales (el policía, el asesino del presente y el asesino del pasado), transformándose así en un acabado ensayo de profundo alcance visual, siempre dividido entre los tonos azules que acompañan las escenas del protagonista y los tonos verdes que acompañan las escenas de los antagonistas. “Cazador de Hombres” es una película de factura visual inigualable, gracias a la puesta en escena de Mann y el gran trabajo fotográfico del italiano Dante Spinotti, y donde la composición visual y el acucioso uso del color están diseñados para evocar los estados emocionales y mentales de los personajes, lo que hace de cada plano una verdadera obra de arte. Asimismo, la banda sonora domina el desarrollo de la película tanto con canciones de diversos artistas como con la música electrónica de Michel Rubini.

Si bien “Cazador de Hombres” no tuvo el éxito de público esperado y mantuvo a la crítica dividida entre adeptos y detractores al momento de su estreno, con los años ha ido adquiriendo un indiscutido status de culto que la convierten en una obra fundamental del cine neo noir, además de ser la película predecesora de la fiebre forense que invadiría la televisión de los 90. Hoy en día “Cazador de Hombres” es una cinta que se revisa constantemente en estudios y antologías, y se le considera unos de los referentes estéticos más importantes del cine de los 80.

Texto: Daniel Valcarce

Últimas películas visitadas
Cinderella Boy (Serie de TV)
2003
Tsuneo Tominaga, Asaho Takahashi
Suzanna
1923
F. Richard Jones
Revelación
2025
Yeon Sang-ho
5,4
(495)
Mister Johnson
1990
Bruce Beresford
5,4
(246)
Marshall
2017
Reginald Hudlin
6,4
(1.379)
Hero (Serie de TV)
2001
Masayuki Suzuki ...
R-15 (Serie de TV)
2011
Munenori Nawa
5,8
(22)
East Side (Serie de TV)
2023
Evgeny Ruman
5,6
(110)
Héroes (Serie de TV)
2006
Tim Kring (Creador) ...
7,0
(56.888)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para