Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
You must be a loged user to know your affinity with Siferval
Voto de Siferval:
8
Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones
Voto de Siferval:
8
Fantástico. Aventuras. Comedia Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas. Adaptación cinematográfica del primer juego de rol de la historia, publicado por primera vez en 1974.
11 de mayo de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es, posiblemente, la sorpresa cinematográfica del año. Y si no lo logra, contará con el honor de ser la primera de 2023. Pero, ¿por qué lo digo? Pues porque realmente sorprende. Porque viendo un primer tráiler el espectador empieza a temer por lo que han hecho (o mejor dicho han vuelto hacer) tras la infame adaptación de 2000. Porque a primera vista parece que es una producción con pocos medios. Porque el género de fantasía y espada no suele salir bien parado salvo honrosas y contadas excepciones. Pero hete aquí que un servidor se anima a ir al cine animado, valga la redundancia, por las buenas críticas profesionales (algo que puede extrañar dado el género que trata) y porque en definitiva este tipo de cine me gusta. Así que con valentía fui a los pocos días del estreno, esperando que al menos esta D&D superara con holgura aquella producción de 2000. ¡Y vaya si la supera! Lo que primero llama la atención es el respeto que sus directores tienen con el material original: los juegos de mesa de rol. John Francis Daley y Jonathan M. Goldstein (Noche de Juegos) demuestran que conocen esta mítica saga de juegos y lo adaptan a la pantalla con pasión y su singular manera de hacer cine y dirigir, dotando a la película de un poderoso sentido del humor, que se sintetiza con armonía a la acción y la aventura que todo fan de este género desea ver. Demuestra aquí que no es una producción de serie B, ya que la imaginería, el diseño de producción y los efectos visuales se ven la mar de trabajados, amén de mostrar (adrede) algunas criaturas hechas a la vieja usanza, como si el propio Jim Henson estuviera detrás de esas máscaras. Con todo esto sobre la mesa, los directores se esfuerzan y se divierten adaptando un mundo enorme, aunque aquí, por falta de tiempo todo vaya más rápido y directo al grano. Y aunque parezca arriesgado, la acción apenas se detiene y la película pasa volando entre comedia, fantasía, magia y unos actores encantados de formar parte de este mundo.

Entre este curioso elenco, encontramos como líder a un Chris Pine (Wonder Woman) que se lo pasa bien como el típico personaje parlanchín, juglar que aparentemente no tiene otras habilidades y al que en el juego lo encasillaríamos como el ladrón del grupo. Y el tío se jacta de hacerlo así respondiendo que él sólo es el planificador. Michelle Rodríguez (A Todo Gas) interpreta a la guerrera del grupo y disfruta repartiendo tortas. Además, se le ve en la cara. Justice Smith (Detective Pikachu) es el mago, y vaya mago. Regé-Jean Page (Los Bridgerton) ejerce como singular caballero y la pequeña, pero intempestiva Sophia Lillis (It) demuestra su singular apostura como maga cambiaformas. Pero no acaban aquí los nombres que se unen a la partida de rol más divertida en tiempos, porque Hugh Grant (Operación U.N.C.L.E.) se añade a la fiesta y aporta ese personaje de tipo granuja que parece que últimamente le gusta hacer. Y el tío se lo pasa bien siempre. Además, tenemos un cameo que va a flipar al respetable. Pero no digo nada.

Como digo, D&D: Honor entre Ladrones es una película que a pesar de ser muy intranscendente, aporta al género de aventuras una película cuyo punto fuerte es la diversión sin límites, directa y cómica respetando la idea original con conocimiento de causa. No es una parodia aunque algunos quieran indicarlo. Se mencionan las tierras, con un inicio deslumbrante de la prisión en Icewind presentando a sus protagonistas de forma bastante acertada; vemos razas y criaturas míticas del juego (increíble acordarse del mimético y ponerlo en escena como imaginamos); las escenas de acción están estupendamente coreografiadas; y sobre todo hay guiños a lo antiguo/retro que nos alegra, si cabe, un poco más la función. Una función dos horas que pasa volando gracias al compromiso de sus dos directores y al amor que demuestran tener hacia este mítico juego que es Dungeons & Dragons.

Señores, ojalá la puerta de Baldur siga abierta a más peripecias de estos aventureros.

Últimas películas visitadas
Delito de pasión
1957
Gerd Oswald
6,2
(343)
El jurado (Miniserie de TV)
2019
Wouter Bouvijn, Kaat Beels
6,6
(445)
Love
2015
Gaspar Noé
6,1
(6.413)
Surface (Serie de TV)
2005
Jonas Pate (Creador) ...
5,9
(639)
Notzilla
2020
Mitch Teemley
Nuevo rico, nuevo pobre (Serie de TV)
2007
Andrés Marroquín
4,8
(66)
Party
2022
Venkat Prabhu
Kiki, el amor se hace
2016
Paco León
6,2
(27.572)
La última oportunidad
1945
Leopold Lindtberg
6,4
(59)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para