Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Dobercat
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Dobercat:
4

Voto de Dobercat:
4
6,5
32.996
Terror. Thriller. Ciencia ficción
'Tú, pero mejor en todos los sentidos'. Esta es la promesa, un producto revolucionario basado en la división celular, que crea un alter ego más joven, más bello, más perfecto. Tentada por la oportunidad Elisabeth Sparkle, una celebridad en decadencia, consume este suero del mercado negro creando una versión rejuvenecida de sí misma, Sue, con efectos tan inesperados como aterradores.
14 de octubre de 2024
14 de octubre de 2024
109 de 134 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ganas me aproxime a la película, avalada por una oleada de críticas expertas que consideraban el film como un enorme esfuerzo representativo de cadenas feministas, con un lenguaje visual extremo y provocador y un guion excelso.
Está claro que los expertos en cine y yo tenemos prismas vitales y cinematográficos contrapuestos (me pasa lo mismo con mi compatriota Albert Serra , aclamado por la crítica y que encuentro un pedante elitista sin idea de hacer cine para humanos).
Dicho esto, la película parte de una premisa conocida, la lucha constante del starsystem actoral femenino contra el declive impuesto por la industria cinematográfica contra el paso de la edad. No hay papeles interesantes a partir de cierto periodo de madurez. Nada que decir, es evidente que actores maduros siguen teniendo papeles interesantes y adaptados al paso del tiempo, con las actrices es más complicado.
Nos encontramos con una actriz galardonada con un óscar que se dedica a hacer gimnasia televisiva (a lo Eva Nasarre pero en sexy) , interpretada por Demi Moore (curioso que sea ella quien protagonice el papel teniendo en cuenta que ha pasado por unas cuantas cirugías precisamente para parecer joven y radiante, en todo caso, curioso...) y que se encuentra con un malvado señor (un papel caricaturizado por Dennis Quaid) que decide cambiarla por alguien más joven.
Presentado el argumento, la película evoluciona hacia la lucha de una mujer por dejar de ser sí misma y eternizarse en el estrellato por siempre jamás, encuentra milagrosamente una substancia que crea una duplicidad de ella más joven, con el culo más terso, y los pechos más erguidos , y lo menciono por que el 40% de la peli los vemos en primer plano.
Lo que podría ser un interesante planteamiento inicial, desborda en un sin sentido constante en la segunda mitad de la película, sin apenas diálogos, imágenes constantes de primeros planos de agujas, y un deterioro moral y físico que teóricamente nos tiene que hacer reflexionar sobre la crueldad del mundo del espectáculo.
Señora directora, hasta ahí llegamos los espectadores medios, si quiere hacer una película denuncia, llene los fotogramas de diálogos interesantes, imágenes enfocadas a un propósito, actores que expresen algo más que furia y demagogia barata.
En zona spolier comentaremos algún detalle más, pero esta película está lejos de ser de culto, es una absurdidad catatónica sin sentido ni guion (por mucho que ganará el premio en Cannes). Unos cuantos espectadores de la sala abandonaron el penoso espectáculo que estaban presenciando. Yo al ser masoquista me quede al final para poder dilucidar alguna luz al final del túnel... efectivamente la oscuridad siguió reinando en la sala 4 de los cines de Manresa.
spoiler:
Está claro que los expertos en cine y yo tenemos prismas vitales y cinematográficos contrapuestos (me pasa lo mismo con mi compatriota Albert Serra , aclamado por la crítica y que encuentro un pedante elitista sin idea de hacer cine para humanos).
Dicho esto, la película parte de una premisa conocida, la lucha constante del starsystem actoral femenino contra el declive impuesto por la industria cinematográfica contra el paso de la edad. No hay papeles interesantes a partir de cierto periodo de madurez. Nada que decir, es evidente que actores maduros siguen teniendo papeles interesantes y adaptados al paso del tiempo, con las actrices es más complicado.
Nos encontramos con una actriz galardonada con un óscar que se dedica a hacer gimnasia televisiva (a lo Eva Nasarre pero en sexy) , interpretada por Demi Moore (curioso que sea ella quien protagonice el papel teniendo en cuenta que ha pasado por unas cuantas cirugías precisamente para parecer joven y radiante, en todo caso, curioso...) y que se encuentra con un malvado señor (un papel caricaturizado por Dennis Quaid) que decide cambiarla por alguien más joven.
Presentado el argumento, la película evoluciona hacia la lucha de una mujer por dejar de ser sí misma y eternizarse en el estrellato por siempre jamás, encuentra milagrosamente una substancia que crea una duplicidad de ella más joven, con el culo más terso, y los pechos más erguidos , y lo menciono por que el 40% de la peli los vemos en primer plano.
Lo que podría ser un interesante planteamiento inicial, desborda en un sin sentido constante en la segunda mitad de la película, sin apenas diálogos, imágenes constantes de primeros planos de agujas, y un deterioro moral y físico que teóricamente nos tiene que hacer reflexionar sobre la crueldad del mundo del espectáculo.
Señora directora, hasta ahí llegamos los espectadores medios, si quiere hacer una película denuncia, llene los fotogramas de diálogos interesantes, imágenes enfocadas a un propósito, actores que expresen algo más que furia y demagogia barata.
En zona spolier comentaremos algún detalle más, pero esta película está lejos de ser de culto, es una absurdidad catatónica sin sentido ni guion (por mucho que ganará el premio en Cannes). Unos cuantos espectadores de la sala abandonaron el penoso espectáculo que estaban presenciando. Yo al ser masoquista me quede al final para poder dilucidar alguna luz al final del túnel... efectivamente la oscuridad siguió reinando en la sala 4 de los cines de Manresa.
spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alucinante la capacidad de descifrar las instrucciones del tratamiento, yo hubiera necesitado la asistencia de 4 doctores y 3 enfermeras para llevarlo a cabo, la Demi, una experta en clavarse agujas en la zona inter-lumbar.
La escena de sangre final es de las más innecesarias de lo que he visto en cine. les debe haber sobrado litros de una película anterior y no se puede desaprovechar.
Las dos contendientes comparten recuerdos? Debate abierto
La escena de sangre final es de las más innecesarias de lo que he visto en cine. les debe haber sobrado litros de una película anterior y no se puede desaprovechar.
Las dos contendientes comparten recuerdos? Debate abierto