Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with M_Pelegri
Voto de M_Pelegri:
7
Por todo lo alto
Voto de M_Pelegri:
7
Drama. Comedia Thibaut es un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que es adoptado, descubre la existencia de un hermano, Jimmy, un empleado de un comedor escolar que toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia. Al parecer todo les separa, excepto el amor por la música. Al detectar las excepcionales habilidades musicales de su hermano, Thibaut se propone reparar la injusticia del ... [+]
31 de marzo de 2025 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No descubro nada si afirmo que buena parte de los momentos más emotivos que me han llegado a tocar la fibra a lo largo de mi vida -y por suerte han sido muy numerosos- han pasado escuchando, bailando o acompañado por la música, ya sea en solitario o de forma compartida. Me repito si vuelvo a escribir que soy un firme defensor y seguidor de los musicales o de las películas que tienen una banda sonora a destacar. Podemos decir que, en general, la música, entre otras cosas, dialoga con las emociones como refuerzo o recurso hasta tocar el fondo del alma

"Por todo lo alto" es una típica "feel good", que a partir de códigos populares y buenos sentimientos logró la máxima puntuación del público de todo el registro histórico del SSIFF. Una película que nos cautiva sin remedio con un relato sencillo y evocador a la vez: Thibaut es un director de orquesta de prestigio que acaba desmayado en una primera escena montada y realizada con toda la intención de atarla perfectamente con una última. Thibaut es hijo adoptado, está enfermo y necesita un trasplante de médula, lo que le llevará a descubrir que tiene un hermano biológico que se quedó con otra familia y que vive en una zona rural y desfavorecida del norte de Francia. Jimmy puede ser la única opción para curarse, que también lleva la música a las venas, aunque las oportunidades les han conducido a destinos muy diferentes.

E. Courcol acierta por completo al llevar el tono y el acento de la película hacia las relaciones interpersonales y sus lazos emocionales, con especial preferencia por el papel del grupo coral ante la adversidad. Con una extensa galería de secundarios de lujo y un especial cuidado por los detalles, nos regala un cine social y obrero con un trasfondo de solidaridad comunitaria que se acerca mucho a su vecino del norte, Ken Loach. Un cine comprometido que huye de los clichés del melodrama familiar o la cursilería para presentarnos dos músicas/dos mundos contrapuestas —orquesta de cuerda y viento versus banda de metales y percusión— que pueden llegar a brillar juntas a través de una composición inspirada en el movimiento repetitivo de las fábricas. No hace falta decir nada más sobre el mensaje, ¿no?

Lo dejo aquí, escuchando la "playlist" de la película y rememorando parcialmente la excitación vivida en una cinta de una realización rigurosa y que, desde una sencillez aparente, es capaz de cautivarnos a la vez que cuida los matices de una visión más coral, comunitaria y reivindicativa. (7,5)

Últimas películas visitadas
Los otros
2001
Alejandro Amenábar
7,5
(152.455)
Hooligans
2005
Lexi Alexander
6,9
(20.326)
Blade Runner
1982
Ridley Scott
8,1
(138.919)
Trainspotting
1996
Danny Boyle
8,0
(138.562)
El diario de Noah
2004
Nick Cassavetes
7,3
(86.374)
Expediente Warren: The Conjuring
2013
James Wan
6,8
(52.106)
La milla verde
1999
Frank Darabont
7,9
(110.758)
Babadook
2014
Jennifer Kent
5,9
(28.002)
Ovejas asesinas
2006
Jonathan King
4,8
(6.996)
Redención (Tyrannosaur)
2011
Paddy Considine
7,1
(7.351)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para