Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
8

Voto de buyinski:
8
7,4
17.103
Comedia
Son los años 40, la era dorada de la radio, y los peculiares miembros de una familia trabajadora de Nueva York viven con el receptor permanentemente encendido. La música, los seriales lacrimógenos, las historias de superhéroes, los concursos, las crónicas de la alta sociedad y las leyendas sobre estrellas deportivas les sirven para ser un poco menos infelices y engarzan un anecdotario nostálgico de una época irrepetible. (FILMAFFINITY)
6 de marzo de 2014
6 de marzo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un bello homenaje a la radiodifusión, los personajes, profesionales pero sobretodo, a la audiencia que la hizo posible es "Días de radio" (1987) donde Woddy Allen cumple con darse un gusto personal y rendir tributo a este invaluable aparato y sus servicios a la entretención de la comunidad así como de paso, da vida a una cinta de buena factura.
Más enmarcado en su etapa de gacs e historias entrelazadas, un elenco bien seleccionado de actores recrea algunos episodios recordados dentro de la historia de la radio en Estados Unidos, en la década del 40' con un par de hilos comunes sugerentes y el árbol común de las emisoras clásicas, con sus grandes auditorios y recreaciones como punto de encuentro.
Nostalgia, recuerdos y algo de "todo tiempo pasado fue mejor" se esparce por todo el film, siendo palpable incluso por quienes no vivimos esos años más ingenuos.
Aunque suene redundante, esta cinta con mucho de biográfica ve su principal fortaleza en la naturaleza humana y romántica de su composición. Lenta para algunos, pero como un testigo histórico de calidad, de la mano de un gran director, "Días de radio" es un clásico de clásicos, por su estilo, talla y porque además es original por recordar en el cine, con una tremenda referencia más que merecida, al medio de comunicación más honesto y fiel de los tiempos contemporáneos, curiosamente, pese a que solía evocar nuestro imaginación con diversos trucos.
Recomendación:
Recomendable e imperdible para los seguidores de Woody Allen, de la radio y del cine clásico.
Más enmarcado en su etapa de gacs e historias entrelazadas, un elenco bien seleccionado de actores recrea algunos episodios recordados dentro de la historia de la radio en Estados Unidos, en la década del 40' con un par de hilos comunes sugerentes y el árbol común de las emisoras clásicas, con sus grandes auditorios y recreaciones como punto de encuentro.
Nostalgia, recuerdos y algo de "todo tiempo pasado fue mejor" se esparce por todo el film, siendo palpable incluso por quienes no vivimos esos años más ingenuos.
Aunque suene redundante, esta cinta con mucho de biográfica ve su principal fortaleza en la naturaleza humana y romántica de su composición. Lenta para algunos, pero como un testigo histórico de calidad, de la mano de un gran director, "Días de radio" es un clásico de clásicos, por su estilo, talla y porque además es original por recordar en el cine, con una tremenda referencia más que merecida, al medio de comunicación más honesto y fiel de los tiempos contemporáneos, curiosamente, pese a que solía evocar nuestro imaginación con diversos trucos.
Recomendación:
Recomendable e imperdible para los seguidores de Woody Allen, de la radio y del cine clásico.