Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Rubén
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Rubén:
5

Voto de Rubén:
5
6,7
29.848
Terror
Durante la noche de Halloween, Michael, un niño de seis años, asesina a su familia con un cuchillo de cocina. Es internado en un psiquiátrico del que huye quince años más tarde, precisamente la víspera de Halloween. El psicópata vuelve a su pueblo y comete una serie de asesinatos. Mientras, uno de los médicos del psiquiátrico le sigue la pista. (FILMAFFINITY)
31 de marzo de 2021
31 de marzo de 2021
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Halloween, voy a hablar de ella tratando un tema que me "rechina" y está muy presente en los grandes clásicos de determinados géneros y éste film es un claro ejemplo de ello.
El caso es que, no se si por nostalgia o por falta de personalidad, suelo ver muchísimas críticas y valoraciones a infinidad de films (la mayoría clásicos y de culto) sobrevalorandolos de manera exagerada. Esto es exactamente lo que sucede con Halloween, y vamos a ver... si, es una película de Carpenter... si, es un Slasher de los más reconocidos, e influyentes y uno de los "hermanos mayores" del genero, pero señores, empecemos a valorar y criticar desde la objetividad que nos da nuestro propio criterio al ver una película. Califiquemos el film en si; su trama, sus interpretaciones, su argumento, técnica, lenguaje, estética, mensaje... etc etc, no caigamos en el error de valorarlo por lo que significó en su momento o por su propio renombre o menos aún de hacerlo influenciados por la crítica de la masa, porque señores, sinceramente, no me creo la mayoría de criticas que leo y alguno de éstos factores que menciono deben de estar afectando a la crítica objetiva de este film. No digo que sea así en todos los casos, pero si en la gran mayoría de ellos.
Quiero decir, si ahora presentamos Halloween en los cines, año 2021, con la misma trama, argumento, guión, técnicas, planos e interpretaciónes (una excelente Jamie Lee y un genial Donald Pleasance por cierto)... es decir, una copia exacta de la original a excepción de los actores... ésta humilde película "no se come un rosco". Resultaría al público y por supuesto a la crítica un film insustancial, cuanto menos de terror y bastante mediocre. Y entraré más en detalle sobre esto en el apartado "Spoiler".
Aunque le tengamos mucho cariño a ésta película (yo hablo desde el revisionado de la misma después de muchos años), tenemos que valorarla por lo que realmente es, y tenemos ante nosotros un film que dió a Carpenter su salto a la fama como uno de los mejores directores del genero de terror y un Slasher de los más icónicos de la historia, pero dentro de un contexto histórico muy diferente al actual, lo cual hace, que yo desde mi punto de vista y valorando técnicamente el film en si, hoy en día, tenga que ser fiel a mi juicio y darle un aprobado justo: 5/10. Siendo incluso algo hipócrita, al tratarse de uno de mis directores de terror favoritos y un clasicazo, de culto del género (ya que no deja de serlo) que le da unas décimas más a la puntuación.
El caso es que, no se si por nostalgia o por falta de personalidad, suelo ver muchísimas críticas y valoraciones a infinidad de films (la mayoría clásicos y de culto) sobrevalorandolos de manera exagerada. Esto es exactamente lo que sucede con Halloween, y vamos a ver... si, es una película de Carpenter... si, es un Slasher de los más reconocidos, e influyentes y uno de los "hermanos mayores" del genero, pero señores, empecemos a valorar y criticar desde la objetividad que nos da nuestro propio criterio al ver una película. Califiquemos el film en si; su trama, sus interpretaciones, su argumento, técnica, lenguaje, estética, mensaje... etc etc, no caigamos en el error de valorarlo por lo que significó en su momento o por su propio renombre o menos aún de hacerlo influenciados por la crítica de la masa, porque señores, sinceramente, no me creo la mayoría de criticas que leo y alguno de éstos factores que menciono deben de estar afectando a la crítica objetiva de este film. No digo que sea así en todos los casos, pero si en la gran mayoría de ellos.
Quiero decir, si ahora presentamos Halloween en los cines, año 2021, con la misma trama, argumento, guión, técnicas, planos e interpretaciónes (una excelente Jamie Lee y un genial Donald Pleasance por cierto)... es decir, una copia exacta de la original a excepción de los actores... ésta humilde película "no se come un rosco". Resultaría al público y por supuesto a la crítica un film insustancial, cuanto menos de terror y bastante mediocre. Y entraré más en detalle sobre esto en el apartado "Spoiler".
Aunque le tengamos mucho cariño a ésta película (yo hablo desde el revisionado de la misma después de muchos años), tenemos que valorarla por lo que realmente es, y tenemos ante nosotros un film que dió a Carpenter su salto a la fama como uno de los mejores directores del genero de terror y un Slasher de los más icónicos de la historia, pero dentro de un contexto histórico muy diferente al actual, lo cual hace, que yo desde mi punto de vista y valorando técnicamente el film en si, hoy en día, tenga que ser fiel a mi juicio y darle un aprobado justo: 5/10. Siendo incluso algo hipócrita, al tratarse de uno de mis directores de terror favoritos y un clasicazo, de culto del género (ya que no deja de serlo) que le da unas décimas más a la puntuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a dividir el film en tres actos sin ahondar mucho en la trama.
Primer acto:
Nos da a conocer a los personajes, sobre todo aquí es importante la presentación del principal protagonista, el asesino, conocemos su pasado y el crimen que cometió de niño por el cual pasará 15 años en un hospital psiquiátrico hasta que decide escapar. Se nos presenta a la joven Jamie Lee Curtis (ella será la otra protagonista y víctima principal del asesino), una adolescente americana muy corriente, también se nos da a conocer a sus amigas otras dos chicas corrientes del mismo barrio. Como tercer personaje importante de la trama tenemos al doctor, psiquiátrico del asesino desde que éste era niño, Donald Pleasance, su papel en la trama será el de atrapar al asesino antes de que pueda cometer algún crimen, ya que es el único que sabe de lo que es capaz, tendra el apoyo para ello del Sheriff del pueblo, el padre de una de las amigas de la joven protagonista. Durante este primer acto podemos ver como el asesino actúa, acechando a su victima principal, la joven Jamie Lee que empieza a ser perseguida por el asesino. Hasta aquí, asesino y victima solo interactuan haciendo contacto visual uno con otro. Un muy buen primer acto con muy buenas presentaciones de los personajes que nos deja a su vez inquietantes imagenes para el recuerdo del asesino acechando a su joven víctima.
Segundo acto:
El más extenso de la película y donde la trama decae de una forma exagerada. Tenemos por un lado a la joven protagonista haciendo de niñera para un niño en una casa del barrio y por otro lado tenemos al doctor, junto con el sheriff haciendo indagaciones sobre donde puede andar el asesino. Aquí la película se extiende muchísimo en una subtrama insustancial de la joven haciendo de niñera, conversando por telefono con una de sus amigas que también está cuidando a otro niño en una casa vecina. De vez en cuando se nos presenta alguna escena del asesino acechando a sus victimas pero poco más, no es hasta muy adentrados en este segundo acto cuando vemos la primera actuación del asesino como tal, su primera victima la amiga de la protagonista, para seguir poco despues con otra de sus amigas y el novio de ésta, momento en el que ya la joven protagonista se percata y empieza la persecución del asesino sobre la joven. Éste segundo acto se extiende demasiado, dilata mucho la trama y la hace aburrida, tanto que parece que estamos ante una película de niñeras, ya que distrae al espectador de la trama slasher por completo, aunque muy de vez en cuando tenemos escenas del asesino observando a sus víctimas. Absorve una parte enorme de la película este segundo acto.
Tercer acto:
La joven Jamie Lee ya descubre al asesino e intenta escapar y avisar a la policía, empeiza el juego del cazador y la presa. Cerca del asesino ya se encuentra el doctor, que va estrechando el cerco. La joven es capaz de hacerle frente al asesino pero sin resultado, ya que en dos ocasiones parece haberle vencido pero no es así en ninguna de las dos. Persecución tanto en la casa como en la calle del vecindario, hasta que el doctor consigue encontrar al asesino al escuchar los gritos de la joven y después de acudir en su ayuda este consigue abatirlo a tiros. La joven y el doctor creen que han acabado con el, se nos muestra posteriormente una escena donde debería estar el asesino abatido pero no es así, ha escapado, sigue vivo. Termina el tercer acto y con él la película, un tercer acto muy apresurado tras ser la trama exageradamente extendida en el segundo sin realmente mostrar nada sustancial y atractivo al espectador.
Halloween 1978.
Primer acto:
Nos da a conocer a los personajes, sobre todo aquí es importante la presentación del principal protagonista, el asesino, conocemos su pasado y el crimen que cometió de niño por el cual pasará 15 años en un hospital psiquiátrico hasta que decide escapar. Se nos presenta a la joven Jamie Lee Curtis (ella será la otra protagonista y víctima principal del asesino), una adolescente americana muy corriente, también se nos da a conocer a sus amigas otras dos chicas corrientes del mismo barrio. Como tercer personaje importante de la trama tenemos al doctor, psiquiátrico del asesino desde que éste era niño, Donald Pleasance, su papel en la trama será el de atrapar al asesino antes de que pueda cometer algún crimen, ya que es el único que sabe de lo que es capaz, tendra el apoyo para ello del Sheriff del pueblo, el padre de una de las amigas de la joven protagonista. Durante este primer acto podemos ver como el asesino actúa, acechando a su victima principal, la joven Jamie Lee que empieza a ser perseguida por el asesino. Hasta aquí, asesino y victima solo interactuan haciendo contacto visual uno con otro. Un muy buen primer acto con muy buenas presentaciones de los personajes que nos deja a su vez inquietantes imagenes para el recuerdo del asesino acechando a su joven víctima.
Segundo acto:
El más extenso de la película y donde la trama decae de una forma exagerada. Tenemos por un lado a la joven protagonista haciendo de niñera para un niño en una casa del barrio y por otro lado tenemos al doctor, junto con el sheriff haciendo indagaciones sobre donde puede andar el asesino. Aquí la película se extiende muchísimo en una subtrama insustancial de la joven haciendo de niñera, conversando por telefono con una de sus amigas que también está cuidando a otro niño en una casa vecina. De vez en cuando se nos presenta alguna escena del asesino acechando a sus victimas pero poco más, no es hasta muy adentrados en este segundo acto cuando vemos la primera actuación del asesino como tal, su primera victima la amiga de la protagonista, para seguir poco despues con otra de sus amigas y el novio de ésta, momento en el que ya la joven protagonista se percata y empieza la persecución del asesino sobre la joven. Éste segundo acto se extiende demasiado, dilata mucho la trama y la hace aburrida, tanto que parece que estamos ante una película de niñeras, ya que distrae al espectador de la trama slasher por completo, aunque muy de vez en cuando tenemos escenas del asesino observando a sus víctimas. Absorve una parte enorme de la película este segundo acto.
Tercer acto:
La joven Jamie Lee ya descubre al asesino e intenta escapar y avisar a la policía, empeiza el juego del cazador y la presa. Cerca del asesino ya se encuentra el doctor, que va estrechando el cerco. La joven es capaz de hacerle frente al asesino pero sin resultado, ya que en dos ocasiones parece haberle vencido pero no es así en ninguna de las dos. Persecución tanto en la casa como en la calle del vecindario, hasta que el doctor consigue encontrar al asesino al escuchar los gritos de la joven y después de acudir en su ayuda este consigue abatirlo a tiros. La joven y el doctor creen que han acabado con el, se nos muestra posteriormente una escena donde debería estar el asesino abatido pero no es así, ha escapado, sigue vivo. Termina el tercer acto y con él la película, un tercer acto muy apresurado tras ser la trama exageradamente extendida en el segundo sin realmente mostrar nada sustancial y atractivo al espectador.
Halloween 1978.