Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alejandro
Voto de Alejandro:
3
The Human Centipede (First Sequence)
Voto de Alejandro:
3
Terror El coche de dos chicas norteamericanas que viajan por Europa sufre una avería en medio de un bosque alemán. Buscando ayuda llegan a una casa aislada; al día siguiente, se despiertan en un tétrico sótano junto a un japonés. Poco después descubren que están en manos de un siniestro cirujano alemán especializado en separar a gemelos siameses, pero lo que piensa hacer con ellos supera todos los límites de lo imaginable. (FILMAFFINITY)
28 de abril de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar voy a dejar escrita la sinopsis de la película con las palabras clave y a las que hay que prestar especial atención entre comillas...

Dos chicas "estadounidenses" que "viajan" por "Europa" sufren una avería en medio de un bosque en Alemania, cuando se dirigían a una "fiesta" poco después de salir del "hotel" en el que se alojaban. Un "cirujano" alemán con bastante "dinero" las "secuestra" y las tiene "maniatadas" en un "sótano" junto con un "japonés", dispuesto a experimentar con ellos y a hacerles algo terrible y "tortuoso".
Vaya, son muchas las palabras entre comillas, ¿verdad? Bien, pues esa es sólo la sinopsis, y las palabras entre comillas son todos esos elementos que vi calcados o inspirados de "Hostel", la cruenta película de Eli Roth presentada por Tarantino en 2005.
El esquema es exactamente el mismo y no es necesario ser muy perspicaz para darse cuenta, pero con una finalidad distinta. Las chicas y el japonés sufren de lo lindo pero el objetivo del cirujano (alemán, cómo no, qué original) va más allá de verlos sufrir.
Es un experimento que le excita por alguna extraña razón que desconocemos, que alimenta su mente perturbada y sus ambiciones, igual de desconocidas que sus motivaciones. Sin dar más detallles, el cirujano termina la faena con sus víctimas y crea algo monstruoso, y nunca se explica por qué, cuál es su pretexto para hacer ese experimento, y de dónde vino esa obsesión. La película en todo momento me hizo pensar que no tenía sentido en sí misma, que la única motivación del director era enseñarnos el monstruo que crea este científico y sacarlo a desfilar.

El reparto es muy malo, y el japonés es irritante desde que el cirujano decide secuestrarlo, gritando y hablándole constantemente en japonés (auténticos monólogos, porque sabe que no le entiende). Y aparte de los cuadros de siameses, las fotografías de sus perros y el hecho de que sea cirujano, no se comprende ningún motivo para sus acciones, un trasfondo que defina esa obsesión con los ciempiés y que lleve a algún sitio, puesto que como he dicho el supuesto interés de la película es impactarnos con la aberración que consigue con sus tres rehenes, que hubiera quedado estupendo en un cortometraje, a lo sumo en un mediometraje, pero de ninguna manera en noventa minutos de películas, en los que el cirujano se expone constantemente al peligro. No es inteligente y si tan buen cirujano es, se lo pone fácil a sus tres víctimas para que le den esquinazo o le jueguen una mala pasada en cualquier momento.

Ese mismo año, en 2009, se estrenó "Splice: Experimento mortal", que abordando también la temática de los experimentos científicos dentro del vasto género del terror y sin una idea tan disparatada como la de "El ciempiés humano" sí que era una película interesante. Crear una monstruosidad biológica como lo puede ser el ciempiés humano de la película siempre es imagen bienvenida, y en este caso felicito que se haya conseguido mostrar una tan perturbadora, pero si todo lo demás falla, no le veo ya el impacto a esas imágenes, a ese experimento diabólico que nos plantea Tom Six, es ese "mucho ruido, pocas nueces" que tanto se repite en el cine.

P.D: Admito que también me gustó el final, bastante retorcido e inesperado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Las chicas son estadounidenses de viaje por Europa. Copia de "Hostel".
- Las chicas se hallan en una situación desagradable en el país extranjero en el que están (el señor alemán que para su coche y empieza a decirles cosas obscenas) antes de que vivan la pesadilla de sus vidas. Copia de "Hostel".
- Vemos al cirujano hablando en alemán para que no lo entiendan y ocultar sus intenciones. Copia de "Hostel".
- El cirujano tortura gente y es rico. Copia de "Hostel".
- Hay un japonés y se suicida por defender su honor al final de la película cuando ve que es eso o que lo mate el cirujano (¡qué original!, ¡un japonés suicidándose!). Copia de "Hostel",
- La chica que logra escapar una vez y mantiene un rato al cirujano distraído y por tanto la que más guerra antes de que la pillen es la que finalmente sobrevive. Copia de "Hostel".
- La pesadilla comienza poco después de que salgan de un hotel. Copia de "Hostel".
- Dejan al cirujano hecho un Cristo. Copia de "Hostel".
- No está sexualizada, ni aparecen tetas ni escenas sexuales y nada de prostitutas. ¡Coño!, en esto sí que no se ha copiado, menos mal.

Entre los momentos más absurdos está el del intento de huida de la chica. Una persona normal hubiera salido corriendo de allí para pedir ayuda, y no arrastraría desde el sótano a su amiga (por amiga que sea) estando sedada y por tanto incapaz de moverse, y menos si apenas puedes con ella y sabes que vas a ir a velocidad de caracol y te vas a acabar cansando, absurdo.
La escena que más rabia me dio fue la del japonés clavándole el bisturí al cirujano en la pierna. ¿Se lo clava dos veces en puntos no vitales del cuerpo y le muerde en el cuello?, ¿no era más fácil apuñalarlo con el bisturí hasta la muerte, o en ambos ojos o apuntando a la yugular? La respuesta es no porque había que añadir un poco más de truculencia y morder a alguien y arrancarle un trozo de carne es mejor idea y queda más bonito desde el punto de vista "gore" y matar al malo tan pronto le quitaría emoción a la cosa, claro que sí.
Lo gracioso es que luego el japonés minutos después, pudiendo haber matado al cirujano, se inmola, ¿por honor? Entendería lo del suicidio por honor si no hubiera tenido oportunidad de matar al cirujano o no tuviera escapatoria, pero la tuvo, así que ese suicidio sobraba. Sólo se incluyó para añadir unas gotas de sangre más a la historia, que lo arreglan todo, hasta los guiones más blandengues y las historias peor desarrolladas se arreglan con eso...Lo que hay que ver...

Últimas películas visitadas
El diario de Noah
2004
Nick Cassavetes
7,3
(86.374)
Expediente Warren: The Conjuring
2013
James Wan
6,8
(52.106)
La milla verde
1999
Frank Darabont
7,9
(110.758)
Babadook
2014
Jennifer Kent
5,9
(28.002)
Ovejas asesinas
2006
Jonathan King
4,8
(6.996)
Redención (Tyrannosaur)
2011
Paddy Considine
7,1
(7.351)
La isla mínima
2014
Alberto Rodríguez
7,2
(73.494)
La forma del agua
2017
Guillermo del Toro
6,4
(46.607)
Invictus
2009
Clint Eastwood
7,0
(68.738)
La sal de la Tierra
2014
Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado
8,1
(10.058)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para