Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alejandro
Voto de Alejandro:
7
It. Capítulo 2
Voto de Alejandro:
7
Terror. Fantástico Han pasado casi 30 años desde que el "Club de los Perdedores", formado por Bill, Berverly, Richie, Ben, Eddie, Mike y Stanley, se enfrentaran al macabro y despiadado Pennywise (Bill Skarsgård). En cuanto tuvieron oportunidad, abandonaron el pueblo de Derry, en el estado de Maine, que tantos problemas les había ocasionado. Sin embargo, ahora, siendo adultos, parece que no pueden escapar de su pasado. Todos deberán enfrentarse de nuevo al ... [+]
14 de septiembre de 2019 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar quiero dejar claro que no estoy escribiendo una crítica para valorar si "It. Capítulo 2" es una buena adaptación de la novela de Stephen King.
No es lo que me compete cuando me dispongo a escribir una crítica, porque lo que yo valoro es la película, lo buena o lo mala que es como película, sin tener en cuenta el libro en el que se base o en el que se inspire.
Así, una película basada en un libro puede ser muy buena como película pero terrible como adaptación del libro (por alejarse de la naturaleza de este).

Popularmente es reconocido que los libros superan al cine salvo excepciones e "It", la novela más famosa y admirada de King, es uno de los mayores ejemplos. Es imposible trasladar sus cerca de 1.500 páginas a la pantalla. Es la novela de terror más compleja de la historia, con muchos nombres y mucha información, y sobre todo muchos detalles que no se pueden respetar en una película.
Dicho esto, veo disparatado despreciar las películas de "It" por alejarse de la novela. Yo las valoro como películas que son, y hasta me olvido de la novela cuando las veo, porque debe ser así.

No sólo me irrita que se llegue a castigar ambos capítulos de "It" (recuerdo que el primero se estrenó en 2017) sino también que la gente parece haberse quedado abrumada por las casi tres horas de duración de este segundo capítulo (169 minutos).
"Excesiva y agotadora", "Es interminable", "He terminado agotado"... Hasta Carlos Boyero se ha quejado (no lr ha gustado ninguno de los dos capítulos).

Y realmente esto me parece una auténtica estupidez. Hacía tiempo que el cine no nos daba terror de larga duración, y nadie se queja cuando llega una de Marvel llena de efectos especiales y CGI a tutiplén con duraciones superiores a las tres horas. "It. Capítulo 2" regala buenos efectos especiales (con algún descuido) y grandes momentos de espectacularidad visual, pero no cansa, no abruma, no es agotadora. Solo es una película de 169 minutos. La duración no es lo que convierte a una película en cansina o en pesada (las hay que duran 70 y son cansinas), y si algo tengo claro es que uno no se aburre con este segundo capítulo.

No obstante sí estoy de acuerdo con que la película pudo decir mucho más en esas tres horas, que es lo que más le reprocho. Está claro que sigue el mismo tono que el de la primera, porque se centra en la amistad, en la amistad del Club de Perdedores que parece debilitarse en esa reunión 27 años después de su infancia y que vuelve a fortalecerse cuando tienen que enfrentarse de nuevo a Pennywise, a Eso.

Creo que está ya más que consensuado que la película se divide en tres actos, en tres partes bien diferenciadas aunque no separadas sino perfectamente unidas. Un primer acto con el reencuentro de los perdedores, un segundo acto más personal e individualizado y un tercer acto que viene siendo en enfrentamiento final con It.

Los dos primeros actos para mí fueron los mejores y el tercero claramente el peor (que no malo). Si tuviera que darles puntuación por separado, le daría al primero un 8, al segundo un 7 y al tercero un 5.

Me gustó mucho el comienzo de la película, me pareció brutal y muy interesante y es verdad que las primeras dos horas mantiene totalmente expectante, aunque en el tercero el relato pierda mucha fuerza.

Como esperaba yo, la película más o menos mantiene el tono del primer capítulo, aunque agradezco mucho que esta sea más adulta y cruda que la primera película, y he de decir que "It. Capítulo 2" es una película de terror, se merece ese título,
El primer capítulo no es realmente una película de terror, sino una de aventuras de niños con tintes de terror, pero nada más (al contrario que en la novela, que es terror puro).

Pero lo malo es que en esta también hay toques cómicos y muy abusivos. Se abusa mucho de las escenas cómicas. Situaciones humorísticas que tiene lugar justo después de escenas que deberían de dar miedo (y no risa), y me parece que comete el mismo error que la primera. Se convierte en algunas secuencias en una película anticlimática, con demasiados toques cómicos que no encajan.

Siempre he dicho y diré que no estoy en contra de la presencia del humor en el cine de terror. El humor bien utilizado puede incluso hacer que una película dé mas miedo, como pasa con "La visita". Te ríes con sus momentos "graciosos", pero te sale una risa nerviosa e incómoda, porque son toques cómicos sabiamente integrados en el propio terror, pero "It" es muy inmadura en ese sentido, y no utiliza el humor a su favor.

Muy bien elegidos los actores para interpretar a los niños de la primera y realmente no me puedo quejar de ninguna interpretación ni poner ninguna en relieve porque todos son buenos actores (¡hasta sale Stephen King en un cameo!). Bueno, pensándolo bien, hay uno que me cabrea...Y es,... Isaiah Mustafa interpretando a Mike.

Mike (el afroamericano) es uno de los personajes más interesantes de "It" y realmente debería ser el protagonista, pero aquí es un mero solucionador y mediador, está horriblemente desdibujado como personaje y merecía mucho más.

Yo es que ansiaba la llegada de este segundo capítulo y lo llevo esperando desde que vi en cines el primero, en 2017, y la verdad es que sin haber estado a la altura de mis expectativas, me ha gustado más que el primero e incluso ha conseguido que me guste más ese primer capítulo por esos flashbacks y esas novedades de los personajes cuando eran niños que vamos descubriendo.

Y de acuerdo con la crítica de Miguel Ángel Palomo...Esta película parece repasar todos los movimientos de cámara que han existido en el cine desde los hermanos Lumière... Planos de todos los tipos, travellings avanti y retro, barridos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y en este punto "It" me ha gustado y me ha disgustado al mismo tiempo. Por un lado es un homenaje al cine con guiños a otras películas basadas en novelas de King como "Carrie" y "El Resplandor", yendo más o menos con esa intención de ser un homenaje al cine como la nueva película de Tarantino "Érase una vez en Hollywood", aunque esta sea una película mucho más personal y más clara en lo que homenajea...

Pero por otro lado no entiendo por qué quiere ser un homenaje. Es una película que parece que no confía en sí misma, que necesita recurrir a la pirotecnia visual y a homenajes para salir adelante, que no se vale por sí misma...¡Pero coño! Que estamos hablando de "It", uno de los mayores logros de la literatura de terror y una de las novelas del género más fascinantes de la historia (nada que envidiarle como relato a "Misery" y a "El Resplandor"), que no necesitaba hacer homenajes, que perfectamente pudo ser una película de terror maravillosa...

Me alarmó que en la sala de cine hubiera tantas familias con niños viendo la película. No porque me moleste, ya que soy el primero en decir que los niños pueden crecer perfectamente con el cine de terror (como fue mi caso), sino porque significa que a pesar de que en la propia película aparezcan muertes de niños (discretas claro) y escenas de miedo, la gente va a ver "It. Capítulo 2" porque la toman como una película de aventuras con más comedia que terror.

Es triste oír más risas que el silencio del espanto durante la proyección de una película de terror, incluso en aquellas escenas en las que no hay toques cómicos.
Yo igualmente me quedé con lo bueno de la película, que es suficiente para un 7 en realidad.

Y ahora sí, SPOILER:

Impactante y angustioso comienzo con la pareja homosexual siendo brutalmente agredidos en Derry (la homofobia está muy presente en esta película, como también tiene su relevancia en la novela) y destaco las siguientes escenas de cada acto:

Primer acto:

- Los primeros quince minutos.
- La muerte de Stanley.
- La escena de la mesa en el restaurante chino.

Segundo acto:

- El encuentro de It y Beverly en el piso de la anciana (deslumbrante esta secuencia).
- El recuerdo de Ben en la escuela.
- El recuerdo de Richie y la conversación con Pennywise.

Tercer acto:

- Cuando Ben y Beverly son arrastrados hasta esos portales y Beverly se ahoga en ese torrente de sangre.
- El dolor de Richie tras la muerte de Eddie (imposible que no duela esta muerte).
- La carta que dejó Stanley.

Peores momentos:

- Cuando Richie imita al payaso en el escondrijo subterráneo. Qué ridículo.
- La escena del pomerania. Anticlimática total y encima con un CGI horroroso.

Últimas películas visitadas
Legado de sangre
2023
Matt Nable
4,6
(297)
Ladrón
1981
Michael Mann
6,8
(3.355)
If You Don't Stop It... You'll Go Blind!
1975
Keefe Brasselle, I. Robert Levy
DKDA: Sueños de juventud (Serie de TV)
1999
Benjamín Cann, Manolo García
3,0
(27)
Ratatouille
2007
Brad Bird
7,3
(101.947)
Missy Elliott: Work It (Vídeo musical)
2002
Missy Elliott, Dave Meyers
5,7
(58)
Love Comes To The Executioner
2006
Kyle Bergersen
Grand Hotel (Serie de TV)
2015
Luca Ribuoli
An Evening with Robin Williams
1983
Don Mischer
6,1
(29)
The Jungle Book: Howl at the Moon
2015
Tapaas Chakravarti
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para