Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Time Bandit
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Time Bandit:
8

Voto de Time Bandit:
8
7,2
1.554
Western. Drama. Thriller
Jeb Rand (Robert Mitchum) es un hombre atormentado por los recuerdos de su infancia. Adoptado a los cuatro años por Medora Callum (Judith Anderson), tras el asesinato de toda su familia, Jeb crece sin problemas en su nuevo hogar. Sin embargo, sus traumas infantiles vuelven una y otra vez a través de sus sueños. Y sus pesadillas se hacen realidad cuando reaparece el hombre que después de acabar con su familia, no ha dejado de buscarlo ... [+]
27 de febrero de 2015
27 de febrero de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy complicado deshacerse del pasado que sigue a cada persona como si fuera su propia sombra. Pero, ¿qué sucede cuando no sabemos por qué somos perseguidos? ¿Qué hacer cuando no es un pasado propio, sino uno heredado, el que nos persigue? Especialmente cuando se trata de algo desconocido, algo que no se puede comprender, pero se sabe perfectamente que hay algo ahí fuera, al acecho, esperando el mejor momento para culminar la caza. La duda y la frustración de no conocer los motivos de ese siniestro destino que le atormenta; añadidos al temor y la angustia de no saber cuándo el fantasma del pasado volverá a aparecer, hace que sea imposible que una persona pueda vivir así; como mucho, podrá sobrevivir.
El director Raoul Walsh; con ayuda del guionista Niven Bush, el director de fotografía James Wong Howe y el compositor Max Steiner; nos brinda un gran Western con claros tintes de Cine Noir, especialmente la ambigüedad moral de los personajes. Al mismo tiempo también tiene elementos de drama romántico y de thriller, donde el guión funciona realmente bien desvelando poco a poco el misterio que oculta el pasado del protagonista.
http://nosoyuncritico.com/ciclos/2015/02/ciclo-robert-mitchum/
http://nosoyuncritico.com/criticas/ano/sunday-classics-2/2015/02/el-gran-robo/
El director Raoul Walsh; con ayuda del guionista Niven Bush, el director de fotografía James Wong Howe y el compositor Max Steiner; nos brinda un gran Western con claros tintes de Cine Noir, especialmente la ambigüedad moral de los personajes. Al mismo tiempo también tiene elementos de drama romántico y de thriller, donde el guión funciona realmente bien desvelando poco a poco el misterio que oculta el pasado del protagonista.
http://nosoyuncritico.com/ciclos/2015/02/ciclo-robert-mitchum/
http://nosoyuncritico.com/criticas/ano/sunday-classics-2/2015/02/el-gran-robo/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jeb Rand, interpretado por Robert Mitchum en uno de sus primeros papeles como protagonista. Jeb fue adoptado por Medora Callum, que lo crió junto a su hijo y su hija. Desde ese momento una sombra procedente del pasado perseguirá al pequeño, aunque parece que su madre adoptiva sabe más de lo que cuenta, tanto al protagonista como al público se nos revelara la verdad poco a poco hasta la llegada del desenlace. Jeb Rand crece y se hace un hombre, intenta vivir tranquilamente y ser feliz; se enamora de su hermana adoptiva, y su único objetivo es casarse con ella, para vivir felices juntos. Pero, el fantasma de su pasado regresa para dar al traste con su felicidad.
El personaje interpretado por Mitchum se comporta de forma pasiva durante la trama, ya que hasta casi el final de la misma no conoce prácticamente lo que sucede. Piensa que todo le ocurre fruto de la mala suerte, desconociendo que tras el telón un ser siniestro mueve tranquilamente todos los hilos con tal de perjudicarle; dicho ser está encarnado por el actor Dean Jagger, un villano de calidad que no necesita estar presente para que se sienta su presencia. Judith Anderson da vida a la señora Callum, que intenta mostrarse fuerte y segura de sus convicciones, pero poco a poco la duda va creciendo en sus adentros.
El personaje interpretado por Mitchum se comporta de forma pasiva durante la trama, ya que hasta casi el final de la misma no conoce prácticamente lo que sucede. Piensa que todo le ocurre fruto de la mala suerte, desconociendo que tras el telón un ser siniestro mueve tranquilamente todos los hilos con tal de perjudicarle; dicho ser está encarnado por el actor Dean Jagger, un villano de calidad que no necesita estar presente para que se sienta su presencia. Judith Anderson da vida a la señora Callum, que intenta mostrarse fuerte y segura de sus convicciones, pero poco a poco la duda va creciendo en sus adentros.