Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with MilloTPue
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de MilloTPue:
6

Voto de MilloTPue:
6
6,3
1.058
22 de marzo de 2025
22 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Lee Miller es un personaje fascinante, y por eso es normal que su imagen nos encandile. Primero musa del fotógrafo Man Ray (en la película pasan por encima esa etapa: he echado de menos la mítica foto de la espalda), y luego fotógrafa y corresponsal de guerra, la película recrea el espíritu de esta mujer indómita, de su entorno, y por supuesto de sus fotografías (incluyendo la más mítica, que ya descubriréis).
La película no tiene un ritmo muy ágil (normal: a finales de la Segunda Guerra Mundial, aquello no es una fiesta), y menciona ciertos detalles sobre la liberación que no se suelen tratar, y que incluyo en la zona de spoilers. Por supuesto, a destacar la interpretación de Kate Winslet, y también la de Samberg, en un papel muy distinto a los que suele representar.
La película no tiene un ritmo muy ágil (normal: a finales de la Segunda Guerra Mundial, aquello no es una fiesta), y menciona ciertos detalles sobre la liberación que no se suelen tratar, y que incluyo en la zona de spoilers. Por supuesto, a destacar la interpretación de Kate Winslet, y también la de Samberg, en un papel muy distinto a los que suele representar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comenta ciertos detalles femeninos que habíamos visto en ciertos films (por ejemplo, el trato a las mujeres colaboracionistas), pero otros novedosos (es la primera película que veo que habla de las violaciones por parte de los ejércitos aliados).
Es llamativo también que Lee Miller se perdiera en el anonimato, en parte por decisión propia, de tal manera que ni sus hijos fueran conscientes de la actividad de su madre durante la guerra. Por suerte, ahora su figura ha sido reivindicada en los últimos timepos.
Es llamativo también que Lee Miller se perdiera en el anonimato, en parte por decisión propia, de tal manera que ni sus hijos fueran conscientes de la actividad de su madre durante la guerra. Por suerte, ahora su figura ha sido reivindicada en los últimos timepos.