Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Luisito
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Luisito
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Luisito:
5

Voto de Luisito:
5
7,1
11.958
Drama
El día de su tercer cumpleaños es una fecha determinante en la vida de Oskar. No sólo es el día en que toma la decisión de dejar de crecer, sino que recibe su primer tambor de hojalata, objeto que le acompañará el resto de su vida. Basada en la famosa novela homónima del escritor y premio Nobel de literatura Günter Grass. (FILMAFFINITY)
23 de noviembre de 2013
23 de noviembre de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que entre bien "El tambor de hojalata", y sólo me refiero a la película, es imprescindible sentir un mínimo afecto hacia el niño que desde su tercer cumpleaños se niega a crecer. No hablaré de Günter Grass y su literatura, ni de su participación de jovenzuelo en las azañas nazis de la época, para mí la historia de esta familia en la ciudad de Danzig, vecina de Polonia, tiene que ver con las imágenes que Volker Schlöndorff ofreció en 1979 y cuya polémica arrastra desde entonces. Como digo, si ese niño Oskar no cae bien, la película fracasa irremediablemente. El repaso que se hace a través del niño de la historia de Alemania en esa primera parte del siglo XX resulta original porque se realiza a través de su protagonismo, a través del elemento mágico y misterioso de un hecho a lo Peter Pan pero sin su gracia.
Hay muchas películas que retratan ese pedazo de historia crucial para Europa, no sólo para Alemania, pero ninguna a través de un crío que está obsesionado con un tambor, siempre el mismo, y que cuando no entiende algo o le invade una libido incontrolable se dedica a gritar y romper cristales, vidrios o cosas parecidas. La originalidad de "El tambor de hojalata" se fundamenta en el niño y para mí produce de todo menos simpatía o apego. Ese niño no me seduce, no me gana, todo lo contrario, me repele, y así es difícil, es imposible que la película me convenza. No tiene nada que ver pero que se parezca a Anthony Hopkins tampoco le ayuda...
Hay hechos que se narran de forma ejemplar, hay cosas que me han gustado con independencia del niño, de ahí que mi nota no sea un descalabro absoluto, de manera que las anguilas que salen de la cabeza de caballo en lugar de asquearme pienso que supone una imagen elogiosa por su potencia visual. Que la madre se atiborre de pescado crudo es, por lo menos, impactante, por no hablar de ese final (spoiler, lógicamente) Sin embargo la inaudita gira circense por París no me ha parecido buena idea, para mí está fuera de lugar.
En definitiva buen repaso por la historia de Alemania, buen repaso por los problemas sexuales de una familia (tal vez la sociedad entera) que lo acaba condicionando todo, la felicidad, la estabilidad familiar, el presente y el futuro. Parecerá burdo, pero por entre las piernas de la mujer alemana se suceden las mil y unas razones que derivan en los hechos de "El tambor de hojalata" Y ello incluye a un niño muy mal parido...
Hay muchas películas que retratan ese pedazo de historia crucial para Europa, no sólo para Alemania, pero ninguna a través de un crío que está obsesionado con un tambor, siempre el mismo, y que cuando no entiende algo o le invade una libido incontrolable se dedica a gritar y romper cristales, vidrios o cosas parecidas. La originalidad de "El tambor de hojalata" se fundamenta en el niño y para mí produce de todo menos simpatía o apego. Ese niño no me seduce, no me gana, todo lo contrario, me repele, y así es difícil, es imposible que la película me convenza. No tiene nada que ver pero que se parezca a Anthony Hopkins tampoco le ayuda...
Hay hechos que se narran de forma ejemplar, hay cosas que me han gustado con independencia del niño, de ahí que mi nota no sea un descalabro absoluto, de manera que las anguilas que salen de la cabeza de caballo en lugar de asquearme pienso que supone una imagen elogiosa por su potencia visual. Que la madre se atiborre de pescado crudo es, por lo menos, impactante, por no hablar de ese final (spoiler, lógicamente) Sin embargo la inaudita gira circense por París no me ha parecido buena idea, para mí está fuera de lugar.
En definitiva buen repaso por la historia de Alemania, buen repaso por los problemas sexuales de una familia (tal vez la sociedad entera) que lo acaba condicionando todo, la felicidad, la estabilidad familiar, el presente y el futuro. Parecerá burdo, pero por entre las piernas de la mujer alemana se suceden las mil y unas razones que derivan en los hechos de "El tambor de hojalata" Y ello incluye a un niño muy mal parido...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese niño se carga hasta a su padrastro de la manera más bestia, qué manera de fastidiar, qué escena tan dura la de la aparición en escena del ejército soviético, con una violación por un lado y el asesinato inducido por el niño por el otro. Qué barbaridad...