Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Eduardo
Voto de Eduardo:
6
La batalla de Germania
Voto de Eduardo:
6
Bélico. Acción. Aventuras. Drama En la primera mitad del siglo I a. C., las tribus teutónicas, dirigidas por Arminius el Terrible, un rebelde en contra el cruel y conquistador Imperio Romano. Entre rabia, tormentos y la sangre cuajada batallas, las tribus bárbaras y las legiones romanas luchan en una guerra de desgaste, por lo brutal y terrible que Arminio se convierte en una leyenda en todo el imperio. Sólo Augusto, emperador de Roma que es malvado y traicionero es ... [+]
12 de julio de 2017
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anunciada en Mañanas de cine algo así como La masacre de la Selva Negra, La batalla de Germania es un péplum atípico, por cuanto es una coproducción de la Alemania Federal con Italia y Yugoslavia, está hablada en alemán y se rueda en 1967, cuando los fastos del género ya habían quedado atrás. Cuenta con un protagonista estadounidense (Cameron Mitchell, que paseó su decadencia por Europa en películas que es mejor no recordar), una estrella italiana (Antonella Lualdi, muy popular en los años 50 y parte de los 60, aquí ya resbalando hacia el fondo) y un galán germano (Hans von Borsody, sin nada memorable en su cinematografía), amén de la presencia de Beba Loncar, una rubia yugoslava bien dotada pero inexpresiva a la que intentaron lanzar como sex bomb, sin éxito. Dirige el especialista Ferdinando Baldi, quien firma con el divertido seudónimo de Ferdy Baldwin y filma con singular arrojo una historia ya vista (mejor) en La caída del imperio romano. La cámara se mueve con agilidad, despliega travellings elegantes, aprovecha los paisajes naturales, los extras se mueven con más habilidad que en otras ocasiones, los diálogos no apestan, y Carlo Savina compone una banda sonora majestuosa y sinfónica que acompaña en todo momento a las imágenes. Tal vez el guión habría podido dar un poco más de sí, aparte de enaltecer la epopeya del bárbaro Arminio, quien tuvo la luminosa idea de unir a todas las tribus en contra del invasor romano, tras haber sido durante diez años comandante de las fuerzas romanas y haber probado en sus carnes el desprecio y el racismo de éstos. Por supuesto, su sueño no se cumplió debido a las rivalidades tribales (algo que todavía se ve en nuestros días, como quien dice a la vuelta de la esquina), y acabó como todos, es decir, traicionado y asesinado.
Sin ser ni mucho menos una obra maestra, La batalla de Germania se deja ver pese a la maldad de sus intérpretes, un defecto común a la mayoría de los péplums.

Últimas películas visitadas
Una mujer en la penumbra
1944
Mitchell Leisen
5,2
(69)
Girimunho, imaginando la vida
2011
Helvecio Marins Jr., Clarissa Campolina
4,8
(62)
Daniel el travieso (Serie de TV)
1986
Michael Maliani
4,7
(6.381)
Elvis
2022
Baz Luhrmann
6,8
(23.095)
Madagascar 3: De marcha por Europa
2012
Eric Darnell ...
5,8
(8.974)
Munch
2023
Henrik Martin Dahlsbakken
5,0
(241)
Rosa de dos aromas
1989
Gilberto Gazcón
Tallulah
2016
Siân Heder
6,2
(3.420)
El poder del Tai Chi
2013
Keanu Reeves
4,9
(3.515)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para