Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Real Humanes
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Real Humanes
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Real Humanes:
8

Voto de Real Humanes:
8
2,6
6.175
5 de agosto de 2015
5 de agosto de 2015
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica es una crítica muy especial, como veis no cuenta con una sinopsis, ni con unos actores ni tan siquiera un director (que lo hay pero es secundario). Lo que quiero hablar un poco a través del análisis de esta película es como es el cine de subjetivo para muchos, como nos influye de diferentes maneras y como nos llega a atrapar.
Cuando esta película se estrenó yo tenía 14 años, era un joven virgen en la flor de la vida. Era muy dado a ver “Cronicas Marcianas” antes de acostarme, hecho que quizá haya influido en mi forma de ser hoy en día. En el programa se encontraba Javier Cárdenas, famoso por hacer entrevistas a personajes Freaks y casi reirse de ellos. Cuando una vez en el programa dijo que había hecho una película y enseñó el trailer quería verla ya que podía ser un producto atractivo. No pude ir al cine a ver la película pero no dude en gastarme 20 euros en comprarme la edición especial en DVD y por fin pude verla . Y me quedé maravillado.
Muchos me tacharan de casposo o no tener ni puta idea pero a mis casi 25 años sigo pensando que FBI es una de las mayores críticas al star system español, a toda la telebasura existente en el panorama. Y es raro que yo diga esto cuando ya he dicho anteriormente que no tiene ni guión, ni actores, pero lo que la hace diferente es esa mezcla de “Inocente, Inocente” con “Sospechosos habituales” (salvando las distancias). ¿Y de que va la peli? Pues Cardenas y su banda se dedican a incordiar a todos los freaks de la ciudad y así entre mezcla de escenas de ficción y de cámara oculta vemos como a Paco Porras se lo llevan arrastrando desde la orilla al mar atado en una balsa, como la Bruja Lola se acojona por una serpientes, como a Josmar le electrocutan con unos electrodos en el culo y más guarradas. Cardenas se pone el mismo como juez ejecutor y castigar a todos estos freaks por aprovecharse y sacar partido de su estancia en TV. Un concepto que en su día me pareció tan bueno y que a día de hoy sigo admirando y respetando.
Otro tema que me encantaba fue las numerosas denuncias que se llevo la cinta, todas reales y justificadas (lo de Porras es tremendo). Toda esta polémica hizo que FBI pese a tener un presupuesto mínimo, una puesta en escena de mierda y una inexistente calidad técnica, se colocase como la tercera película español más taquillera de 2004. Todo un logro. Siempre se habló de hacer una segunda parte que nunca se hizo quizá por todas las denuncias y por el cambio de linea editorial que tuvo Cardenas en su carrera.
Conozco pocas personas que le gusten esta película, quizá me cueste mi carrera como crítico pero “FBI Frikis buscan incordiar” siempre será una obra de culto para mi, una de las mejores críticas sociales a la cutre sociedad española y un divertido entretenimiento. Si no la has visto y quieres divertirte, no lo dudes.
Cuando esta película se estrenó yo tenía 14 años, era un joven virgen en la flor de la vida. Era muy dado a ver “Cronicas Marcianas” antes de acostarme, hecho que quizá haya influido en mi forma de ser hoy en día. En el programa se encontraba Javier Cárdenas, famoso por hacer entrevistas a personajes Freaks y casi reirse de ellos. Cuando una vez en el programa dijo que había hecho una película y enseñó el trailer quería verla ya que podía ser un producto atractivo. No pude ir al cine a ver la película pero no dude en gastarme 20 euros en comprarme la edición especial en DVD y por fin pude verla . Y me quedé maravillado.
Muchos me tacharan de casposo o no tener ni puta idea pero a mis casi 25 años sigo pensando que FBI es una de las mayores críticas al star system español, a toda la telebasura existente en el panorama. Y es raro que yo diga esto cuando ya he dicho anteriormente que no tiene ni guión, ni actores, pero lo que la hace diferente es esa mezcla de “Inocente, Inocente” con “Sospechosos habituales” (salvando las distancias). ¿Y de que va la peli? Pues Cardenas y su banda se dedican a incordiar a todos los freaks de la ciudad y así entre mezcla de escenas de ficción y de cámara oculta vemos como a Paco Porras se lo llevan arrastrando desde la orilla al mar atado en una balsa, como la Bruja Lola se acojona por una serpientes, como a Josmar le electrocutan con unos electrodos en el culo y más guarradas. Cardenas se pone el mismo como juez ejecutor y castigar a todos estos freaks por aprovecharse y sacar partido de su estancia en TV. Un concepto que en su día me pareció tan bueno y que a día de hoy sigo admirando y respetando.
Otro tema que me encantaba fue las numerosas denuncias que se llevo la cinta, todas reales y justificadas (lo de Porras es tremendo). Toda esta polémica hizo que FBI pese a tener un presupuesto mínimo, una puesta en escena de mierda y una inexistente calidad técnica, se colocase como la tercera película español más taquillera de 2004. Todo un logro. Siempre se habló de hacer una segunda parte que nunca se hizo quizá por todas las denuncias y por el cambio de linea editorial que tuvo Cardenas en su carrera.
Conozco pocas personas que le gusten esta película, quizá me cueste mi carrera como crítico pero “FBI Frikis buscan incordiar” siempre será una obra de culto para mi, una de las mejores críticas sociales a la cutre sociedad española y un divertido entretenimiento. Si no la has visto y quieres divertirte, no lo dudes.