Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with OsitoF
Voto de OsitoF:
2
Tres metros sobre el cielo
Voto de OsitoF:
2
Romance. Drama En Barcelona, dos jóvenes que pertenecen a mundos opuestos se conocen. Ella, la dulce Babi (María Valverde), es una chica de clase alta que vive en un entorno tan protegido como poco excitante. Él, Hugo (Mario Casas), conocido como el duro "H", es un chico impulsivo e irresponsable, aficionado a las peleas y a las carreras ilegales de motos. Esta es la crónica de un amor inicialmente imposible que arrastrará a ambos a un frenético viaje ... [+]
5 de julio de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Por lo que más queráis, no le llaméis Hugo! Llamadle Hache porque si no Mario Casas se nos cabrea y se puede poner la cosa muy chunga, o sea, ¿vale? Rebelde hasta la médula, el muchacho no quiere ser nada ni nadie, quiere ser él, auténtico, sin dobleces ni falsedades, sin integrarse en esta puta sociedad hipócrita. Por Dios, como tiene que estar el pobre sufriendo por estar encerrado en una vida de mierda. Desde fuera, viéndole con su casa, sus abdominales, su moto, su papi y su hermano que le dan la pasta que quiera, nos puede parecer una vida feliz y hasta envidiable, pero estamos muy engañados, joder. La procesión va por dentro. Hache sufre mucho. De pequeño era un niño modelo, bien peinado, bien vestido, bien educado… pero sufrió un trauma comparable, como mínimo, a que te salga un pelo para dentro en el brazo y acto seguido (diez segundos después, no es coña) se convirtió en un macarra con chupa de cuero, que se caga en la viday sólo aspira a vencer al “Chino” y al “Rulas” para convertirse en el nuevo rey de la marquesina.

Aquí tengo que hacer un inciso obligado. La Marquesina es eso, un destartalado armazón metálico donde los nengs poligoneros dirimen sus diferencias. Nada de peleas ni carreras de motos, no. ¡¡concursos de flexiones en barra, guau, que póquer!! ¡¡Y con speaker!!! Y con poses de Toni Manero… Y después, para celebrarlo asaltan casas de ricos y echan jabón a las piscinas de los ricos para hacer espuma con cara de malosos, fuf, que latino, madre mía que rebelde…

Hache y sus aventuras son, siempre según la propuesta de esta película, el paradigma de una generación brillante pero víctima de la desesperanza. Una generación que lo quiere todo y lo quiere ya, pero sin mover un dedo, porque la vida es una mierda y hay que ir por ella dando bandazos a doscientos por hora para no ver lo que les rodea. O por lo menos de la mitad de esa generación, porque parece ser que la otra mitad ha nacido pija y en casas bien y tienen la vida resuelta por nacimiento. Viva el simplismo y el maniqueísmo. Negro y blanco, macarras buenos y pijos malos, juventud exigente y adultos intolerantes. No hay más que ver al “Pollo”, el fiel escudero de nuestro protagonista, leal y alocado, valiente y cínico… si el título “A tres metros sobre el cielo” no fuera tan insuperablemente lírico, yo habría puesto “Muerte de un pollo” a esta joya.

Sigo en el spoiler porque me quedo sin sitio, aunque el resumen es que esto es un truño que apesta a tres metros, a tres kilómetros o a tres años luz…. pero que se perdona porque se saborea cada instante de sus dos horas largas hasta una revelación final que de verdad que no decepciona. Lo que no le perdono a Mario Casas es que tenga los santos cojones de llamarse Hache igual que Horatio Caines cuando se le parece lo mismo que Dios a un gitano, un huevo a una gallina o este truñazo a “CSI Miami”.

Nivel de truño: suave, como caer sobre un montón de estiércol desde tres metros. La recomiendo, en serio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me centro en los protagonistas porque narrativamente “A3MSC” es un despelote de frases sintácticamente indescifrables con estructura de episodio largo de “Física o Química”: un flujo y reflujo de sonrisas y lágrimas, de peleas y reconciliaciones, de hostias y carreras, de acercarse y alejarse, de drama profundo y comedia ligera. Hay contraste pijo-poligonero y dualidad guteque –rave, una continua evolución de tontería en tontería hasta la autodestrcción final.

Para empezar, la chica se llama Babi y al principio es una pija hecha de otra pasta, solidaria (se juega que la castiguen después de clase por ayudar a su amiga a copiar con un smartphone), responsable (“Me va a bajar la media solo por joder”, dice cuando la profe le pilla falsificando justificantes) y de altos ideales, pero que se da cuenta de que donde haya un tipo duro poligonero, que se quiten todos los universitarios del mundo. La verdad es que el resto de actores son intercambiables: Pollo, Katina, El Ventura, la Yuni… puro relleno para dar la réplica con frases míticas como -“exijo todos los detalles de la primera vez que te la mete. Es como si me volviera a desvitrgar a mi” o -“Nos hemos enrollado un par de veces y no me ha llamado, pero no pasa nada… me han dicho que nunca llama”.

Últimas películas visitadas
El balcón
1963
Joseph Strick
5,6
(58)
La pena máxima
2022
Michel Gomez
Cordón Policial (C)
2024
Adam Yadlovskyi
Lore
2012
Cate Shortland
6,4
(3.953)
Jane
2022
Sabrina Jaglom
4,0
(21)
Cisne negro (TV)
2013
John Delbridge
3,2
(56)
Punch Punch Forever! (C)
2023
Speedoru
Black Dog
2023
George Jaques
6,2
(21)
Golden Ophelia
1974
Marcel Martin
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para