Haz click aquí para copiar la URL
España España · Montmeló (Barcelona)
You must be a loged user to know your affinity with SERGIT
Voto de SERGIT:
10
Cartas desde Iwo Jima
Voto de SERGIT:
10
Bélico Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Rodada íntegramente en japonés, la película ofrece la versión nipona de la batalla de Iwo Jima, el episodio más cruento de la guerra del Pacífico, en el que murieron más de 20.000 japoneses y 7.000 estadounidenses. El objetivo de la batalla para los japoneses era conservar un islote insignificante, pero de gran valor estratégico, pues desde allí defendían la integridad de su territorio. El mismo año, ... [+]
26 de marzo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas noches amigos y amigas amantes del buen cine.

A principios del año 2006 los amantes del buen cine histórico, especialmente el dedicado al mayor conflicto que ha conocido la humanidad, la Segunda Guerra Mundial, tuvimos el gran placer de ver dos películas del gran Clint Easwood, el último realizador clásico, heredero de realizadores como, por ejemplo David Lean, de novelistas como Vasili Grossman, el autor de "Vida y destino", artistas que nos cuentan grandes historias sin dejar de lado el intimismo, que nos sintamos identificados con los personajes y su historia hasta tal punto que nos parezca estar ahí.

En ese año de 2006 nuestro buen amigo "Harry el sucio", nos regalo dos grandes películas, las dos dedicadas a la Batalla de Iwo Jima, la más sangrienta batalla de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico teniendo en cuenta el número de hombres implicados. Dos películas, dos perlas en medio del sucio barro que suele ser el cine moderno, lleno de efectos especiales, fuegos artificiales que tampoco están mal si estás acompañado de unas palomitas y una cerveza, pero que desaparecen de tu memoria a menos que, por algún motivo, por el protagonista, por la banda sonora, por que en ellas aparece, por ejemplo, un protagonista de la historia, den pie a tener en cuenta esa película.

Sin embargo los fuegos artificiales se disipan a los pocos segundos de haberlos disparado, en cambio las historias contadas con honradez, con pulcritud, con amor, quedan grabadas para siempre en nuestra mente hasta el punto de que continuamente las rememoramos y, si se trata de una película, la vemos al menos una vez al año, ese es el caso de las dos películas que dedico Clint Eastwood a la Batalla de Iwo Jima: "Banderas de nuestros padres", la verdadera historia de los marines norteamericanos que izaron la bandera de las barras y estrellas en la cima del Monte Suribayashi y, sobre todo, "Cartas desde Iwo Jima", la Batalla de Iwo Jima contada por un realizador norteamericano desde el punto de vista japonés, una obra maestra en todos los sentidos: historia, guión, fotografía, música, dirección, montaje...y en el mensaje que transmite, que en el fondo todos los habitantes de la Tierra somos iguales en nuestras aspiraciones: educar a nuestros hijos, amar a nuestra familia, a nuestros amigos, ser capaces de sacrificar nuestra vida para que los que dependen de nosotros puedan vivir un día más...

Esta obra maestra "Cartas desde Iwo Jima", nos transmite todo esto, no voy a contaros el argumento de la película, pero si os voy a contar la escena que me pareció más dramática y más conmovedora, la conversación entre un oficial japones, que fue campeón de hípica en los Juegos Olímpicos de 1932 en la ciudad de Los Ángeles y un marine norteamericano, el cual expresa su asombro al conocer ese hecho. El marine norteamericano muere a causa de sus heridas, el oficial japonés encuentra una carta en uno de sus bolsillos, una carta de la madre de ese marine, la lee en voz alta a sus soldados, una carta que podría haber escrito la madre de cualquiera de ellos, la expresión de los soldados japoneses, mientras escuchan la lectura de la carta, es muy elocuente.

Esta noche se cumple el 70 aniversario del final de la Batalla de Iwo Jima, la noche del 25 de marzo de 1945 doscientos soldados japoneses, muertos de hambre y de sed, comandados por su comandante, el general Tadamichi Kuribayashi, realizaron una carga "banzai" contra los marines norteamericanos.

En el artículo de mi blog "Odisea" hay un gran número de ilustraciones de esa batalla y un par de vídeos, el primero un docudrama, la explosión de la bomba atómica de Hiroshima, los norteamericanos se decidieron a ello tras sus grandes bajas en Iwo Jima, perdidas que les hicieron calcular que un desembarco en las islas metropolitanas japonesas les podía costar tantos muertos como los que habían tenido en toda la guerra, para evitarlo lanzaron la bomba atómica, desde un bombardero B 29, el "Enola gay". El otro vídeo son los marines norteamericanos izando la bandera de las barras y estrellas en la cima del Monte Suribachi, ese momento fue inmortalizado por el fotógrafo de la "Associated Press" Joe Rosenthal, una fotografía que se convirtió en uno de los iconos de la II Guerra Mundial y gano el premio Pulitzer.

En el artículo de mi blog hay además, al final del artículo, varios enlaces en donde ampliar información, entre ellos esta gran película en audio castellano latino. Dejo el enlace al artículo de mi blog.

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2015/03/la-batalla-de-iwo-jima.html

Espero que sea de vuestro agrado.

Saludos.

Sergi.

Últimas películas visitadas
El sueño negro
1911
Urban Gad
5,7
(37)
After the Incident
2020
Pouria Heidary Oureh
Mickey Mouse: Mickey y el mono (TV) (C)
2014
Aaron Springer
5,7
(62)
Whaledreamers
2006
Kim Kindersley
Tagore
2003
Vinayak V.V.
El bígamo
1953
Ida Lupino
6,7
(1.252)
I soliti idioti (C)
2003
Nicola Barnaba
Mirror
2005
Hanny Saputra
Hard Home
2024
James Bamford
Nowhere to Go
1958
Seth Holt, Basil Dearden
6,8
(182)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para