Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Yo mismo (o no)
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Yo mismo (o no):
4

Voto de Yo mismo (o no):
4
7,5
81.084
Ciencia ficción. Romance. Drama
En un futuro cercano, Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas, compra un día un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica entre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo. (FILMAFFINITY)
6 de marzo de 2014
6 de marzo de 2014
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Her" es una película endulzada sobremanera, ya sea por el nombre del protagonista (Theodore), por su oficio (redactor de cartas de amor), por sus diálogos con el Sistema Operativo, por sus diálogos en general... Es bien cierto que Joaquin Phoenix hace un papel excelente, muy posicionado en ese personaje invadido de sentimientos encontrados, sensible y solitario. Porque vive en un futuro en donde la soledad es lo común, el trasvase de sentimientos a través de un teléfono móvil o un ordenador a modo de escupidera de sensaciones. Y eso se traslada a que nos llegue (por lo menos en mi caso) como algo artificial en todos los sentidos, antinatural y aislante. No, no se puede decir que sienta amor hacia esa voz que sale por un auricular. Y si es amor y eso es lo que nos depara el futuro, apaga y vámonos, porque no debe haber nada más triste. Pero repito que no es amor, ni siquiera amistad: es un personaje que se siente solo tras no superar su divorcio (a la vista queda al final) y que se agarra a lo primero que le hace caso. Recuerda a Wilson en Náufrago. Y me niego a aceptar que Scarlett Johamsson haga un buen papel: ¿cómo que un buen papel? Y los que vemos la película ya doblada, ¿ensalzamos acaso a la actriz de doblaje? Venga ya.
Spike Jonze ha hecho un Grial para todos aquellos hambrientos de camisas a cuadros, de gafas, de bigotitos y de voces melosas y endulzadas. Hay tanto azúcar sobrevolando "Her" que lo lógico es que más de uno acabe con los dientes cariados. De ella salvo a Joaquin Phoenix, a una Amy Adams que me gustó más que en "La estafa americana" y su música. Lo demás, contando su duración excesiva, no me ha cautivado.
Spike Jonze ha hecho un Grial para todos aquellos hambrientos de camisas a cuadros, de gafas, de bigotitos y de voces melosas y endulzadas. Hay tanto azúcar sobrevolando "Her" que lo lógico es que más de uno acabe con los dientes cariados. De ella salvo a Joaquin Phoenix, a una Amy Adams que me gustó más que en "La estafa americana" y su música. Lo demás, contando su duración excesiva, no me ha cautivado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una escena que rescato porque refleja algo que ya está pasando: la deshumanización global que queda reflejada siempre en las escenas de exteriores de esta película, en donde todos (o casi todos) los paseantes van solos hablando con sus teléfonos móviles. Bastante triste.
Lo del picnic en donde hay una pareja por una parte y por otra el Theodore con su teléfono es hasta escabroso. El caso es que todos se lo toman con una normalidad alarmante.
Lo del picnic en donde hay una pareja por una parte y por otra el Theodore con su teléfono es hasta escabroso. El caso es que todos se lo toman con una normalidad alarmante.