Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Elverde124
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Elverde124:
7

Voto de Elverde124:
7
5,0
2.437
Drama
Tras escapar del correccional, "El Torete" atraca un banco. Segundos después, "El Vaquilla" entra en el mismo banco para atracarlo también. No tienen más remedio que compartir el botín. La policía los busca por todas partes. Y también Begoña, una joven periodista empeñada en redimirlos. (FILMAFFINITY)
17 de abril de 2020
17 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues voy a darle una buena nota a esta película, y lo haré por un motivo, parece que el resto de las críticas y con todo mi respeto no han tenido en cuenta un factor muy importante, que es no es fácil rodar en medio del tráfico, cortar calles, colocar cámaras y meter tres coches a toda velocidad por las calles de Barcelona con todo el peligro que conlleva, la película empieza exactamente así a los primeros diez minutos.
El señor Remy Julienne habitual con de la Loma desde los 70 y con amplisíma experiencia fue el encargado de coordinar las escenas de acción, quizás algunas escenas debido a los manejos del operador de cámara no estén a la altura, pero el trabajo no es en absoluto malo, el señor Julienne que por cierto aparece en unos planos en la cadena de montaje del Seat Ritmo y en la pista de pruebas de Seat sería posteriormente el coordinador de escenas de acción con vehículos en los films de James Bond.
Y el señor José Antonio de la Loma sabía rodar, y no ha habido otro director en la historia de España que haya trabajado más en el cine de acción y entretenimiento como este, con sus altos y sus bajos, que también los tuvo, en este caso siempre tuvo claro que la acción sabía como había que darla, coches y más coches, es toda la acción que veremos en la película con los Seat en este caso, incluso en los títulos de crédito finales se insertan escenas espectaculares de "Razzia", "El último viaje", "Metralleta Stein" y "Perros Callejeros".
Pero no todo es persecuciones de coches, con todo esto no digo que esta película sea una obra maestra, no lo es de ninguna manera, el argumento sólido de la primera parte hace aguas por todos los lados y en vez de ver una película de ambiente más marginal con trasfondo veremos lo más parecido en ocasiones a una comedia de raterillos pijos con escenas de destape a medias y situaciones un tanto ridículas, en vez de últimos golpes parecen las últimas gamberradas.
Pero pensemos la época en la que esta película fue concebida, 1980, donde los cracks en España que llenaban cines se llamaban Pajarés y Esteso por mucho que pese a muchos y la comedia erótica tenía un enorme éxito, quizás tenía sentido una película como esta con cierto tono más festivo y la idearon de esa manera, claro en este caso, existe una primera parte y una segunda, las comparaciones son odiosas y efectivamente esta pierde en parte con respecto a las anteriores.
El elenco actoral parte de actores con una larga trayectoria profesional como Fernando Guillén y Simón Andreu, este último habitual del señor de la Loma y del también polémico Eloy de la Iglesia, en el lado femenino tenemos a Isabel Mestres y a Berta Cabré con un apellido modificado.
Interpretando al "Torete" Ángel Fernández Franco y al "vaquilla" Bernard Seray, que ya había hecho el mismo papel en Perros Callejeros 2.
La banda sonora muy mítica e incluso pegadiza corre a cargo de Bordón 4, "Al torete".
"Los últimos golpes de el Torete" puede definirse como una combinación de varios estilos propios de nuestro cine, nada más, muchas veces se trata de contextualizarla en su período de tiempo para hacer una valoración justa si cabe, tenemos que verla como una película de acción con una parte dramática pero con tonos de comedia facilona propios de la época, si buscamos más mensaje perdemos el tiempo.
El señor Remy Julienne habitual con de la Loma desde los 70 y con amplisíma experiencia fue el encargado de coordinar las escenas de acción, quizás algunas escenas debido a los manejos del operador de cámara no estén a la altura, pero el trabajo no es en absoluto malo, el señor Julienne que por cierto aparece en unos planos en la cadena de montaje del Seat Ritmo y en la pista de pruebas de Seat sería posteriormente el coordinador de escenas de acción con vehículos en los films de James Bond.
Y el señor José Antonio de la Loma sabía rodar, y no ha habido otro director en la historia de España que haya trabajado más en el cine de acción y entretenimiento como este, con sus altos y sus bajos, que también los tuvo, en este caso siempre tuvo claro que la acción sabía como había que darla, coches y más coches, es toda la acción que veremos en la película con los Seat en este caso, incluso en los títulos de crédito finales se insertan escenas espectaculares de "Razzia", "El último viaje", "Metralleta Stein" y "Perros Callejeros".
Pero no todo es persecuciones de coches, con todo esto no digo que esta película sea una obra maestra, no lo es de ninguna manera, el argumento sólido de la primera parte hace aguas por todos los lados y en vez de ver una película de ambiente más marginal con trasfondo veremos lo más parecido en ocasiones a una comedia de raterillos pijos con escenas de destape a medias y situaciones un tanto ridículas, en vez de últimos golpes parecen las últimas gamberradas.
Pero pensemos la época en la que esta película fue concebida, 1980, donde los cracks en España que llenaban cines se llamaban Pajarés y Esteso por mucho que pese a muchos y la comedia erótica tenía un enorme éxito, quizás tenía sentido una película como esta con cierto tono más festivo y la idearon de esa manera, claro en este caso, existe una primera parte y una segunda, las comparaciones son odiosas y efectivamente esta pierde en parte con respecto a las anteriores.
El elenco actoral parte de actores con una larga trayectoria profesional como Fernando Guillén y Simón Andreu, este último habitual del señor de la Loma y del también polémico Eloy de la Iglesia, en el lado femenino tenemos a Isabel Mestres y a Berta Cabré con un apellido modificado.
Interpretando al "Torete" Ángel Fernández Franco y al "vaquilla" Bernard Seray, que ya había hecho el mismo papel en Perros Callejeros 2.
La banda sonora muy mítica e incluso pegadiza corre a cargo de Bordón 4, "Al torete".
"Los últimos golpes de el Torete" puede definirse como una combinación de varios estilos propios de nuestro cine, nada más, muchas veces se trata de contextualizarla en su período de tiempo para hacer una valoración justa si cabe, tenemos que verla como una película de acción con una parte dramática pero con tonos de comedia facilona propios de la época, si buscamos más mensaje perdemos el tiempo.