Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Prat de Llobregat
You must be a loged user to know your affinity with Carlos
Voto de Carlos:
3
El juego de Ender
Voto de Carlos:
3
Ciencia ficción. Bélico. Acción Setenta años después de una guerra entre seres humanos y extraterrestres, un niño es enviado a una escuela militar espacial con el fin de prepararlo para una futura invasión. Adaptación de la popular novela de ciencia-ficción de Orson Scott Card.
6 de diciembre de 2013
83 de 117 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé hasta qué punto esta película es fiel a la novela, lo que sí sé es que es uno de los peores filmes de ciencia ficción que he visto nunca.

Subnormalidad espacial e infantilismo en estado puro. Insultantemente rebozada con tópicos y clichés (la escena del béisbol, la de la ducha...). Tremendamente superflua, masticada y vomitada, destinada a un público que se deje seducir por la espectacularidad visual. Con un mensaje antibelicista final de nivel de parvulario. Llena de incongruencias puntuales y de guión (spoiler), y con un desarrollo de la trama absolutamente inverosímil.
A su lado Avatar, tiene una profundidad inmensa (y todos sabemos lo que es Avatar). Por si fuera poco, también con el peor casting adolescente que he visto jamás.
Una mezcla nefasta entre instituto de la ESO, Harry Potter y Starship Troopers.
Sinceramente me cuesta creer que la gente le dé más de 4 estrellas a esta cosa.
Lo único que se salva son los efectos (¡cómo no!) y la música de Jablonski, de la que todo el mundo parece pasar, y eso que es casi lo mejor de esta basura sideral. La fotografía está lograda, hay que admitirlo. Al igual que el paisaje digital, que casi parece una portada de Luca Turilli.

Resumiendo, lo de siempre: El juego de Vender.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De entrada ¿cómo pretenden que me crea, que las batallas estelares las protagonicen niñatos de instituto, si están más preocupados en competir que en cooperar? Vale que los adultos sean unos carrozas no se sabe por qué (aunque Mazer fuera el amo en su día), pero ¿qué pasa con los jóvenes de 20 a 30 años? Lo hacen así (no sé cómo se supone que esto se plantea en la novela) para que los niños se sientan identificados y puedan fantasear con dirigir batallas como si jugaran al Total War. Algo así como en Acero Puro, o Eragon. ¡Cualquier niño puede convertirse en una leyenda!
Critican las guerras, y en cambio las comparan con un videojuego (oh sí, Ender llorando al final de la graduación, conmovedor...).

-¿Por qué Peter es expulsado por bestia, y Bonzo Madrid está por ahí dando por saco en la escuela?. Por cierto, la escena de la ducha con sus "matones" es tan patética que me reí nada más empezar a verla. Sólo faltaba que Ender se agachara a por el jabón...
-¿De qué demonios les sirve jugar a paintball sin gravedad si luego con un rayo de la hostia revientan un planeta?
-Una guerra a escala planetaria, y siempre se ven a los mismos... con la pasta que se han gastado en esta mierda podría haber contratado a unos cuantos extras más, y poner soldados, mecánicos, no sé, cosas así... Pero no. Temen que el espectador se vaya a confundir con tantos personajes.
-Las actuaciones son penosas. Empezando por la del prota, que impide cualquier empatía con él. Al menos Ford y Kinsley dan el pego, no como el el sargento negro, que parece una parodia de sí mismo.
-Ender está "depre" porque que ha dejado parapléjico al chulito del cole y necesita hablar con su hermanita...
-¿Los insectores se manifiestan a través de un videojuego?¿¿¿Cómo??? ¿Y por qué? Es más, el videojuego en sí...: -Elige una copa. -¿Cuál elegirás Ender?- Ninguna, las dos están envenenadas- y ¿¡¡le salta al ojo del mago!!?. Además, dudo que los videjuegos del futuro sean así. Con esa interfaz visual tan automática... Parece que nunca hayan visto una PlayStation.
-Vale que Ender, alumno aventajado siempre sobresalga en todo, pero ¿por qué sus amiguetes se gradúan con él?
-En cuanto a la batalla de graduación... Si se supone que es una batalla real, ¿cómo hacen para manejar la "cámara" por el espacio de esa manera?. La visión y el seguimiento de la batalla es totalmente incoherente. Se han flipado tanto en los efectos, que ya no saben lo que hacen ni en qué contexto lo hacen.
-Casi lo mismo pasa en el vídeo de la hazaña de Mazer, donde las cámaras muestran siempre lo que más conviene, o como si hubiera cámaras en todas partes. Nadie parece darse cuenta de ello, y resulta decepcionante.
-Se supone que Ender es un genio de la estrategia militar, y lo único que se lo ocurre es hacer un escudo con los drones (o personas) para disparar el "gran rayo" con la nave. Soberbio...¿Para eso tanta escuela y tanta hostia?
-Y ese vomitivo final sensibloide que pretende criticar la guerra... La cual cosa, puede estar bien si se hace con inteligencia. Pero aquí, la reflexión viene a cargo de una torpe compasión por un enemigo que no se sabe muy qué es: ¿son hormigas, son naves, son naves aún más grandes? ¿Y qué quieren? Sólo Ender, claro, está dispuesto a entenderlos. Y por ello, va en busca de la "reina-hormiga-mantis (muy bien hecha eso sí) la cuál sólo él sabe que está viva, a disculparse por haber matado a su especie y a cuidar de su pobre hijito. Y eso que ya le advierte Petra: -"no podrás hablar con ella, no tienen cuerdas vocales". ¿¿Cuerdas vocales?? ¿Y si las tuvieran, sí podrían dialogar entre ellos? ¡Menudo disparate de final!
Señor Hood, señor Orson Scott, ¡menos bobadas y más Carl Sagan!

Últimas películas visitadas
La leyenda de Sleepy Hollow y el Señor Sapo
1949
James Algar ...
6,5
(2.027)
La odisea de la especie (Miniserie de TV)
2003
Jacques Malaterre, Javier G. Salanova
6,9
(1.227)
Rush Week
1988
Bob Bralver
Túnel de corrupción (Serie de TV)
2018
José Padilha (Creador) ...
6,9
(499)
La noche de los cristales rotos
1991
Wolfgang Petersen
6,3
(4.704)
Hentai kazoku: Aniki no yomesan
1984
Masayuki Suo
5,2
(25)
Scar 3D
2007
Jed Weintrob
3,3
(903)
I Do
2012
Glenn Gaylord
6,2
(33)
Rapsodia en agosto
1991
Akira Kurosawa
7,0
(1.728)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para